Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado | Gobierno | gob.mx.
¿Qué quiere decir la palabra ISSSTE?
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es un Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal con personalidad jurídica y patrimonio propio.
¿Qué es el ISSSTE y el IMSS?
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) avanzan en la portabilidad de pensiones, un beneficio que permite unificar las cotizaciones de las y los trabajadores que se desempeñaron tanto en el sector público, como en la
¿Cuánto te descuentan del ISSSTE?
Obligación de pago del 30% es de forma quincenal, cada vez que se recibe un pago. por tu cuenta para no caer en un saldo vencido.
¿Qué es un derechohabiente del ISSSTE?
¿Cómo sé si soy derechohabiente ISSSTE? – Para saber si eres un derechohabiente ISSSTE, debes cumplir con ciertos requisitos. En general, los derechohabientes son los trabajadores del Estado que cotizan para el ISSSTE, así como sus cónyuges e hijos. También pueden ser derechohabientes los pensionados del ISSSTE y sus familiares.
- En caso de que seas un trabajador del Estado, es probable que te hayan afiliado al ISSSTE al momento de tu contratación.
- Sin embargo, si tienes dudas sobre tu situación como derechohabiente, lo mejor es que te pongas en contacto con el ISSSTE para recibir orientación, a través de ISSSTE-TEL al 4000 1000 en CDMX y en el resto del País (01 55) 4000 1000, o por Internet la página de la Oficina Virtual.
También, podrías acudir al área de Recursos Humanos de tu Dependencia o Entidad y solicitar copia del «Aviso de Alta de Trabajador» ante el ISSSTE (Ley del ISSSTE, Artículo 7).
¿Cómo saber si estoy en el IMSS o ISSSTE?
Para saber si estás dado de alta en el IMSS o si tus beneficiarios(as) registrados(as) aún están vigentes, solicita una Constancia de Vigencia de Derechos. Ten a la mano tu CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico personal.
¿Qué beneficios tiene el ISSSTE?
De salud, que comprende: a) Atención médica preventiva; b) Atención médica curativa y de maternidad, y c) Rehabilitación física y mental; II. De riesgos del trabajo; III. De retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, y IV. De invalidez y vida.
¿Quién puede ser derechohabiente del ISSSTE?
O Hijo(a) soltero(a) estudiante de nivel medio superior, mayor de 18 años y hasta cumplir 26 años. o Hijo(a) incapacitado(a) física o psíquicamente mayor de 18 años de edad. Ascendientes: o Padres, Abuelos, Bisabuelos etc.
¿Quién cotiza en el ISSSTE?
Si trabajas en una empresa privada o eres un trabajador independiente que cubre voluntariamente las cuotas en su cuenta individual. Si laboras para una institución gubernamental cotizas ante este instituto.
¿Qué pasa si no tengo IMSS o ISSSTE?
En caso de no estar afiliado al IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, SEMAR o a los Sistemas Estatales de Salud, el Programa IMSS-BIENESTAR te apoya con servicios médicos y medicamentos gratuitos.
¿Cómo saber si estoy activa en el ISSSTE?
Ingresar a la oficina virtual. Seleccionar en la Oficina Virtual del ISSSTE el módulo de Servicios. Seleccionar el módulo de Constancia de vigencia.
¿Cómo puedo retirar mi dinero del ISSSTE?
Pueden retirar todos aquellos trabajadores que habiendo cotizado al ISSSTE tengan una Cuenta Individual y acrediten, con los Estados de Cuenta correspondientes, no haber efectuado retiros durante los últimos cinco años. Pueden retirar todos aquellos trabajadores que habiendo cotizado al ISSSTE tengan una Cuenta Individual y acrediten, con los Estados de Cuenta correspondientes, no haber efectuado retiros durante los últimos cinco años.
Trabajadores en el Régimen de Cuentas Individuales: La cantidad que resulte menor entre 75 días de tu Sueldo Básico de los últimos 5 años, o el 10% del saldo registrado en tu Subcuenta de Retiro, Cesantía en edad Avanzada y Vejez. Trabajadores en el Régimen del Artículo Décimo Transitorio: Hasta el 10% del saldo reflejado en la Subcuenta de Retiro.
¿Qué requisitos hay que cumplir? Contar con un certificado emitido por el ISSSTE (se otorga a partir del día 46 de desempleo) y no haber realizado retiros en los últimos 5 años. ¿Cómo se tramita el Retiro por Desempleo? Debes acudir a la Delegación Estatal o Regional del ISSSTE que te corresponde y solicitar el certificado de desempleo.
Si quieres recibir más información contacta a tu AFORE, Para hacer una consulta más específica sobre el mismo tema, ingresa al CHAT (Te recomendamos tener a la mano tu NSS, CURP y correo electrónico).
¿Cuál es mi número de seguridad social del ISSSTE?
Podrás conseguir por primera vez tu Número de Seguro Social (NSS) o consultarlo por Internet con tu CURP y una dirección de correo electrónico personal. Tendrás estos beneficios: Tu NSS es único, permanente e intransferible. Tener tu NSS a la mano, te será de utilidad cuando te lo soliciten en tu escuela o trabajo.
¿Cuando le pagan a los jubilados del ISSSTE?
¿Cuándo pagan la pensión del ISSSTE? – Usualmente, las pensiones del ISSSTE se pagan en los últimos días del mes. Entonces, cuándo pagan la pensión del ISSSTE no es una fecha fija, pero suele suceder en un periodo determinado y muy similar, mes a mes, brindando así los recursos para los ciudadanos mexicanos que ya disfrutan de su retiro.
