Lo que puede significar el color de tu flujo vaginal By | 1 de abril de 2022 a las 12:00 Categoría: El flujo vaginal es a totally normal part de tener una vagina. Este fluido, que es producido por glándulas dentro de tu vagina y cuello uterino, ayuda a mantener tu vagina limpia y libre de infecciones. Lo que es considerado «normal» cuando se trata de flujo vaginal cambia de persona a persona -algunas tienen mucho flujo y otras casi nada-.
- Y la cantidad y consistencia de tu flujo puede cambiar de día a día, dependiendo de en qué parte de tu ciclo menstrual estés.
- El flujo vaginal sano tiende a ser transparente o de color blanco (o incluso un amarillo bien palido cuando se seca).
- Los cambios en el olor o color de tu flujo pueden ser una indicación de que algo está fuera de lo normal.
Incluso, el color de tu flujo vaginal puede ser un big clue sobre lo que está sucediendo en tu cuerpo. Te contamos más:
Blanco : generalmente, el flujo de color blanco es normal. Sin embargo, si tienes flujo vaginal espeso, blanco y grumoso, esto puede ser una señal de una, Otros síntomas comunes incluyen picazón, ardor, o enrojecimiento dentro o alrededor de la vagina. Gris : el flujo vaginal de color gris puede ser una señal de una, especialmente si el flujo es espumoso o tiene un olor fuerte a pescado. Amarillo o Verde : el flujo vaginal amarillo oscuro o verdoso puede ser una señal de una infección bacteriana o una, Rojo o marrón : muchas veces, el o flujo vaginal de color café o rojo puede suceder justo antes o despues de tu periodo. También puede ser una señal de un ciclo menstrual irregular o incluso de la menopausia. En algunos casos, puede ser un síntoma de algo más grave, como una infección o, Rosado : el flujo vaginal rosado puede ser causado por irritación vaginal despúes del sexo (por ejemplo, si no usaste suficiente lubricante al tener sexo vaginal) o por una infección u otra condición médica. En algunos casos, puede ser una señal temprana del embarazo (lo que a veces es llamado sangrado de implantación).
Es una buena idea monitorear tu flujo para aprenderte a conocer y saber cuando algo no es normal. Si tienes cambios en tu flujo vaginal que te preocupan, con o sin otros síntomas, puedes consultar con unx doctorx o enfermerx en el, Etiquetas:,,,,,, Es una app desarrollada por Planned Parenthood para monitorear tu periodo, ciclo, fertilidad y método anticonceptivo incluyendo la pastilla, el parche, el anillo, la inyección, el DIU o el implante. Es gratis, segura, confiable y, ¡está disponible en español! Solo tienes que descargarla y cambiar el idioma en la app.
¿Qué significado tiene el flujo blanco y cremoso?
Cambios en la secreción vaginal: cronología del flujo cervical a través de tu período – 1. Comienzo de tu período: la menstruación El primer día del período, el primer día de tu período, los niveles de estrógeno y progesterona son bajos. Dado que los niveles de estrógeno determinan la producción de fluido cervical, el cuello del útero no está produciendo mucho flujo en este momento (4).
- No puedes notarlo de todos modos, ya que tienes tu período.2.
- Justo después de tu período: ausente, seco En los días posteriores al período, el estrógeno se eleva (el estrógeno es producido por el folículo que crece en el ovario mientras se prepara para liberar un óvulo en la ovulación).
- La mayoría no notará ningún fluido cervical por un par de días, sin embargo, hasta que el estrógeno sea más alto.3.
Que provoca la ovulación: pegajosa, blanca, cremosa, resbaladiza. A medida que los niveles de estrógeno aumentan, el cuello del útero produce más líquido. Al principio, puede ser espeso y pegajoso o pegajoso, y se vuelve más húmedo y cremoso, como una loción.
- Puede tener un aspecto blanquecino y nublado, o incluso amarillento (sobre todo si está seco en la ropa interior) (4).
- En un ciclo menstrual de 28 días, puedes notar este fluido por primera vez alrededor del día 9 o 10 (1,4).4.
- Alrededor de la ovulación: huevo, húmedo, resbaladizo, claro, elástico A medida que se acerca la ovulación, se produce mucho más flujo cervical.
