Simbolismo y usos – Paloma de la paz pintada sobre azulejos en la Calle de la Paz, en Madrid
- En Occidente el blanco simboliza la pureza y la inocencia, mientras que en algunos países de Oriente, como China e India, está asociado al luto.
- El color blanco simboliza también la paz, En un conflicto, un pañuelo o una bandera blanca indican rendición o pedido de tregua.
- La paloma de la paz, que simboliza además la reconciliación, se representa de color blanco y sosteniendo una ramita de olivo, Proviene del relato bíblico del arca de Noé, donde este, para saber si ya era seguro salir del arca tras el Diluvio, liberó a una paloma que regresó trayendo en su pico una ramita verde de olivo, señal de que las aguas habían bajado y que la tierra había reverdecido. Este símbolo data al menos de fines del Renacimiento, Su popularidad se vio reforzada cuando, en 1949, se celebró en París el Consejo Mundial de la Paz, que se promocionó mediante un cartel de Pablo Picasso que representaba a la paloma blanca con la rama de olivo.
- En el arte, el unicornio blanco simboliza la castidad de una dama. Esta asociación proviene de la descripción que hacían del unicornio los bestiarios medievales, donde se explicaba que el método para cazarlo consistía en atraerlo mediante una doncella virgen, ante la cual el animal se volvía manso y se adormecía. Con respecto al color del unicornio, ya en el siglo IV a. C. el médico e historiador Ctesias escribió que era blanco en su mayor parte, lo que puede haber facilitado el que más tarde se le atribuyese preferentemente ese color.
- Otro símbolo de pureza que puede encontrarse en obras de arte es la azucena blanca, a menudo asociada a la Virgen María,
- En el cristianismo, el Espíritu Santo se representa como una paloma blanca.
- En la Iglesia católica es el color que viste el papa, y también lo visten los niños que van a recibir su primera comunión,
- El tradicional vestido de novia blanco con velo fue supuestamente impuesto por la reina Victoria en 1840,
- El blanco se usa donde debe haber buenas condiciones de limpieza: cocinas, baños, hospitales. También usan batas o guardapolvos blancos aquellas personas que trabajan en entornos que requieren asepsia, como médicos, bioquímicos, veterinarios y enfermeros,
- La ropa de cama, la ropa interior y los manteles de mesa han sido tradicionalmente blancos o de color crudo. De esa manera era fácil ver la suciedad impregnada en ellos y también lavarlos muchas veces con agua hirviente o lejía sin que el color se deteriorase. De allí que la expresión «ropa blanca» designe a todas las telas o prendas que cumplen estas funciones, aun cuando su color no sea blanco.
- En un envase, el color blanco sugiere que el producto que contiene es puro, suave y fresco.
- El interiorismo minimalista recurre frecuentemente al color blanco.
- Figuradamente, un « elefante blanco » es algo costoso de mantener y que no tiene ninguna utilidad. Esta expresión proviene de la costumbre que existe entre los monarcas del sudeste asiático de tener en sus cortes a estos raros animales, a los que se rinde grandes honores.
- En las culturas de extremo oriente, el blanco es el color del oeste, del otoño y del elemento metal, representados por el tigre blanco, que es a la vez una constelación y un animal mítico,
- Similarmente, para los antiguos pueblos nahuas ( mexicas o aztecas), el blanco era el color del oeste, relacionado con Quetzalcóatl,
- También se relaciona el color blanco con Dioses como al Dios Huiracocha, Quetzalcoátl y Kukulkán,
- La dama y el unicornio, óleo de Luca Longhi, siglo XVI
- Moderno lavamanos en color blanco
- Representación del tigre blanco del oeste en una teja de alero china
- Producto cosmético femenino en un envase inmaculado
- Blanco tradicional del vestido de novia
¿Qué sensación produce el color blanco?
Hoy en psicología del color nos centramos en el blanco, el tono más utilizado desde el principio de los tiempos en decoración de interiores, Resulta curioso cómo precisamente el considerado como «el Rey de los tonos» en diseño interior es precisamente aquél al que podemos referirnos como «ausencia de color».
Y es que precisamente esa su virtud: al tratarse de un color neutro queda bien en cualquier ambiente y «casa» con todo, con cualquier otro color, con cualquier material, con cualquier forma El blanco en sí es la suma o síntesis de todos los colores: es luz pura, como el sol que se refracta en los mil colores del arco iris.
