Lo que puede significar el color de tu flujo vaginal By | 1 de abril de 2022 a las 12:00 Categoría: El flujo vaginal es a totally normal part de tener una vagina. Este fluido, que es producido por glándulas dentro de tu vagina y cuello uterino, ayuda a mantener tu vagina limpia y libre de infecciones. Lo que es considerado «normal» cuando se trata de flujo vaginal cambia de persona a persona -algunas tienen mucho flujo y otras casi nada-.
- Y la cantidad y consistencia de tu flujo puede cambiar de día a día, dependiendo de en qué parte de tu ciclo menstrual estés.
- El flujo vaginal sano tiende a ser transparente o de color blanco (o incluso un amarillo bien palido cuando se seca).
- Los cambios en el olor o color de tu flujo pueden ser una indicación de que algo está fuera de lo normal.
Incluso, el color de tu flujo vaginal puede ser un big clue sobre lo que está sucediendo en tu cuerpo. Te contamos más:
Blanco : generalmente, el flujo de color blanco es normal. Sin embargo, si tienes flujo vaginal espeso, blanco y grumoso, esto puede ser una señal de una, Otros síntomas comunes incluyen picazón, ardor, o enrojecimiento dentro o alrededor de la vagina. Gris : el flujo vaginal de color gris puede ser una señal de una, especialmente si el flujo es espumoso o tiene un olor fuerte a pescado. Amarillo o Verde : el flujo vaginal amarillo oscuro o verdoso puede ser una señal de una infección bacteriana o una, Rojo o marrón : muchas veces, el o flujo vaginal de color café o rojo puede suceder justo antes o despues de tu periodo. También puede ser una señal de un ciclo menstrual irregular o incluso de la menopausia. En algunos casos, puede ser un síntoma de algo más grave, como una infección o, Rosado : el flujo vaginal rosado puede ser causado por irritación vaginal despúes del sexo (por ejemplo, si no usaste suficiente lubricante al tener sexo vaginal) o por una infección u otra condición médica. En algunos casos, puede ser una señal temprana del embarazo (lo que a veces es llamado sangrado de implantación).
Es una buena idea monitorear tu flujo para aprenderte a conocer y saber cuando algo no es normal. Si tienes cambios en tu flujo vaginal que te preocupan, con o sin otros síntomas, puedes consultar con unx doctorx o enfermerx en el, Etiquetas:,,,,,, Es una app desarrollada por Planned Parenthood para monitorear tu periodo, ciclo, fertilidad y método anticonceptivo incluyendo la pastilla, el parche, el anillo, la inyección, el DIU o el implante. Es gratis, segura, confiable y, ¡está disponible en español! Solo tienes que descargarla y cambiar el idioma en la app.
¿Qué quiere decir el flujo blanco lechoso?
El Pantone del flujo vaginal. Colores y formas de la «A» a la «Z» – El mundo está lleno de diversidad tal como los colores de tu flujo. ¿Qué quiere decir esto? Que cambia durante el ciclo menstrual y las responsables de este cambio son, nuevamente, tus hormonas.
Flujo blanco, ligero y lechoso, Es normal al inicio del ciclo menstrual. Esta secreción tiene una importante función: mantener el pH vaginal y preparar el ambiente del útero para la ovulación. Flujo claro, pegajoso y elástico, Es la señal de fertilidad que te ha dado la naturaleza. Suele ser más acuoso y abundante de lo normal, también ayuda a los espermatozoides a llegar al óvulo y lubrica el conducto vaginal. Flujo blanquecino y espeso, Aparece después de la ovulación. Aunque no lo parezca, es el responsable de mantener a tu vagina limpia y libre de suciedad. Suele durar de 11 a 14 días y también podría asomarse en el embarazo. Flujo turbio y amarillento, Viene justo antes de la llegada de la regla. Puede ser de color crema o amarillento. Flujo marrón o turbio, Después del periodo, tu vagina tendrá un par de días de resequedad. Al iniciar las descargas, verás un flujo marrón o ligeramente turbio. ¡No te preocupes! Estás expulsando los restos de la regla.
¿Sabías que el flujo tiene ese color blancuzco a causa de la progesterona? Y, aunque te sorprenda, durante tus días de fertilidad, las secreciones podrían ser hasta 30 veces más abundantes.
¿Cómo diferenciar el flujo de ovulación y de embarazo?
