lunes 18 de enero de 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • RSS Feed
IDIC logo
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Por qué surge?
    • ¿Qué buscamos?
    • ¿Qué proponemos?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Cómo participar?
  • Publicaciones
    • Estudios y Análisis
      • Volumen 9
      • Volumen 8
      • Volumen 7
      • Volumen 6
      • Volumen 5
      • Volumen 4
      • Volumen 3
      • Volumen 2
      • Volumen 1
    • Indicadores
    • Libros
  • Noticias
    • De nuestros consejeros
    • De nuestra Redacción
    • IDIC en los medios
    • Noticias de la Industria
  • Recomendaciones
    • Sitios de interés
    • Lecturas sugeridas
      • Selección Dr. José Romero
  • Videos
  • Agenda
  • Contacto
InicioFMI

FMI

Redacción IDIC

2021: ¿rebote o recuperación?

lunes 11 de enero de 2021

Por: José Luis de la Cruz | El Sol de México. El debate sobre el futuro de la economía nacional ha comenzado y las perspectivas oscilan desde una visión optimista que emana de la Secretaría […]

IDIC en los medios

El Gobierno federal debe incentivar la economía a través de sectores prioritarios y trabajar de la mano con el nuevo gobierno de EUA

miércoles 2 de diciembre de 2020

Escala Legal | Nayeli Meza Orozco. EL RETO DE CRECER México seguirá experimentando los efectos del Gran Confinamiento al menos durante el primer trimestre de 2021, a pesar de que los esfuerzos por encontrar una […]

De nuestros consejeros

México en la perspectiva económica mundial

miércoles 25 de noviembre de 2020

Por: Francisco Suárez Dávila. Publicado en El Universal. El FMI y la CEPAL han actualizado recientemente sus análisis sobre las perspectivas mundiales. Lo lamentable es que México en muchas de sus políticas va a contracorriente de las tendencias mundiales […]

De nuestros consejeros

Ni Trump ni Biden evitarán el declive global de EU. Retos para México

martes 3 de noviembre de 2020

Por: Mauricio de María y Campos | Publicado en El Financiero. En 1960, cuando John Kennedy llegó al poder, el PIB de EU representaba 40 por ciento del PIB mundial, según el BM. Desde entonces […]

IDIC en los medios

Alertan que aumento de deuda causará el cierre de negocios

viernes 16 de octubre de 2020

Diario 24 horas | Tzuara de Luna.- Los empleos y negocios que están temporalmente suspendidos a raíz de la pandemia por el Covid-19 están en riesgo de cerrar de manera definitiva para finales de este año, debido […]

IDIC en los medios

Deuda de México se ubicará en su peor nivel desde 2007

viernes 16 de octubre de 2020

Diario 24 horas | Margarita Jasso.- La deuda del Gobierno mexicano, como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), llegará a 65% al cierre de este año, lo que implica un incremento de 11.8 puntos porcentuales con […]

IDIC en los medios

Bolas de cristal y palos de ciego. Videntes financieros, a tientas

viernes 16 de octubre de 2020

México SA | Carlos Fernández-Vega. Sería bueno que algún día se pongan de acuerdo, porque, sólo como ejemplo, el Fondo Monetario Internacional incrementó de 3 a 3.5 por ciento (abril y octubre, respectivamente) la perspectiva mexicana […]

IDIC en los medios

¿Por qué cuesta decirle no al FMI?

lunes 12 de octubre de 2020

AINE Online.- El coste de prevalecer la salud por sobre la economía, llevará a que el Producto Interno Bruto de América Latina y el Caribe se contraiga un 9% el 2020, según el Fondo Monetario […]

IDIC en los medios

Caída de 10.5% para México: FMI

jueves 25 de junio de 2020

El Heraldo de México.- La crisis sanitaria y económica derivada del COVID-19 va a provocar que el Producto Interno Bruto de México se hunda 10.5 por ciento al final de 2020, alertó el Fondo Monetario Internacional (FMI). […]

IDIC en los medios

La actividad industrial en México cae un 30% en abril, su mayor desplome en más de 25 años

jueves 11 de junio de 2020

El País | Jon Martín Cullell. La suspensión de actividades por el coronavirus provoca un hundimiento del 35% en la manufactura y de un 38% en la construcción (…) Salir del bache tomará tiempo. Si […]

Navegación de entradas

1 2 … 7 »

Suscríbete al boletín

  • Empleo permanente, el más afectado en diciembre
  • Disminuirá el impuesto del ISR en recibos de nómina, ¿cómo y cuándo?
  • México registra cifra histórica de desempleo
  • ¿Qué sucederá ahora que cambiaron tarifas de ISR?
  • Crece la actividad industrial, pero está a niveles de 2011
  • La peor cifra de desempleo en 25 años, como la crisis del 95, alertan
  • La producción industrial continúa con 2 años y medio de contracción
  • La Política Industrial y COVID19: El Caso De México
  • Industria nacional, bajo fuego cruzado
  • Industria: 25 caídas al hilo // Urge una política sectorial | México SA
AMLO China Concamin COVID-19 Crecimiento económico desarrollo industrial economía El Economista El Financiero El Sol de México El Universal empleo entrevista EUA Grupo Expansión IDIC Inegi José Luis de la Cruz La Jornada México opinión PIB salario mínimo SHCP TLCAN
  • Jose Calderoni Arroyo: Dificil no estar de acuerdo, sin embargo, la falta de Honestidad y Honradez echan a perder toda propuesta de accion.
  • Horacio Carrillo Suárez.: Muy interesante. Agradezco me envíen el boletín. GRACIAS.
  • NORMA LETICIA MILLAN ROMERO: Los documentales aquí expuesto son críticos constructivamente, debemos enfrentar el cambio que nos depara la actual crisis mundial.
  • Publicaciones

    La Voz de La Industria es una serie de publicaciones que incluyen documentos de investigación, estudios y libros en los que mostramos diversos puntos de vista y análisis sobre el contexto económico de México, así [...]

D.R. © ® Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C. - Ciudad de México

Usamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. La navegación en este sitio web implica la aceptación al uso y recopilación de los datos.AceptarPolítica de privacidad