Como cualidades positivas, simboliza pureza, pulcritud, orden e inocencia, y genera una sensación general de calma, paz y sosiego. En el Feng Shui el blanco tiene un poder sanador, desinfectante y bactericida, aumenta la actividad orgánica, provocando una carga adicional de energía y brillo.
- Como cualidades negativas, utilizado en exceso simboliza la nada, el vacío, signo de desolación y baja energía.
- A muchas personas, en su forma más pura (el blanco nieve) les resulta también un color frío («blanco hospital»), motivo por el cual suele matarse con un poco de ocre para conseguir un tono más suave.
Y es que dentro del color blanco, a pesar de ser un tono neutro, también existen matices : Cuando se mezcla con ocres se consigue el llamado blanco roto o blanco hueso, tirando hacia la gama de los cálidos. Cuando se mezcla con azules, se obtienen blancos grisáceos, tirando hacia la gama de los fríos.
- Si te planteas decorar en blanco todo un ambiente, deberás tener cuidado de no iluminarlo en exceso, ya que su efecto se multiplica.
- Además, es menos adecuado en climas fríos (salvo que se combine con madera u otros tonos cálidos), en lugares donde la gente no se conoce, en salas de estudiantes, salas de espera y dormitorios infantiles.
El blanco nieve es perfecto para los estilos minimalista, escandinavo y shabby chic, en los que es signo de identidad. En el primero se usa a discreción, sólo matado con algún color vivo en algún mueble concreto. En el segundo, sirve de base en paredes y mobiliario para mezclarlo con maderas claras y tonos grises.
- Y en el tercero se usa principalmente en el mobiliario y en suelos de madera pintada, muchas veces con un punto desgastado.
- Tip para decorar en blanco : En general, si te apasiona el blanco y los ambientes luminosos te recomendamos que lo mezcles con un suelo de madera clara (fresno, roble decapado) y con algún toque de color en los complementos, para crear un ambiente acogedor y evitar la frialdad provocada por los ambientes completamente blancos.
Y si te apasiona este mundo, desde nuestra Decolanzadera puedes acceder al curso para aprender a decorar con color que tenemos disponible. Por muy poquito, aprenderás muchísimo sobre cuál es la mejor forma de combinar los colores y qué dicen estos en tu decoración.
Vía: pinterest.com
¿Qué significa el color blanco positivo?
Color Blanco: – Positivo: Virtuoso, pureza, juventud, limpieza, simplicidad, sofisticación. Negativo: Elitismo, frialdad, antipatía. El blanco es considerado el color de la pureza, así como paz, limpieza y virtud. El blanco se asocia con salud y esterilidad.
¿Qué significa el color blanco en el cuarto?
La Psicología del color Blanco para interiores
En este articulo American Paint te explicara porque el color blanco no puede faltar en las paredes del interior de tu hogar.El blanco es uno de los tonos más utilizados en cualquier estancia de la casa, porque su elección es una apuesta segura, ya que significa: pureza, pulcritud, limpieza, paz, armonía, equilibrio, elegancia y luminosidad.Con el blanco se pueden aprovechar los rayos del sol, ya que aporta una mayor sensación de luz y amplitud a los espacios más pequeños.Las pinturas americanas para interiores en color blanco, son el perfecto acompañante en tu hogar, no solo es ideal para disimular imperfecciones, sino que permite destacar fácilmente elementos decorativos, rompiendo así la uniformidad de la estancia, no pasa de moda y se ha convertido en un gran protagonista de estilos que marcan tendencia, como el nórdico y el minimalista.El blanco combina con todos los colores ya que va a conseguir congeniar y hará resaltar cualquier tono que utilices en los muebles, cortinas, alfombras o en distintos elementos decorativos.El blanco es el color que corresponde al elemento metal, su energía es nítida, clara, limpia y fresca, es el color de los comienzos, este color es excelente para usar cualquier lugar de la casa u oficina contrasta con colores más brillantes, puede ayudar a aclarar la energía de cualquier habitación desafiante.Las pinturas americanas cuenta con una amplia gama de tonos blanco, son muy recomendable para las áreas del feng shui, donde el metal es el elemento dominante, tener un espacio fresco blanco y puro, ya sea un espacio de meditación, el cuarto de baño, recamara, recepción, calmara su psique y provocará la difusión de vibraciones curativas en su hogar y negocio.En American Paint 12 años de experiencia nos avalan, permítanos brindarles nuestro apoyo para redecorar su hogar, Contamos con personal altamente capacitado y técnicos especializados que con gusto los atenderán de manera personalizada, para servicios de igualación de color.En outlet pinturas americanas de ciudad Juárez somos expertos en el igualado de color, a continuación, te damos unos tonos de blanco que te podemos igualar.
