lunes 18 de enero de 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • RSS Feed
IDIC logo
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Por qué surge?
    • ¿Qué buscamos?
    • ¿Qué proponemos?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Cómo participar?
  • Publicaciones
    • Estudios y Análisis
      • Volumen 9
      • Volumen 8
      • Volumen 7
      • Volumen 6
      • Volumen 5
      • Volumen 4
      • Volumen 3
      • Volumen 2
      • Volumen 1
    • Indicadores
    • Libros
  • Noticias
    • De nuestros consejeros
    • De nuestra Redacción
    • IDIC en los medios
    • Noticias de la Industria
  • Recomendaciones
    • Sitios de interés
    • Lecturas sugeridas
      • Selección Dr. José Romero
  • Videos
  • Agenda
  • Contacto
InicioEFE

EFE

IDIC en los medios

Actividad económica de México repunta 5.7 % en julio pero cae un 9.8 % anual

viernes 25 de septiembre de 2020

EFE.- El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de México repuntó 5,7 % en julio con respecto al mes previo, pero con una caída de 9,8 % frente al mismo mes de 2019, informó […]

IDIC en los medios

Industria mexicana prevé caída de 2 % de PIB en 2021 si hay otra ola de COVID

jueves 24 de septiembre de 2020

EFE.- La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) de México pronosticó este jueves una caída de 2 % del PIB en 2021, si surge una segunda ola de la COVID-19 en el país, adicional a la […]

IDIC en los medios

López Obrador llega al segundo informe con reto histórico y cargas del pasado

lunes 31 de agosto de 2020

EFE | Pedro Pablo Cortés.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rendirá este martes su segundo informe de Gobierno con una crisis económica y sanitaria sin precedentes, mientras arrastra las cargas del pasado y […]

IDIC en los medios

Industriales mexicanos advierten que efecto de la pandemia será «aun peor»

viernes 28 de agosto de 2020

EFE.- La Confederación mexicana de Cámaras Industriales (CONCAMIN) advirtió este jueves que será «aun peor» el efecto de la pandemia de COVID-19, que ha dejado más de 573.000 casos y cerca de 62.000 muertos. «Todo […]

IDIC en los medios

Incertidumbre en México ante posible compra de plantas «estratégicas» por CFE

jueves 23 de julio de 2020

Efe.- La creación de un fideicomiso por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México, que permitirá adquirir «centrales estratégicas», ha generado una mayor incertidumbre en el sector energético por el futuro de las inversiones […]

IDIC en los medios

La histórica crisis económica marca los dos años del triunfo de López Obrador

miércoles 1 de julio de 2020

EFE.- La histórica crisis económica causada por la pandemia marca este miércoles el segundo aniversario del triunfo electoral del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, justo el mismo día que arranca el Tratado comercial entre […]

IDIC en los medios

México necesita política industrial para aprovechar T-MEC, indica instituto

miércoles 10 de junio de 2020

EFE.- Sin una política industrial, la economía mexicana no superará un crecimiento anual promedio de 2,5 % ni la recesión de 2020 pese al nuevo tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), indicó este […]

IDIC en los medios

¿Motor económico u obra descarrilada? Cinco contrastes del Tren Maya

viernes 5 de junio de 2020

EFE.- Con el arranque de la construcción del Tren Maya, arrecia la polémica sobre este proyecto emblemático del presidente Andrés Manuel López Obrador que causa protestas ciudadanas aunque, a diferencia de otras megaobras, también suma […]

IDIC en los medios

Instituto prevé déficit público mayor a 27.500 millones de dólares en México

viernes 5 de junio de 2020

EFE.- La crisis dejará un déficit de 600.000 millones de pesos (más de 27.500 millones de dólares) en los ingresos del Gobierno mexicano en 2020, previó este jueves José Luis de la Cruz, director del […]

IDIC en los medios

Moody’s ve riesgos en «limitado» paquete económico de México para la crisis

jueves 4 de junio de 2020

EFE.- El «limitado» paquete económico para sortear la crisis por COVID-19 del Gobierno mexicano, que equivale a menos de 1 % del producto interno bruto (PIB), es un «riesgo a la baja» en los pronósticos […]

Navegación de entradas

1 2 … 4 »

Suscríbete al boletín

  • Productos de la canasta básica aumentan un 12%
  • Economía 4.0 | Covid-19: semáforo rojo para la economía nacional
  • Empleo permanente, el más afectado en diciembre
  • Disminuirá el impuesto del ISR en recibos de nómina, ¿cómo y cuándo?
  • México registra cifra histórica de desempleo
  • ¿Qué sucederá ahora que cambiaron tarifas de ISR?
  • Crece la actividad industrial, pero está a niveles de 2011
  • La peor cifra de desempleo en 25 años, como la crisis del 95, alertan
  • La producción industrial continúa con 2 años y medio de contracción
  • La Política Industrial y COVID19: El Caso De México
AMLO China Concamin COVID-19 Crecimiento económico desarrollo industrial economía El Economista El Financiero El Sol de México El Universal empleo entrevista EUA Grupo Expansión IDIC Inegi José Luis de la Cruz La Jornada México opinión PIB salario mínimo SHCP TLCAN
  • Jose Calderoni Arroyo: Dificil no estar de acuerdo, sin embargo, la falta de Honestidad y Honradez echan a perder toda propuesta de accion.
  • Horacio Carrillo Suárez.: Muy interesante. Agradezco me envíen el boletín. GRACIAS.
  • NORMA LETICIA MILLAN ROMERO: Los documentales aquí expuesto son críticos constructivamente, debemos enfrentar el cambio que nos depara la actual crisis mundial.
  • Publicaciones

    La Voz de La Industria es una serie de publicaciones que incluyen documentos de investigación, estudios y libros en los que mostramos diversos puntos de vista y análisis sobre el contexto económico de México, así [...]

D.R. © ® Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C. - Ciudad de México

Usamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. La navegación en este sitio web implica la aceptación al uso y recopilación de los datos.AceptarPolítica de privacidad