domingo 24 de enero de 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • RSS Feed
IDIC logo
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Por qué surge?
    • ¿Qué buscamos?
    • ¿Qué proponemos?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Cómo participar?
  • Publicaciones
    • Estudios y Análisis
      • Volumen 9
      • Volumen 8
      • Volumen 7
      • Volumen 6
      • Volumen 5
      • Volumen 4
      • Volumen 3
      • Volumen 2
      • Volumen 1
    • Indicadores
    • Libros
  • Noticias
    • De nuestros consejeros
    • De nuestra Redacción
    • IDIC en los medios
    • Noticias de la Industria
  • Recomendaciones
    • Sitios de interés
    • Lecturas sugeridas
      • Selección Dr. José Romero
  • Videos
  • Agenda
  • Contacto
Iniciomodelo económico

modelo económico

IDIC en los medios

Por Covid-19 grandes economías debaten un nuevo modelo económico

miércoles 1 de julio de 2020

La Jornada | Alejandro Alegría. El neoliberalismo ya se agotó, por lo que existe un debate en las grandes economías hacia la reconstrucción del modelo, en cual se incluya el desarrollo industrial, dijo Arturo Oropeza, […]

La Voz de la Industria

Inversión en México, una debilidad estructural del modelo económico

lunes 10 de febrero de 2020

Voz de la Industria Vol. 8 N° 195 Resumen En noviembre la inversión retrocedió (-) 2.8%, su décima caída consecutiva y la duodécima en trece meses. Con ello, el promedio acumulado en 2019 fue de (-) […]

IDIC en los medios

AMLO hereda economía a la baja; debe cambiar modelo económico: IDIC

martes 11 de septiembre de 2018

El Financiero | Jassiel Valdelamar. El segundo semestre del 2018 presenta ya evidencia suficiente para cuestionar sí México tiene los fundamentos para crecer más del 2.5 por ciento exhibido durante los últimos 36 años, por […]

IDIC en los medios

La inevitable evolución del modelo económico mexicano

miércoles 22 de agosto de 2018

Milenio | Por: Luis Gerardo González García. En la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) mantenemos una agenda de trabajo y relaciones con diferentes líderes empresariales con quienes trabajamos para […]

La Voz de la Industria

Bajos salarios, informalidad y pobreza, la debilidad social del modelo económico

miércoles 13 de diciembre de 2017

La Voz de la Industria Vol. 5 N° 108 | Descargar […] Las entidades federativas con los mayores rezagos estructurales del país: Chiapas, Oaxaca y Guerrero encabezan la lista de pobreza con 77%, 70% y 64% […]

De nuestros consejeros

Modelo computacional anticipa impacto económico de EU en México

martes 18 de abril de 2017

El Universal | Economistas de El Colegio de México (COLMEX) desarrollan un modelo computacional para realizar un análisis económico sobre nuestro país. Está basado en el tradicional Modelo de Equilibrio General Aplicado (MEGA) que estudia todos los […]

De nuestros consejeros

El colapso del modelo (III)

lunes 27 de febrero de 2017

El Universal | Opinión | José Luis de la Cruz (IDIC) Los paradigmas de la política económica aplicada durante los años 80 y 90 se volvieron paradogmas. A pesar de que el modelo económico no […]

De nuestros consejeros

El colapso del modelo (I) | #Opinión José Luis de la Cruz

lunes 13 de febrero de 2017

El Universal | José Luis de la Cruz La economía mexicana deberá transformarse para enfrentar los desequilibrios estructurales que enfrenta. Inflación, deuda pública, déficit de cuenta corriente, informalidad y pobreza representan algunos de los problemas […]

IDIC en los medios

Piden aplicar nuevo modelo económico

jueves 3 de septiembre de 2015

Horizonte | Por: Rafael Garza, Brenda Garza. Para enfrentar la difícil coyuntura actual, México requiere una nueva estrategia que le permita sentar las bases productivas de mediano y largo plazos para desarrollar a la nación, […]

IDIC en los medios

Las zonas económicas especiales no serán útiles si no se cambia el modelo económico

lunes 24 de agosto de 2015

La Jornada | Por: Susana González y Juan Carlos Miranda. La «autocrítica» que hizo el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a la política social, en cuanto que no ha servido para generar empleos y abatir la […]

Suscríbete al boletín

  • «Es insuficiente el plan de reactivación para las regiones»: especialistas
  • México espera que el plan de estímulo de Biden dinamice su maltrecha economía
  • Optimismo con Joe Biden
  • Insuficiente y tardío, plan de reactivación de la economía
  • Se presentaron líneas generales: De la Cruz sobre el plan de reactivación económica
  • ¿Cómo impactará a México la nueva política de Biden ‘Buy American’?
  • Estrategia de América Latina contra COVID-19 debe seguir pasos de países asiáticos como China
  • Pausa en la recuperación de la economía, reporta el Inegi
  • ¿Qué pasaría si se decide eliminar la subcontratación?
  • Impacto en México de la toma de posesión de Joe Biden
AMLO China Concamin COVID-19 Crecimiento económico desarrollo industrial economía El Economista El Financiero El Sol de México El Universal empleo entrevista EUA Grupo Expansión IDIC Inegi José Luis de la Cruz La Jornada México opinión PIB salario mínimo SHCP TLCAN
  • Jose Calderoni Arroyo: Dificil no estar de acuerdo, sin embargo, la falta de Honestidad y Honradez echan a perder toda propuesta de accion.
  • Horacio Carrillo Suárez.: Muy interesante. Agradezco me envíen el boletín. GRACIAS.
  • NORMA LETICIA MILLAN ROMERO: Los documentales aquí expuesto son críticos constructivamente, debemos enfrentar el cambio que nos depara la actual crisis mundial.
  • Publicaciones

    La Voz de La Industria es una serie de publicaciones que incluyen documentos de investigación, estudios y libros en los que mostramos diversos puntos de vista y análisis sobre el contexto económico de México, así [...]

D.R. © ® Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C. - Ciudad de México

Usamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. La navegación en este sitio web implica la aceptación al uso y recopilación de los datos.AceptarPolítica de privacidad