Blancos cálidos Blanco Crema. Se inspira en la crema de leche, con un matiz amarillo. Aportan una sensación de calma, paz y estabilidad. Blanco Antiguo. Muestra matices amarillos, puede incluir también marrones. Es un tono o dos más oscuro que el color crema, se asemeja a la tonalidad que va adquiriendo un libro con el paso del tiempo.
Blanco Hueso. El hueso es un color más pálido que incluye tonos de marrón. Blanco Roto. Sería un blanco puro, con unas gotas de color. Combina bien con colores suaves como los pasteles. Blancos fríos Blanco Seda. Contiene ciertos matices grisáceos claros. Blanco Tiza. Es un blanco degradado opaco difuso, casi gris.
Blanco Frío. Su tono azulado parece que desprende algo de luz fluorescente. ¿No sabes cuál tono de blanco es perfecto para tu hogar? American Paint tiene tu solución, ya que contamos con una amplia gama de tonos blanco, desde los blancos cálidos, hasta los blancos más fríos.
Encuentra tu blanco ideal con nosotros. Nos queda claro que el color blanco, pero queremos saber,¿Con qué otro color te identificas? Para saber más sobre nuestros productos para recubrimientos decorativos en interiores y exteriores contáctenos al ó al o visitanos a nuestras sucursales en Av Gomez Morin y Av Reforma.
American Paint, somos los mejores igualando colores en Ciudad Juárez, Chihuahua México. : La Psicología del color Blanco para interiores
¿Qué es el blanco negativo?
El cable neutro normalmente es de color blanco, y es conocido también por el nombre de cable negativo, es decir, que no posee corriente eléctrica.
¿Qué significa el color blanco negativo?
Cable neutro o negativo – Es el cable que no posee corriente eléctrica. Por lo regular es color blanco (en América), aunque también puede ser azul.
¿Que transmite el color blanco en la ropa?
Tranquilidad y mucha confianza. Vestirte de blanco puede levantarle el ánimo a las personas que tienes enfrente y fomentarles confianza. También da la impresión al resto de que estás plenamente fresco y muy tranquilo.
¿Cuál es el color de la proteccion?
El blanco es el color de la armonía, de la pureza, del equilibrio y de la protección.
¿Que transmite el color blanco en una casa?
Cuál es el significado del color blanco – El color blanco está ligado a términos como pureza, orden, inocencia y bondad. Es sinónimo de paz, sencillez y, por supuesto, limpieza, Además es conocido por generar sensaciones de calma, sosiego, paz y relajación. Chaise longue de Martinez Cardona en Calamita. Cortinas, de Lizzo. El Mueble 2.
¿Qué significa pintar una pared de blanco?
¿Que transmite el color blanco en las paredes? – El color blanco en las paredes es un elemento común en la decoración de interiores. Este color transmite una sensación de limpieza, elegancia y luminosidad. Además, el blanco puede hacer que una habitación se vea más grande, ya que refleja la luz y crea una sensación de amplitud.
El blanco también tiene la capacidad de complementar cualquier tipo de estilo de decoración, desde lo minimalista hasta lo clásico o rústico. Además, es una excelente opción para aquellos que prefieren una decoración más neutra, ya que se adapta a cualquier otro color y permite que los objetos decorativos resalten más en la habitación.
El color blanco también transmite una sensación de tranquilidad y paz, por lo que es ideal para habitaciones en las que deseamos relajarnos, como la habitación principal o el cuarto de baño. Al usar el blanco como color predominante en la decoración, podemos crear un ambiente armonioso y equilibrado en el que los muebles y elementos decorativos puedan destacar sin competir con el fondo.
¿Que transmite el color de las paredes?
Elegir los colores que van a ir en las paredes de tu casa son tan importantes como escoger el mobiliario para tu sala, tu dormitorio, tu cocina y todos los espacios de tu hogar. Los colores además de decorar transmiten sensaciones, generan amplitud, dan un nuevo aire a tus espacios y pueden influir en tu estado de ánimo.
¿Cuál es el color que da paz?
1. El azul es un color que transmite calma y paz – El azul, especialmente en los tonos más claros, es delicado y suave, y transmite un aire tranquilo y relajante. Por lo tanto, está muy indicado para aquellos que se enfrentan al insomnio o a mucho estrés diario.