Es probable que la vagina empiece a sentirse mucho más húmeda y que el fluido se vuelva más resbaladizo a medida que aumenta tu contenido de agua. En un par de días, el fluido se vuelve más elástico y claro. Cuando el estrógeno alcanza su máximo nivel, 1-2 días antes de la ovulación, el fluido cervical a menudo se asemeja a una clara de huevo cruda que se puede estirar unos centímetros entre el pulgar y el dedo (4,5).
La cantidad de flujo vaginal en este momento es diferente para cada persona, pero puede ser hasta 10-20 veces más que en otros puntos del período (6). El «pico» del fluido cervical es aproximadamente un 95% de agua en peso, y un 5% de sólidos (electrolitos, compuestos orgánicos y proteínas solubles) (7).
Según Google, la gente tiende a llamar a este tipo de fluido cervical «flujo de ovulación». *Nota que la presencia de fluido cervical fértil no puede confirmar la ovulación con seguridad. Las pruebas de ovulación y el seguimiento de la temperatura corporal basal son más fiables para confirmar la ovulación.5.
Fase lútea: pegajoso, seco Tan pronto como la ovulación termina, el flujo vaginal cambia una vez más. Incluso antes de notar un cambio visual, el fluido cervical ya se habrá vuelto más fibroso y difícil de atravesar para los espermatozoides (1). En el día o dos después de la ovulación (el comienzo de la fase lútea), la cantidad de líquido disminuye rápidamente.
La progesterona, la hormona dominante en esta fase, actúa para inhibir la secreción de líquido de las células epiteliales del cuello uterino (1). El fluido puede volverse pegajoso o viscoso, o simplemente seco y ausente (1,4). Esto nos lleva de nuevo a la menstruación, y el período comienza de nuevo.
¿Que se significa el flujo blanco en la mujer?
Se refiere a las secreciones provenientes de la vagina y pueden ser:
Espesas, pastosas, líquidasTransparente, turbias, con sangre, blancas, amarillas, verdesInodoras o malolientes
La picazón de la piel de la vagina y el área circundante (vulva) se puede presentar junto con el flujo vaginal. También puede ocurrir de manera espontánea. Las glándulas en el cuello del útero y las paredes de la vagina normalmente producen moco transparente. Esto es muy común en mujeres en edad de procrear.
Estas secreciones se pueden tornar de un color blanquecino o amarillento al exponerse al aire.La cantidad de moco producido varía durante el ciclo menstrual. Esto sucede debido al cambio en los niveles hormonales en el cuerpo.
Los siguientes factores pueden aumentar la cantidad de flujo vaginal normal:
Ovulación (la liberación de un óvulo del ovario en la mitad del ciclo menstrual)EmbarazoExcitación sexual
Diferentes tipos de infecciones pueden causar picazón o un flujo anormal en la vagina. El flujo anormal se refiere a un color (café, verde) y olor anormales. Se asocia con comezón e irritación. Estos incluyen:
Infecciones transmitidas durante el contacto sexual. Estas incluyen la clamidia, la gonorrea (GC) y tricomoniasis.Candidiasis vaginal, causada por un hongo.Las bacterias normales que viven en la vagina se multiplican en forma exagerada, causando un flujo gris y con olor a pescado. Esto se denomina vaginosis bacteriana (VB). La VB no se propaga por contacto sexual.
Otras causas de flujo vaginal y picazón pueden ser:
Menopausia y bajos niveles de estrógeno. Esto puede llevar a resequedad vaginal y otros síntomas ( vaginitis atrófica ).Tampón o cuerpo extraño olvidado. Esto puede causar un olor fétido.Químicos que se encuentran en detergentes, suavizantes de telas, aerosoles femeninos, ungüentos, cremas, duchas y espumas anticonceptivas o jaleas o cremas. Esto puede causar irritación de la vagina o la piel alrededor de esta.
Las causas menos comunes incluyen:
Cáncer de la vulva, el cuello uterino, la vagina, el útero o las trompas de FalopioAfecciones cutáneas tales como vaginitis descamativa y liquen plano
Mantenga el área genital limpia y seca cuando tenga vaginitis. Asegúrese de buscar ayuda de su proveedor de atención médica para el mejor tratamiento.
Evite el jabón y solo enjuague con agua para limpiarse. Puede ser útil usar una botella con atomizador para lavarse con agua después de orinar.Mojarse en un baño tibio, pero no caliente, puede aliviar los síntomas. Séquese a profundidad posteriormente. En lugar de usar una toalla para secarse, puede encontrar que el uso cuidadoso de aire tibio o frío de un secador de pelo puede tener como resultado menos irritación que el uso de una toalla.