Identificación de días fértiles para el embarazo: MedlinePlus enciclopedia médica Al tratar de quedar embarazadas, muchas parejas planean tener relaciones sexuales alrededor de los días 11 a 14 del ciclo menstrual de 28 días de la mujer. Aquí es cuando ocurre la ovulación.
Los espermatozoides pueden vivir dentro del cuerpo de una mujer por menos de 5 días.Un óvulo liberado vive menos de 24 horas.Las tasas más altas de embarazo se han reportado cuando el óvulo y el espermatozoide se juntan dentro de las 4 a 6 horas de la ovulación.
Mire éste video sobre: Si usted tiene un ciclo menstrual irregular, un le puede ayudar a saber cuándo está ovulando. Estos equipos verifican si hay hormona luteinizante (HL) en la orina. Puede comprarlos sin receta en la mayoría de las farmacias. Existen otros métodos diversos para ayudar a detectar cuándo es más probable que usted pueda concebir un bebé.
Nota: Algunos lubricantes pueden interferir con la concepción. Si usted está tratando de quedar embarazada, debe evitar todas las duchas y lubricantes (incluida la saliva), a excepción de aquellos específicamente diseñados para no interferir con la fertilidad (como Pre-seed). Los lubricantes nunca deben usarse como método anticonceptivo.
EVALUAR EL FLUJO CERVICAL El flujo cervical protege al semen y ayuda a empujarlo hacia el útero y las trompas de Falopio. Los cambios en el flujo cervical ocurren cuando el cuerpo de la mujer se está alistando para liberar un óvulo. Hay diferencias claras en la forma como luce y se siente a lo largo del ciclo menstrual mensual de una mujer.
Durante el periodo menstrual, no hay presencia del flujo cervical.Después del periodo, la vagina está reseca y no hay presencia de flujo cervical.Luego, este se convierte en flujo pegajoso o gomoso.El flujo se torna muy húmedo, cremoso y blanco, lo cual indica que es FÉRTIL.El flujo se torna resbaladizo, elástico y transparente como la clara de huevo, lo cual indica que es MUY FÉRTIL.Después de la ovulación, la vagina se torna reseca de nuevo (ausencia del flujo cervical). El moco cervical puede volverse como goma de mascar gruesa.
Usted puede utilizar los dedos para ver cómo se siente el flujo cervical.
Busque el flujo en la parte inferior de la vagina.Tóquelo con los dedos pulgar e índice y, si el flujo se estira mientras se separan los dedos, esto podría significar que la ovulación está cerca.
TOMAR LA TEMPERATURA BASAL Después de la ovulación, la temperatura corporal se eleva y permanece en un nivel por encima de lo normal por el resto del ciclo ovulatorio. Al final del ciclo, la temperatura desciende de nuevo. La diferencia entre las 2 fases casi siempre es de menos de 1 grado.
Usted puede usar un termómetro especial para tomarse la temperatura en la mañana antes de levantarse de la cama.Utilice un termómetro basal de vidrio o un termómetro digital de modo que pueda obtener una precisión hasta de una décima de grado.Mantenga el termómetro en la boca durante 5 minutos o hasta que dé una señal de listo. Trate de no moverse mucho, porque la actividad puede elevar ligeramente la temperatura corporal.
Si la temperatura está entre 2 marcas, registre el número menor. De ser posible, trate de tomar la temperatura a la misma hora todos los días. Elabore una tabla y anote su temperatura todos los días. Si observa un ciclo completo, probablemente note un punto en el cual las temperaturas se tornan más altas que las de la primera parte del ciclo.
¿Cuánto tiempo dura el flujo blanco antes de la menstruación?
¿Cuáles son los días seguros para tener sexo cuando uso el método del moco cervical? – Los días seguros (infértiles) y los días peligrosos (fértiles) varían de persona a persona, dependiendo de la duración del ciclo menstrual. Durante tus días seguros, puedes tener sexo vaginal sin protección.
- Durante tus días peligrosos (fértiles), no tengas sexo vaginal o si lo haces, usa otro método anticonceptivo,
- Días seguros En general, tienes una fase principal de tu ciclo con días infértiles o seguros: tus días seguros comienzan después de la ovulación, cuando desaparece el moco más resbaladizo y tu flujo vuelve a ser turbio y pegajoso, y después desaparece (días secos), justo antes de tu periodo.