¿Cuál es el mejor color para dormir?
Los mejores colores para la habitación – Para crear las mejores condiciones para dormir, debes elegir colores que calmen la mente. El azul y el verde son colores tranquilizantes que calman la mente y son fáciles para los ojos. El púrpura también es muy adecuado, y, junto con el azul y el verde tendrá un efecto relajante.
¿Cuál es el color más positivo?
Blanco: luminoso y feliz – El color blanco ocupa el séptimo puesto en el ranking de los colores que nos hacen más felices, elaborador por la Universidad de Georgia. Es luminoso, sereno, transmite paz, relaja, se asocia con la limpieza 14.
¿Cuál es el color más elegante?
Usa el color blanco para darle un toque elegante y sofisticado a tu espacio El color blanco muchas veces se define como una ausencia color y siempre ha sido sinónimo de clase y elegancia. Asociado a valores como la pureza y la incorruptibilidad en todos sus matices, siempre ha sido representativo de una elegancia absoluta y esencial.
Al igual que el negro, nunca está fuera de lugar, aunque diseñar interiores utilizándolo como color dominante puede resultar a menudo arriesgado. Este tono, de hecho, representa en nuestro imaginario tanto la pureza como la asepsia y la frialdad. Basta recordar algunas escenas de la película 2001 Odisea del espacio en las que Stanley Kubrick lo utiliza para realzar una luz difusa y fuerte, creando así una atmósfera suspendida y fuera de este mundo.
Como todos los colores, el blanco tiene mil nombres según se va ensuciando con otros tonos, pero en cualquier caso su percepción está fuertemente dominada por la iluminación utilizada.»La arquitectura», afirmaba no por casualidad Le Corbusier, «es un juego magnífico y correcto de formas bajo la luz», y por eso el blanco absoluto puede ser deslumbrante (basta pensar en la luz reflejada en la nieve, difícil de mirar directamente sin lastimarse los ojos), y estresante a nivel neurológico (debido al efecto quirófano), y por tanto exponerse tanto a este color no siempre es lo mejor para el ser humano.
- A menudo, la elección de no utilizar colores obedece al miedo a no equivocarse, con lo que también se corre el riesgo de crear entornos «monótonos».
- Mejor, por tanto, atenuar el blanco y jugar con alfombras, cuadros, accesorios, o incluso una pared más oscura.
- Además, el color blanco combina perfecto con todo tipo de maderas, lo cual es característico del estilo escandinavo; sin embargo, cuando se combina con acero cambia de cara y corre el riesgo de volverse aséptico y frío.
También es difícil combinarlo con cualquier otro tono de blanco. A pesar de haberse alejado del mundo del diseño durante algunos años, hoy regresa a representar la pureza de las formas.
¿Qué color refleja la envidia?
¿Qué significan los colores? – El simbolismo de los colores es ciertamente ambiguo y, en ocasiones, no es siempre aceptado en el campo científico. Además, depende de la lectura que se haga en cada contexto en que dicha lectura se realice. No obstante, vamos a identificar los diferentes colores y el significado que éstos tienen en Occidente.
Blanco : en las culturas occidentales y también en alguna oriental, como la hindú, el color blanco representa la pureza y la inocencia, la limpieza, la paz y la virtud. Sin embargo, en algunas culturas orientales y africanas el color blanco simboliza la muerte, es decir, un alma pura que se va. Amarillo : representa la luz y el oro, la felicidad, la riqueza, el poder, la abundancia, la fuerza y la acción. Sin embargo, es considerado como uno de los colores más ambiguos, pues también representa la ira, la traición y la envidia. Rojo : es un color que se asocia a la estimulación, la pasión, la fuerza, la revolución, la virilidad y el peligro. No obstante, también se asocia con la agresividad, la vitalidad y con otras sensaciones extremas. Naranja : este color se asocia con el entusiasmo y la acción, pero también representa la lujuria, la sensualidad, lo divino y la exaltación. Se dice, además, que el naranja es el color más optimista. Azul : es el color del agua y del cielo, por lo que no es de extrañar que se asocie con la tranquilidad, la frescura y la inteligencia. Además, es un color elegante y corporativo y ampliamente utilizado por las empresas, ya que transmite confianza y pureza. Verde : este color representa la esperanza, la nueva vida, la juventud, lo natural, lo ecológico y la acción. Además, es un color que, según con los interioristas, incita a la relación y al bienestar. Morado : es un color muy valorado y usado en el mundo del marketing, pues representa la sofisticación y la elegancia, así como el misterio, la nostalgia y la espiritualidad. Rosa : es un color que simboliza la dulzura, la delicadez y el amor puro. Además, es el color de la amistad y está asociado a lo femenino. Gris : el gris, como ocurría con el blanco, tiene un simbolismo distinto dependiendo de la cultura en que nos encontremos. Así, aunque hay personas que lo perciben como representación de la mediocridad, los psicólogos entienden que simboliza la paz, la tenacidad y la tranquilidad. Negro : el negro suele tener connotaciones negativas, pues se asocia a la muerte, a lo malvado y a la destrucción. Sin embargo, antiguamente, en concreto en Egipto, se asociaba con la fertilidad y el crecimiento. Además, el negro simboliza la oscuridad, el misterio y lo desconocido. No obstante, en el mundo de la moda, el negro es ampliamente utilizado por la elegancia, la formalidad, la sobriedad y la sofisticación que transmite.