Evite las duchas vaginales. Muchas mujeres se sienten más limpias si utilizan duchas vaginales, pero esto en realidad empeora los síntomas porque elimina las bacterias sanas que recubren la vagina. Estas bacterias ayudan a proteger contra una infección. Otros consejos son:
Evite el uso de aerosoles, fragancias o polvos de higiene femenina en la zona genital.Use protectores y no tampones mientras tenga una infección.Si tiene diabetes, mantenga un buen control de los niveles de azúcar en la sangre.
Deje que llegue más aire a la zona genital. Puede hacerlo:
Usando ropa holgada y no usando pantimedias.Usando ropa interior de algodón (en lugar de sintética) o ropa interior con un forro de algodón en la entrepierna. El algodón aumenta el flujo de aire y disminuye la acumulación de humedad.No usando ropa interior.
Las niñas y las mujeres también deben:
Saber cómo limpiar apropiadamente su zona genital mientras se bañan o se duchan.Limpiarse correctamente después de usar el inodoro – siempre de adelante hacia atrás.Lavarse bien antes y después de usar el baño.
Practique siempre sexo seguro. Use condones para evitar contraer o transmitir infecciones. Llame a su proveedor de inmediato si:
Tiene un flujo vaginalTiene fiebre y dolor en el área de la pelvis o el abdomenPuede haber estado expuesta a una infección de transmisión sexual
Los cambios que podrían indicar un problema como una infección incluyen:
Tener un cambio repentino en la cantidad, color, olor o consistencia del flujo.Tener picazón, enrojecimiento e hinchazón en el área genital.Pensar que sus síntomas pueden estar relacionados con un medicamento que está tomando.Estar preocupada por la posibilidad de tener una infección de transmisión sexual o no estar segura de haber estado expuesta.Tener síntomas que empeoran o duran más de 1 semana a pesar de las medidas de cuidados caseros.Tener ampollas u otras lesiones en la vagina o en la vulva.Presentar ardor al orinar u otros síntomas urinarios. Esto puede significar que tiene una infección urinaria.
Su proveedor:
Preguntará acerca de historia clínicaRealizará un examen físico que incluirá un examen pélvico
Los exámenes que pueden realizarse son:
Cultivo del cuello uterinoExamen del flujo vaginal bajo el microscopio ( preparación en fresco ) Prueba de Papanicolau Biopsias de piel de la zona de la vulva
El tratamiento depende de la causa de los síntomas. Secreción de la vagina; Picazón – zona vaginal; Prurito vulvar Eckert LO, Lentz GM. Genital tract infections: vulva, vagina, cervix, toxic shock syndrome, endometritis, and salpingitis. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds.
Comprehensive Gynecology,8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 23. Scott GR. Sexually transmitted infections. In: Ralston SH, Penman ID, Strachan MWJ, Hobson RP, eds. Davidson’s Principles and Practice of Medicine,23rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 13. Seller RH, Symons AB. Vaginal discharge and itching.
In: Seller RH, Symons AB, eds. Differential Diagnosis of Common Complaints,7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 33. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA.
¿Cuál es el flujo para saber si estoy embarazada?
¿Cómo cambia el flujo vaginal los primeros días de embarazo? ‘Debido al aumento de las hormonas (estrógenos y progesterona) se tiene un flujo aumentado, es blanquecino y de aspecto lechoso y sin olor. De hecho, te dará la sensación de que estás mojada, pero es un flujo o leucorrea normal.
¿Cuando hay flujo blanco se puede quedar embarazada?
Identificación de días fértiles para el embarazo: MedlinePlus enciclopedia médica Al tratar de quedar embarazadas, muchas parejas planean tener relaciones sexuales alrededor de los días 11 a 14 del ciclo menstrual de 28 días de la mujer. Aquí es cuando ocurre la ovulación.
Los espermatozoides pueden vivir dentro del cuerpo de una mujer por menos de 5 días.Un óvulo liberado vive menos de 24 horas.Las tasas más altas de embarazo se han reportado cuando el óvulo y el espermatozoide se juntan dentro de las 4 a 6 horas de la ovulación.