Esto dura entre 11 y 14 días en promedio (puedes leer más arriba donde dice «después de tu periodo»). Si tienes un ciclo menstrual largo, los días secos justo después de que tu periodo desaparece también son días seguros. Días peligrosos En un ciclo menstrual promedio hay tres fases principales de días peligrosos o fértiles:
- Los días donde tienes tu periodo son peligrosos, sobre todo si tienes un ciclo menstrual corto. Esto es así porque cuando tienes el periodo, no puedes saber cómo se ve tu moco cervical o cuál es su textura, pues está mezclado con la sangre menstrual.
- La otra fase del ciclo con días peligrosos empieza unos días después de que termina tu periodo, pero 2 o 3 días antes de que tienes las primeras señales del moco resbaladizo, que es mientras tu cuerpo está haciendo el moco pegajoso y viscoso (turbio). Quizá notes este flujo en la apertura de tu vagina durante 3 a 5 días. Estos días son menos seguros.
- Los días peligrosos o fértiles continúan mientras tu cuerpo produce moco resbaladizo antes de la ovulación. Estos días peligrosos duran más o menos 3 a 4 días, y terminan aproximadamente 4 días despues de que el moco resbaladizo llega a su punto máximo.
¿Qué significa dolor en el vientre y flujo blanco?
Remedios caseros – Se pueden recomendar alimentos ricos en probióticos, como el kéfir, para estimular una flora vaginal saludable. Los siguientes cambios en el estilo de vida pueden garantizar un ambiente vaginal saludable:
Practica una buena higiene, Mantén la parte externa del área genital limpia y seca para evitar olores vaginales y bacterias. Usa ropa interior de algodón transpirable y evita usar pantimedias, La ropa ajustada y sintética puede aumentar el riesgo de infecciones vaginales. Usa un protector diario para mayor comodidad. En los días en que el flujo vaginal es abundante, por ejemplo, durante la ovulación, un protector diario puede absorber el exceso de humedad que podría causar molestias o irritación. Puedes comprar una línea de protectores diarios en línea. Límpiate de adelante hacia atrás, Después de usar el baño, límpiate siempre de adelante hacia atrás para evitar que las bacterias se propaguen del ano a la vagina. Evita usar tampones y duchas vaginales, Ambos pueden introducir nuevos microbios en la vagina, y esto puede aumentar el riesgo de infección. No uses productos perfumados alrededor o dentro de la vagina. No es recomendable usar toallitas perfumadas, desodorantes vaginales o baños de burbujas, ya que pueden causar irritación. Toma probióticos, Algunas investigaciones sugieren que los suplementos probióticos pueden promover una flora vaginal saludable. Ciertas cepas probióticas se comercializan para la salud de las mujeres y pueden comprarse en línea. Consumir alimentos ricos en probióticos, como el yogur natural y el kéfir, también puede ayudarte. Usa anticonceptivos de barrera, Usar condones puede reducir el riesgo de contraer una ITS. Puedes comprar una variedad de condones en línea.
El flujo blanco, especialmente cuando aparece antes de un periodo, suele ser una parte normal del ciclo menstrual. Sin embargo, la mayoría de las mujeres sufrirán una infección vaginal en algún momento de su vida, así que presta atención a cualquier cambio inusual en el flujo.
¿Cuánto tiempo después de tener relaciones se produce el embarazo?
¿Cómo quedan embarazadas las personas? – El embarazo es un proceso bastante complicado que tiene varios pasos. Todo comienza con los espermatozoides y un óvulo. Los espermatozoides son células microscópicas que se producen en los testículos (huevos). Los espermatozoides se mezclan con otros fluidos para formar el semen (leche) que sale de tu pene al eyacular,
Millones y millones de espermatozoides salen cada vez que eyaculas. Sin embargo, para que se produzca un embarazo, solo se necesita que 1 espermatozoide se encuentre con un óvulo. Los óvulos están en los ovarios. Cada mes, las hormonas que controlan tu ciclo menstrual hacen que algunos óvulos maduren. Cuando un óvulo está maduro, quiere decir que está listo para ser fertilizado por un espermatozoide.
Estas hormonas también hacen que el tejido que cubre tu útero se ponga grueso y esponjoso, lo que prepara al cuerpo para el embarazo. El óvulo permanece allí durante unas 12 a 24 horas, moviéndose lentamente por la trompa de Falopio por si hay algún espermatozoide cerca.
- Cuando un espermatozoide se une con un óvulo, esto se llama fertilización.
- Sin embargo, la fertilización no sucede de inmediato.
- Como los espermatozoides pueden permanecer en tu útero y trompas de Falopio hasta 6 días después de haber tenido sexo, pueden pasar hasta 6 días entre el sexo y la fecundación.