Los colores en el mundo de los negocios Como ya se ha dicho, los colores evocan emociones diferentes, por lo que no es de extrañar que los mercadólogos han aprovechado esta realidad durante años y se han beneficiado de ello. Así, colores como el rojo, que estimulan el apetito, son utilizados para los logotipos de famosas cadenas de restauración y comida rápida como Telepizza, McDonald’s o KFC.
Lo mismo ocurre con otros colores como el azul, asociado a la productividad y a la seguridad, que es usado en logotipos de diferentes marcas de vehículos como Ford. Los compradores eligen qué comprar, basándose, entre otros factores, en el color. De hecho, de acuerdo con diversos estudios, los colores equivalen al 85% de la razón por la que el comprador elige un producto en concreto y no otro.
Es, por tanto, de vital importancia que, a la hora de crear el logotipo, la marca reconocible, de nuestra empresa, tengamos en cuenta el color de la marca y de sus instalaciones, dependiendo del servicio que prestemos o de los bienes que vendamos. : ▷ Significado de Los Colores【Cómo Aplicarlo】
¿Que transmite el color blanco en la ropa?
Tranquilidad y mucha confianza. Vestirte de blanco puede levantarle el ánimo a las personas que tienes enfrente y fomentarles confianza. También da la impresión al resto de que estás plenamente fresco y muy tranquilo.
¿Qué sensación provoca el color?
La Psicología del Color: Cómo coordinar colores para transmitir mensajes de comunicación estratégica Mucho se ha investigado sobre la psicología del color y sus efectos en la vida cotidiana. El color comunica, expresa, y tiene un impacto psicológico en la persona que lo ve. El color afecta el estado de ánimo, los niveles de energía e influye sobre la sensación general de bienestar.
Negro representa autoridad, liderazgo, poder, seriedad y elegancia. El negro es usado por hombres y mujeres como uniforme para los negocios. Lo ideal es usar negro con otro color para lograr un mayor impacto. Blanco transmite una imagen de frescura, bondad y pureza. Si se combina con negro o azul marino, refleja autoridad y elegancia. Azul es el color de la lógica y activa la mente. Expresa serenidad, seriedad, seguridad, equilibrio, paz e introspección. El traje azul marino es el más aceptable para usar. Los diferentes tonos de azul también pueden funcionar y pueden agregar confianza y credibilidad a la imagen. Muy favorable para entrevistas en televisión. Rojo genera un impacto de poder, energía, autoridad y presencia. Crea un impacto de aceptación y control de uno mismo. Si se tiene una presentación o se trabaja en ventas, rojo es un color excelente para usar. Para los tímidos, el rojo es una buena opción. Gris transmite respeto, neutralidad, equilibrio, discreción y eficiencia. Es menos autoritario comparado con el negro o azul marino. En los negocios es el color más seguro por su neutralidad. Amarillo transmite juventud, luz y alegría. Incrementa el ánimo. Si carecemos de experiencia o somos jóvenes se nos ve más pulidos, profesionales y creíbles en amarillo.El verde irradia armonía, calma los nervios, y expresa credibilidad. La persona que lo usa refleja consistencia de criterio, dominio y una alta autoestima. El color verde olivo puede ser usado por los hombres en las reuniones. Los verdes profundos son una buena alternativa para las reuniones de negocios. Púrpura expresa poder y creatividad. Persona imaginativa e intuitiva. Es una gran alternativa y es más emocionante que usar negro o azul marino. Es un buen color para reuniones de negocios o presentaciones. Rosa sugiere dulzura y empatía. No es un color tan poderoso como el rojo por ser un color suave, gentil y no amenazante. No es recomendado para presentaciones en televisión. Naranja transmite sociabilidad, alegría, energía e inhibición. Es un color informal, no muy apropiado para eventos elegantes o corporativos. Café o Marrón crea una sensación relajada y práctica, tanto en el espectador como en el usuario. Por lo general, este color se puede usar en cualquier ocasión. Sin embargo, aunque los hombres a menudo usan ternos marrones, el azul crea una mejor impresión y obtiene mejores resultados en los negocios. Beige o Crema es un gran sustituto del negro y marrón para verano. Es un color amigable, accesible y no amenazante. Su uso es excelente cuando deseas que la gente se abra a ti. Es un color ideal para personas que trabajan asesorando gente o en Recursos Humanos.