Mire éste video sobre: Si usted tiene un ciclo menstrual irregular, un le puede ayudar a saber cuándo está ovulando. Estos equipos verifican si hay hormona luteinizante (HL) en la orina. Puede comprarlos sin receta en la mayoría de las farmacias. Existen otros métodos diversos para ayudar a detectar cuándo es más probable que usted pueda concebir un bebé.
Nota: Algunos lubricantes pueden interferir con la concepción. Si usted está tratando de quedar embarazada, debe evitar todas las duchas y lubricantes (incluida la saliva), a excepción de aquellos específicamente diseñados para no interferir con la fertilidad (como Pre-seed). Los lubricantes nunca deben usarse como método anticonceptivo.
EVALUAR EL FLUJO CERVICAL El flujo cervical protege al semen y ayuda a empujarlo hacia el útero y las trompas de Falopio. Los cambios en el flujo cervical ocurren cuando el cuerpo de la mujer se está alistando para liberar un óvulo. Hay diferencias claras en la forma como luce y se siente a lo largo del ciclo menstrual mensual de una mujer.
Durante el periodo menstrual, no hay presencia del flujo cervical.Después del periodo, la vagina está reseca y no hay presencia de flujo cervical.Luego, este se convierte en flujo pegajoso o gomoso.El flujo se torna muy húmedo, cremoso y blanco, lo cual indica que es FÉRTIL.El flujo se torna resbaladizo, elástico y transparente como la clara de huevo, lo cual indica que es MUY FÉRTIL.Después de la ovulación, la vagina se torna reseca de nuevo (ausencia del flujo cervical). El moco cervical puede volverse como goma de mascar gruesa.
Usted puede utilizar los dedos para ver cómo se siente el flujo cervical.
Busque el flujo en la parte inferior de la vagina.Tóquelo con los dedos pulgar e índice y, si el flujo se estira mientras se separan los dedos, esto podría significar que la ovulación está cerca.
TOMAR LA TEMPERATURA BASAL Después de la ovulación, la temperatura corporal se eleva y permanece en un nivel por encima de lo normal por el resto del ciclo ovulatorio. Al final del ciclo, la temperatura desciende de nuevo. La diferencia entre las 2 fases casi siempre es de menos de 1 grado.
Usted puede usar un termómetro especial para tomarse la temperatura en la mañana antes de levantarse de la cama.Utilice un termómetro basal de vidrio o un termómetro digital de modo que pueda obtener una precisión hasta de una décima de grado.Mantenga el termómetro en la boca durante 5 minutos o hasta que dé una señal de listo. Trate de no moverse mucho, porque la actividad puede elevar ligeramente la temperatura corporal.
Si la temperatura está entre 2 marcas, registre el número menor. De ser posible, trate de tomar la temperatura a la misma hora todos los días. Elabore una tabla y anote su temperatura todos los días. Si observa un ciclo completo, probablemente note un punto en el cual las temperaturas se tornan más altas que las de la primera parte del ciclo.
¿Cómo es el flujo cuando te va a venir la regla?
Alguien nos preguntó: ¿Es normal tener flujo abundante, casi todos los días, especialmente cuando tengo sexo? Y ¿Es normal que el flujo sea blanco y manche tu ropa interior? En el pasado hemos escrito sobre cómo el color de tu flujo vaginal puede darte una idea sobre lo que está sucediendo en tu cuerpo, y que los cambios en el olor o color de tu flujo (por ejemplo, si empiezas a tener flujo verdoso o amarillo oscuro) pueden ser una indicación de que algo está fuera de lo normal.
Pero, ¿ cómo saber qué se considera un flujo normal? Primero, hablemos de lo que es el flujo vaginal. El flujo es un líquido transparente o blancuzco que sale de tu vagina, y contiene moco producido por tu cuello uterino, agua, células de tu vagina y cuello uterino, y bacteria «buena» que ayuda a mantener un buen balance de microorganismos en tu vagina.
Tu útero, cuello uterino, y vagina producen el flujo para ayudar a mantener a tu vagina limpia y lubricada. El flujo también ayuda a combatir bacterias «malas» que pueden causarte una infección. Bottom line: el flujo vaginal es algo completamente normal y necesario.
- Ahora hablemos de la consistencia del flujo.
- Quizás ya lo hayas notado, pero la consistencia de tu flujo vaginal cambia a lo largo de tu ciclo menstrual.
