lunes 8 de marzo de 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • RSS Feed
IDIC logo
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Por qué surge?
    • ¿Qué buscamos?
    • ¿Qué proponemos?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Cómo participar?
  • Publicaciones
    • Estudios y Análisis
      • Volumen 9
      • Volumen 8
      • Volumen 7
      • Volumen 6
      • Volumen 5
      • Volumen 4
      • Volumen 3
      • Volumen 2
      • Volumen 1
    • Indicadores
    • Libros
  • Noticias
    • De nuestros consejeros
    • De nuestra Redacción
    • IDIC en los medios
    • Noticias de la Industria
  • Recomendaciones
    • Sitios de interés
    • Lecturas sugeridas
      • Selección Dr. José Romero
  • Videos
  • Agenda
  • Contacto
InicioITLP

ITLP

La Voz de la Industria

El mensaje social de la recesión

jueves 25 de febrero de 2021

La Voz de la Industria Vol. 9 N°253. Resumen Los indicadores del INEGI, respecto a la evolución del PIB y el Indicador Global de la Actividad Económica para el 2020, confirmaron lo que el propio […]

Noticias de la Industria

Estados turísticos, más golpeados con el virus

viernes 4 de diciembre de 2020

La Razón | Frida Sánchez. Por primera vez, en México se perdieron dos temporadas turísticas clave: Semana Santa y las vacaciones de verano, lo que trajo un golpe directo a las economías familiares en Quintana Roo […]

IDIC en los medios

Poder adquisitivo cae en los estados

jueves 17 de mayo de 2018

El Economista | Betzabe Hernández. Al nivel nacional, el poder adquisitivo de los hogares disminuyó en los primeros tres meses del 2018, cuyas entidades con las caídas más pronunciadas fueron Chihuahua, Baja California Sur, Morelos, […]

IDIC en los medios

Sur-sureste, única región del país con disminución en el poder adquisitivo

lunes 28 de agosto de 2017

El Economista | Melania Atayde. Durante el segundo trimestre del año, sólo en la región sur–sureste del país el precio de la canasta alimentaria aumentó más que el ingreso laboral; es decir, el poder adquisitivo […]

IDIC en los medios

Ingreso laboral mejora en 27 estados del país

viernes 2 de junio de 2017

El Economista | Melania Atayde. Durante el primer trimestre de este año, en 27 entidades se registró una mejora del poder adquisitivo de los hogares, que significó que se redujo el porcentaje de personas cuyos […]

IDIC en los medios

Pobreza laboral disminuyó 1.97% en 2015: Coneval

jueves 25 de febrero de 2016

El Financiero | Por: Zenyazen Flores. La pobreza laboral vinculada a los salarios tuvo una disminución de 1.97 por ciento en 2015 respecto a 2014, que representa la mayor variación a la baja desde 2007, […]

Redacción IDIC

(Opinión) El avance de la precarización laboral

lunes 2 de marzo de 2015

Para mejorar los ingresos aborales se requiere que las empresas vivan condiciones financieras y de seguridad pública favorables Por José Luis de la Cruz* El Indicador de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) continúa […]

IDIC en los medios

Precarización salarial aprieta en 13 estados

jueves 26 de febrero de 2015

Por Fernando Franco | El Economista Al menos 20.8% de la población ocupada en México no pudo adquirir con su trabajo una canasta básica alimentaria y no alimentaria en el cuarto trimestre del 2014. Un […]

La Voz de la Industria

Disminución de ingresos con crecimiento económico

miércoles 25 de febrero de 2015

La Voz de la Industria Vol. 3 N°31 El Indicador de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) continúa incrementándose, producto de la precarización del mercado laboral en México. El aumento anual de 3.7% registrado durante el […]

IDIC en los medios

Reportarán en 2015 que creció pobreza por ingresos

jueves 27 de noviembre de 2014

México DF, 27 nov (La Jornada).- Un incremento en la pobreza por ingresos se reportará el año próximo, cuando se presenten los datos de medición de la misma, ya que se mantiene la precarización del […]

Navegación de entradas

1 2 »

Suscríbete al boletín

  • Chatarra de aluminio, con potencial en la industria
  • Aún no hay acuerdo entre IP y gobierno en vacunas; se prevé hasta 2022: Canifarma
  • Banxico afirma que pandemia afectó más a mujeres
  • Crisis del desarrollo neoliberal. ¿Qué sigue? | Diálogos para el desarrollo
  • Los factores que ponen en jaque a la inversión mexicana
  • Crecimiento económico y recuperación económica, ¿son lo mismo?
  • «La hora de la banca de desarrollo»
  • Aceleremos la vacunación global con acciones coordinadas de la OMC, el BM, la ONU y el G-20
  • Ingresos históricos en la recaudación del SAT en el 2020
  • PIB: caída y efecto social // AMLO, Biden, migración
AMLO China Concamin COVID-19 Crecimiento económico desarrollo industrial economía El Economista El Financiero El Sol de México El Universal empleo entrevista EUA Grupo Expansión IDIC Inegi José Luis de la Cruz La Jornada México opinión PIB salario mínimo SHCP TLCAN
  • Jose Calderoni Arroyo: Dificil no estar de acuerdo, sin embargo, la falta de Honestidad y Honradez echan a perder toda propuesta de accion.
  • Horacio Carrillo Suárez.: Muy interesante. Agradezco me envíen el boletín. GRACIAS.
  • NORMA LETICIA MILLAN ROMERO: Los documentales aquí expuesto son críticos constructivamente, debemos enfrentar el cambio que nos depara la actual crisis mundial.
  • Publicaciones

    La Voz de La Industria es una serie de publicaciones que incluyen documentos de investigación, estudios y libros en los que mostramos diversos puntos de vista y análisis sobre el contexto económico de México, así [...]

D.R. © ® Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C. - Ciudad de México