Por supuesto, podrías disponer de un mayor monto de dinero si comienzas a ahorrar para el retiro desde hoy, sabiendo que un mayor ahorro se reflejará en una mejor calidad de vida para tu futuro. Ahora que ya sabes el proceso para pensionarte en el ISSSTE, podrás hacer este trámite con más tranquilidad y utilizar el monto que recibes por tu pensión de la mejor manera posible.
Incluso buscando opciones financieras que te ofrezcan administrar tu pensión de una mejor forma y recibir diferentes tipos de beneficios.
¿Cuándo se paga la pensión a jubilados del ISSSTE?
Pensión por viudez del ISSSTE: Beneficiarios tendrán derecho a ella cuando se vuelva a casar – La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que la pensión por viudez que otorga el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), no se pierde cuando la o el viudo se casen de nuevo.
Esto, luego de realizar un amparo contra el artículo 135 de la ley del instituto. Se argumentó que la prestación fue un derecho ganado por el trabajador que falleció, cuyos efectos no deben terminar cuando la pareja rehaga su vida. El proyecto fue presentado por la ministra Yasmín Esquivel, que argumentó que el hecho de suspender la pensión a el o la viuda cuando se casen por segunda ocasión, viola la libertad para formar una familia, como se garantiza en el artículo cuatro de la Constitución.
El amparo se promovió por un hombre que en 2011 quedó viudo y comenzó a cobrar la pensión de viudez correspondiente. Tres años después se casó de nuevo y se le dejó de depositar la jubilación.
¿Qué pasa si cotizas al IMSS y al ISSSTE?
Los cambios son una parte esencial de la vida; permiten que conozcamos nuevos lugares, motivan el aprendizaje e impulsan el desarrollo, tanto personal como profesional. Es por ello que no es poco frecuente encontrarnos ante la situación de haber tenido trabajos en los que hayamos cotizado a diferentes Instituciones de Seguridad Social. Los Trabajadores que tienen una «Cuenta IMSS» y una «Cuenta ISSSTE» al mismo tiempo pueden enfrentar complicaciones al momento de realizar algún trámite con su AFORE, es por ello que se vuelve necesario realizar una unificación de cuentas mixtas. Según comentó Mayella Cervantes, especialista de atención al público de AFORE PENSIONISSSTE en nuestro webinar «Unifica tus esfuerzos», la unificación de cuentas mixtas es un trámite simple de hacer y que ayuda a todos los Trabajadores a tener el control de su Cuenta Individual, así como concentrar sus ahorros para el retiro en un solo lugar. Para realizar el trámite es necesario presentarse en alguno de los Centros de Atención al Público de AFORE PENSIONISSSTE cumpliendo con los siguientes requisitos:
Tener conformado el Expediente de Identificación Identificación oficial vigente CURP Estado de Cuenta de la otra Cuenta Individual que se tiene
¿Este trámite tiene alguna implicación con las prestaciones que ofrecen las Instituciones de Seguridad Social? Es importante aclarar que ninguno de los trámites que se realizan en AFORE PENSIONISSSTE, así como en las demás AFORE, están ligados con prestaciones y/o servicios de las Instituciones de Seguridad Social, por lo que éstas no se ven afectadas.
Si quieres saber más sobre la importancia de este trámite, te invitamos a ver el webinar «Unifica tus esfuerzos»: Para más información, puedes comunicarte con nosotros al 55 5062 0555 desde CDMX o al 800 400 1000 y 800 400 2000 en el resto de la República. Si lo prefieres, envíanos un correo a atencio[email protected] o [email protected].
Síguenos en nuestras redes sociales: Twitter: @PENSIONISSSTE_ YouTube: PENSIONISSSTE Facebook: PENSIONISSSTE En AFORE PENSIONISSSTE todos los trámites son gratuitos. Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar. De acuerdo con las Leyes vigentes del Seguro Social y del ISSSTE
¿Qué personas tienen derecho al IMSS?
Los sujetos amparados por este seguro son el asegurado y su núcleo familiar: Cónyuge o concubina, Hijos (as), padre y la madre del solicitante del Seguro y, Abuelos, nietos, hermanos, primos, hijos de los hermanos y hermanos de los padres del sujeto de aseguramiento.
¿Cuántas semanas se necesitan para jubilarse en el ISSSTE?
Requisitos: En 2021, requerirás un mínimo de 750 semanas de cotización*.
¿Cuánto les pagan a los trabajadores del ISSSTE?
El sueldo promedio que un Auxiliar administrativo/a de issste recibe por mes en México es aproximadamente $6,431, que es un 12% menos que el promedio nacional.
¿Cómo saber qué tipo de pensión tengo en el ISSSTE?
Deberás acudir directamente al ISSSTE ya que es la instancia encargada de atender cualquier aclaración relacionada con la elección del régimen pensionario y demás prestaciones contempladas en la Ley del ISSSTE.
¿Quién puede ser derechohabiente del ISSSTE?
O Hijo(a) soltero(a) estudiante de nivel medio superior, mayor de 18 años y hasta cumplir 26 años. o Hijo(a) incapacitado(a) física o psíquicamente mayor de 18 años de edad. Ascendientes: o Padres, Abuelos, Bisabuelos etc.
¿Quién es el dueño del ISSSTE?
Los dueños del ISSSTE son los derechohabientes, y Elba Esther es la representante de la mayoría de ellos, reveló el director, Sergio Hidalgo Monroy.
¿Cuál es el objetivo de la Ley del ISSSTE?
Misin: – Promover y proteger el bienestar integral en el mbito de la salud, pensiones y prestaciones econmicas y sociales de los derechohabientes con servicios de calidad, apego a la ley, trato humano, profesionalismo y responsabilidad.