- Esto es porque el moco cervical, que hace parte del flujo, cambia para prepararse para un posible embarazo, y luego vuelve a ser como antes cuando no sucede un embarazo.
Justo después de tu periodo, tu flujo es seco, espeso y pegajoso y se va volviendo más cremoso mientras pasan los días. Cuando ya se acerca el tiempo de que tus ovarios liberen un óvulo, tu flujo se vuelve más transparente y resbaloso. Justo antes que ovules, tendrá la consistencia de una clara de huevo crudo.
- Esto es para ayudar a que, si tienes sexo vaginal sin proteccion, los espermatozoides puedan moverse facilmente a traves del cuello uterino en su busqueda de un ovulo.
- Si no quedas en embarazo, el flujo se empieza a secar y a espesar de nuevo, ya que tu cuerpo se está alistando para otro periodo.
- Y, ¿cuánta cantidad de flujo es normal? Pues, lo que es considerado «normal» cuando se trata de flujo vaginal cambia de persona a persona – algunas tienen mucho flujo y otras casi nada.
Y la cantidad de flujo también cambia día a día para cada persona. Adicionalmente, como tener flujo vaginal (sin importar si es poquito o mucho) es algo de todos los días, es totalmente normal ver flujo en tu ropa interior. Al secarse en tus panties, el flujo puede verse blanco o incluso amarillo claro.
- ¿Y qué sobre el aumento de flujo al tener sexo? Pues, cuando te excitas sexualmente, las paredes de tu vagina producen fluido para lubricar mejor las cosas y asi ayudarte a tener sexo más placentero, si friccion y sin dolor.
- Por esta razón, es normal ver más flujo en estos momentos.
- ¡ Thanks, flujo vaginal! Entonces, para resumir las cosas, el flujo vaginal abundante y blanco, que aparece todos los días, es normal.
Con tal de que no huela mal, esté acompañado por picazón, sea super espeso y grumoso o tenga un color diferente, todo está bien. Si estás experimentando alguno de estos síntomas, lo mejor es hacer una cita con unx doctorx o enfermerx, como los que se encuentran en el centro de salud de Planned Parenthood más cercano a ti.
¿Cuánto tiempo dura el flujo blanco?
¿Cuáles son los días seguros para tener sexo cuando uso el método del moco cervical? – Los días seguros (infértiles) y los días peligrosos (fértiles) varían de persona a persona, dependiendo de la duración del ciclo menstrual. Durante tus días seguros, puedes tener sexo vaginal sin protección.
Durante tus días peligrosos (fértiles), no tengas sexo vaginal o si lo haces, usa otro método anticonceptivo, Días seguros En general, tienes una fase principal de tu ciclo con días infértiles o seguros: tus días seguros comienzan después de la ovulación, cuando desaparece el moco más resbaladizo y tu flujo vuelve a ser turbio y pegajoso, y después desaparece (días secos), justo antes de tu periodo.
Esto dura entre 11 y 14 días en promedio (puedes leer más arriba donde dice «después de tu periodo»). Si tienes un ciclo menstrual largo, los días secos justo después de que tu periodo desaparece también son días seguros. Días peligrosos En un ciclo menstrual promedio hay tres fases principales de días peligrosos o fértiles:
- Los días donde tienes tu periodo son peligrosos, sobre todo si tienes un ciclo menstrual corto. Esto es así porque cuando tienes el periodo, no puedes saber cómo se ve tu moco cervical o cuál es su textura, pues está mezclado con la sangre menstrual.
- La otra fase del ciclo con días peligrosos empieza unos días después de que termina tu periodo, pero 2 o 3 días antes de que tienes las primeras señales del moco resbaladizo, que es mientras tu cuerpo está haciendo el moco pegajoso y viscoso (turbio). Quizá notes este flujo en la apertura de tu vagina durante 3 a 5 días. Estos días son menos seguros.
- Los días peligrosos o fértiles continúan mientras tu cuerpo produce moco resbaladizo antes de la ovulación. Estos días peligrosos duran más o menos 3 a 4 días, y terminan aproximadamente 4 días despues de que el moco resbaladizo llega a su punto máximo.
¿Qué color es el flujo normal de una mujer?