Si un espermatozoide se une con un óvulo, el óvulo fertilizado se mueve por tu trompa de Falopio hasta tu útero. Luego, comienza a dividirse en más y más células, y forma una bola a medida que crece. Esta bola de células (llamada «blastocisto») llega a tu útero entre 3 y 4 días después de la fertilización.
- La implantación suele comenzar más o menos 6 días después de la fertilización y tarda de 3 a 4 días en completarse.
- El embrión se desarrolla a partir de las células que hay dentro de la bola.
- Por otro lado, la placenta se desarrolla a partir de las células que hay en la parte de afuera de la bola.
- Cuando un óvulo fertilizado se implanta en tu útero, libera hormonas de embarazo que evitan que el tejido que cubre tu útero se desprenda.
Por eso, a las personas embarazadas no les baja el periodo. Cuando el óvulo no se une con un espermatozoide, o cuando el óvulo fertilizado no se implanta en tu útero, el tejido grueso que cubre tu útero ya no es necesario, por lo que se desprende y forma tu periodo, que sale a través de tu vagina.
¿Cómo saber si la ovulación fue exitosa?
El proceso de ovulación provoca en la mujer una serie de síntomas que te ayudarán a detectar si efectivamente estás ovulando: Cambios en el flujo vaginal (más fértil cuando el flujo se vuelve claro, resbaladizo y elástico; como clara de huevo)
¿Cuántos días después de tener relaciones sexuales puedo saber si estoy embarazada?
Muchas pruebas de embarazo caseras pueden determinar si está embarazada entre 10 y 14 días después de tener relaciones sexuales sin protección. Una prueba de embarazo en orina realizada 21 días o más después de tener relaciones sexuales sin protección debe proporcionar resultados definitivos.
¿Cómo es el flujo después de ovular si estoy embarazada?
Flujo blanco antes del período: ¿signo de embarazo? – Si notas una secreción más espesa, más blanca o pegajosa después de la ovulación, esto puede ser un signo de embarazo. Esto se debe a un aumento en las hormonas, así que mantente atenta a esto en las dos semanas previas a tu período.
¿Cómo es el flujo después de ovular si estás embarazada?
Flujo después de ovular si hay embarazo: ¿cuándo ir al médico? – A pesar de que la presencia de flujo después de ovular si hay embarazo es algo habitual, tenemos que tener en cuenta que durante las primeras semanas del embarazo nuestras defensas disminuyen por lo que tenemos que protegernos todavía más contra todo tipo de infecciones,
- Por eso, si detectas algún cambio en el color, en el olor o en la cantidad de flujo vaginal acepta un consejo: pide cita con tu médico cuanto antes para que descarte posibles infecciones o complicaciones.
- Algunos cambios del flujo vaginal ante los que debes estar especialmente alerta serían los siguientes: Flujo con mal olor y color amarillo intenso La presencia de este tipo de flujo puede ser un síntoma de infección por hongos o bacterias (estreptococo B).
Esta infección se puede transmitir al bebé por el canal del parto, pero si se trata adecuadamente antes del parto no supone ningún riesgo.
Flujo verde y con olor desagradable
Si tu flujo tiene un color verde, desprende un olor desagradable y notas enrojecimiento y picor en la zona de la vulva o la vagina y tienes molestias al orinar o al mantener relaciones sexuales, presta atención ya que estos son algunos de los síntomas de la tricomoniasis, una enfermedad de transmisión sexual bastante común.
Flujo blanco o gris con olor a pescado
Si la secreción es blanca o gris y desprende un fuerte olor a pescado, podemos pensar en una infección llamada vaginosis bacteriana, Se produce por un desequilibrio de las bacterias de la flora vaginal y puede provocar parto prematuro, bajo peso al nacer y abortos involuntarios, Afortunadamente, esta infección se puede tratar tópica o oralmente con antibióticos.
Mayor cantidad de flujo y cambios en su olor
Si detectas que tienes una mayor cantidad de flujo de lo normal, que su olor ha cambiado, que sientes dolor al orinar o al mantener relaciones sexuales y que tienes escozor, ardor o inflamación en la vulva puedes estar sufriendo una infección por cándidas,
Flujo demasiado acuoso
El flujo normal debe ser espeso y blanquecino, si durante la etapa embrionaria – después de la semana 12- el flujo se convierte en acuoso (se vuelve transparente y claro) podría ser un síntoma de pérdida de líquido amniótico, Se trata de una complicación potencialmente peligrosa tanto para la madre como para el bebé.