lunes 1 de marzo de 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • RSS Feed
IDIC logo
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Por qué surge?
    • ¿Qué buscamos?
    • ¿Qué proponemos?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Cómo participar?
  • Publicaciones
    • Estudios y Análisis
      • Volumen 9
      • Volumen 8
      • Volumen 7
      • Volumen 6
      • Volumen 5
      • Volumen 4
      • Volumen 3
      • Volumen 2
      • Volumen 1
    • Indicadores
    • Libros
  • Noticias
    • De nuestros consejeros
    • De nuestra Redacción
    • IDIC en los medios
    • Noticias de la Industria
  • Recomendaciones
    • Sitios de interés
    • Lecturas sugeridas
      • Selección Dr. José Romero
  • Videos
  • Agenda
  • Contacto
InicioCepal

Cepal

De nuestros consejeros

México en la perspectiva económica mundial

miércoles 25 de noviembre de 2020

Por: Francisco Suárez Dávila. Publicado en El Universal. El FMI y la CEPAL han actualizado recientemente sus análisis sobre las perspectivas mundiales. Lo lamentable es que México en muchas de sus políticas va a contracorriente de las tendencias mundiales […]

Noticias de la Industria

Caerá 23% comercio de AL afectado por coronavirus: Cepal

jueves 6 de agosto de 2020

La Jornada | Braulio Carbajal. El comercio internacional de América Latina y el Caribe se desplomará 23 por ciento durante 2020 como consecuencia de los efectos económicos derivados de la pandemia de Covid-19, indicó la […]

IDIC en los medios

El Banco de México inyecta 30.000 millones de dólares para evitar el hundimiento de la economía

miércoles 22 de abril de 2020

El País | Jon Martín Cullell. El Banco de México intenta evitar el descalabro de la segunda economía latinoamericana. En una serie de medidas sin precedentes, el banco central ha anunciado este martes la inyección […]

IDIC en los medios

Perú, Colombia y Bolivia: tres ejemplos económicos para México

miércoles 26 de febrero de 2020

Expansión | Dainzú Patiño. La economía de México ha dejado de brillar dentro de Latinoamérica en los últimos años, ya que mientras el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo 0.1% en 2019, naciones como Colombia, Perú y […]

IDIC en los medios

Ganan mujeres menos en manufactura

miércoles 19 de febrero de 2020

Reforma | Frida Andrade. En la industria manufacturera de México hay una brecha salarial entre hombres y mujeres, la cual crece conforme aumenta la intensidad tecnológica en la que se labora. En los sectores de tecnología baja (como […]

IDIC en los medios

Convulsión Política y economía desestabilizan a AL

martes 26 de noviembre de 2019

El Universal | Rubén Migueles, Tláloc Puga y Alberto Gámez. América Latina se encuentra inmersa en un proceso de cambios ideológicos que datan desde el inicio del siglo.No es la región más pobre, pero si […]

IDIC en los medios

Descuida México exportación de servicios

lunes 11 de noviembre de 2019

Reforma | Frida Andrade. México se ha concentrado en la exportación de bienes, pero ha dejado de lado una importante oportunidad: la exportación de servicios. Telecomunicaciones, servicios financieros, profesionales, call center, distribución y transporte, turísticos… […]

IDIC en los medios

También Cepal recorta expectativa de crecimiento; la deja en 0.2%

miércoles 30 de octubre de 2019

La Razón | Ana Martínez. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) bajó su perspectiva de crecimiento para el país a 0.2 por ciento, luego de estimarlo hace unos meses en 1.0 por ciento; con esto, […]

IDIC en los medios

Proyectos de infraestructura, en riesgo por incertidumbre

jueves 2 de mayo de 2019

La Jornada | Susana González G. Los grandes proyectos de infraestructura del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador corren el riesgo de convertirse en “oportunidades perdidas” para detonar muchas inversiones y el desarrollo económico […]

IDIC en los medios

Urzúa confía en el crecimiento de la inversión y respalda que la economía crecería al 4%

viernes 12 de abril de 2019

LPO.- En contra de los recortes en los pronósticos de crecimiento que el mercado ha venido realizado este año, Carlos Urzúa respaldó el optimismo de Andrés Manuel López Obrador y afirmó que es viable un […]

Navegación de entradas

1 2 3 »

Suscríbete al boletín

  • Salieron de México 10,595 millones de dólares del mercado de dinero
  • Cae PIB per cápita de los mexicanos por pandemia de COVID-19
  • 884,000 personas quedaron sin empleo en enero, la peor caída en nueve meses
  • Iniciativa Privada estima una recuperación per cápita hasta 2029
  • En el 2020, el PIB de México se desplomó 8.5%
  • Nayarit y Coahuila, con las cuentas más opacas
  • La infraestructura como promesa de rescate a la economía está en pausa
  • El mensaje social de la recesión
  • Llaman a aplicar políticas industriales en México
  • Presidente argentino pedirá a AMLO mantener comercio administrado en sector automotor
AMLO China Concamin COVID-19 Crecimiento económico desarrollo industrial economía El Economista El Financiero El Sol de México El Universal empleo entrevista EUA Grupo Expansión IDIC Inegi José Luis de la Cruz La Jornada México opinión PIB salario mínimo SHCP TLCAN
  • Jose Calderoni Arroyo: Dificil no estar de acuerdo, sin embargo, la falta de Honestidad y Honradez echan a perder toda propuesta de accion.
  • Horacio Carrillo Suárez.: Muy interesante. Agradezco me envíen el boletín. GRACIAS.
  • NORMA LETICIA MILLAN ROMERO: Los documentales aquí expuesto son críticos constructivamente, debemos enfrentar el cambio que nos depara la actual crisis mundial.
  • Publicaciones

    La Voz de La Industria es una serie de publicaciones que incluyen documentos de investigación, estudios y libros en los que mostramos diversos puntos de vista y análisis sobre el contexto económico de México, así [...]

D.R. © ® Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C. - Ciudad de México