Los flujos vaginales normales pueden variar de textura y color. Pueden ser poco espesos, pegajosos y elásticos, o pegajosos y espesos. Los flujos vaginales deben ser claros, blancos o blanquecinos. Es importante estar atenta a los cambios en el flujo vaginal.
¿Cómo saber si estoy embarazada de 7 días?
Lo que sí podemos notar es un pequeño sangrado por la implantación. No es un sangrado como el de una menstruación, sino un sangrado leve. El flujo vaginal, debido a este sangrado leve, puede verse como un flujo rosado algo más espeso y blanquecino que de costumbre por los cambios hormonales.
¿Cuánto tiempo dura el flujo blanco cremoso?
¿Qué es la secreción blanca? – El flujo blanco aparece al mismo tiempo que la primera menstr uación y dura hasta la menopausia, Este flujo vaginal está compuesto en gran parte por moco cervical, Se segrega para mantener la vagina perfectamente húmeda, pero también para protegerla,
El flujo blanco reequilibra el pH vaginal, reduciendo el riesgo de infecciones fúngicas. También actúa como barrera contra los gérmenes y las bacterias, previniendo las infecciones. El moco cervical, segregado por el cuello del útero y que varía según el ciclo, también desempeña un papel adicional en la fertilidad,
Para ayudarles a cumplir su función, es importante practicar una higiene íntima suave, utilizando sobre todo un jabón de pH neutro. También hay que evitar las duchas vaginales, que pueden desequilibrar la flora.
¿Qué pasa si el flujo blanco no se quita?
Lo que puede significar el color de tu flujo vaginal By | 1 de abril de 2022 a las 12:00 Categoría: El flujo vaginal es a totally normal part de tener una vagina. Este fluido, que es producido por glándulas dentro de tu vagina y cuello uterino, ayuda a mantener tu vagina limpia y libre de infecciones. Lo que es considerado «normal» cuando se trata de flujo vaginal cambia de persona a persona -algunas tienen mucho flujo y otras casi nada-.
Y la cantidad y consistencia de tu flujo puede cambiar de día a día, dependiendo de en qué parte de tu ciclo menstrual estés. El flujo vaginal sano tiende a ser transparente o de color blanco (o incluso un amarillo bien palido cuando se seca). Los cambios en el olor o color de tu flujo pueden ser una indicación de que algo está fuera de lo normal.
Incluso, el color de tu flujo vaginal puede ser un big clue sobre lo que está sucediendo en tu cuerpo. Te contamos más:
Blanco : generalmente, el flujo de color blanco es normal. Sin embargo, si tienes flujo vaginal espeso, blanco y grumoso, esto puede ser una señal de una, Otros síntomas comunes incluyen picazón, ardor, o enrojecimiento dentro o alrededor de la vagina. Gris : el flujo vaginal de color gris puede ser una señal de una, especialmente si el flujo es espumoso o tiene un olor fuerte a pescado. Amarillo o Verde : el flujo vaginal amarillo oscuro o verdoso puede ser una señal de una infección bacteriana o una, Rojo o marrón : muchas veces, el o flujo vaginal de color café o rojo puede suceder justo antes o despues de tu periodo. También puede ser una señal de un ciclo menstrual irregular o incluso de la menopausia. En algunos casos, puede ser un síntoma de algo más grave, como una infección o, Rosado : el flujo vaginal rosado puede ser causado por irritación vaginal despúes del sexo (por ejemplo, si no usaste suficiente lubricante al tener sexo vaginal) o por una infección u otra condición médica. En algunos casos, puede ser una señal temprana del embarazo (lo que a veces es llamado sangrado de implantación).
Es una buena idea monitorear tu flujo para aprenderte a conocer y saber cuando algo no es normal. Si tienes cambios en tu flujo vaginal que te preocupan, con o sin otros síntomas, puedes consultar con unx doctorx o enfermerx en el, Etiquetas:,,,,,, Es una app desarrollada por Planned Parenthood para monitorear tu periodo, ciclo, fertilidad y método anticonceptivo incluyendo la pastilla, el parche, el anillo, la inyección, el DIU o el implante. Es gratis, segura, confiable y, ¡está disponible en español! Solo tienes que descargarla y cambiar el idioma en la app.
¿Qué días se tiene más flujo?
El periodo de mayor producción de flujo vaginal es justo antes de la ovulación. Después, su cantidad suele ir reduciéndose hasta prácticamente desaparecer antes de la siguiente menstruación.