¿Qué sensación produce el color negro?
Negro – El color negro es la ausencia de todos los color, y es un color muy intenso. Simboliza poder, fuerza, misterio, autoridad, y elegancia. Asimismo, cuenta con connotaciones negativas como miedo, muerte, maldad, vacío, y rebelión. Aunque es un color moderno y sofisticado, utilizarlo demasiado puede llegar, incluso, a intimidar.
¿Cuál es el color de la melancolia?
¿Qué transmite cada color? Los colores influyen en las emociones y las sensaciones del ser humano, son capaces de modificar y producir emociones e impresiones y despertar y provocar actitudes. Todos los colores tienen diferentes significados y crean percepciones, por eso tanto artistas como publicistas, diseñadores, educadores, decoradores, científicos y políticos tienen en cuenta el significado de todos ellos a la hora de trabajar.
El azul es uno de los colores más comunes y qué más podemos ver. Simboliza seguridad, confianza y responsabilidad, por otro lado da una sensación de tranquilidad, limpieza, y frescura. Sin embargo, se asocia mucho a la tristeza y al miedo.
El verde es el color de la esperanza y la salud. Representa calma, frescura, naturaleza y prosperidad y transmite calma y tranquilidad. Por otro lado, puede ser sinónimo de envidia, celos y enfermedad.
El violeta es un color misterioso que nos transmite conceptos como la realeza, melancolía, delicadeza, nostalgia y espiritualidad. Este color se ha asociado también al feminismo y a su lucha. Por otro lado, un abuso del color puede transmitir frustración y arrogancia.
Los colores cálidos van del amarillo al morado y a diferencia de los colores fríos, estos se asocian al fuego y al verano y dan sensación de calor y energía. Transmiten vivacidad, alegría, excitación, energía.
El amarillo es el color de la luz y el color más alegre. Se relaciona con la positividad, el poder, la creatividad y la acción. Por otra parte, tiene lecturas negativas como la envidia, la ira y la traición.
El naranja es un color enérgico y lleno de vitalidad que representa entusiasmo, éxito, alegría y equilibrio. Un abuso del color podría transmitir estridencia.
El rosa es la versión suave y dulce del color rojo. A pesar de ser un color popular entre el público femenino y es también un color fresco, moderno y sofisticado.
El rojo es un color que llama mucho la atención y se asocia con las emociones intensas como la pasión, la energía, la acción y la seducción. Por otro lado, puede transmitir emociones negativas como la agresividad, el peligro y la rabia.
Son aquellos colores que carecen de tono, no predominan y son de baja intensidad y saturación. Estos son los siguientes:
El marrón es un color asociado al otoño, la tierra y la naturaleza. Es un color que puede considerarse aburrido y neutro pero que transmite confort, calidad, madurez, seguridad y hogar.
El blanco es el color de la pureza, la limpieza, la inocencia, la bondad y la perfección. Tiene muchas lecturas positivas pero si vemos su lado más negativo puede asociarse a la soledad y el vacío.
El negro es un color que puede asociarse a emociones y sensaciones muy positivas y muy negativas. Por un lado transmite elegancia, sofisticación, prestigio y valor pero, por otro lado, se asocia a la tristeza, el miedo, la rebelión y la muerte.
El gris es un color pasivo que genera sofisticación, formalidad y conservación. No obstante, tiene connotaciones negativas como el aburrimiento, la tristeza, la suciedad y la depresión.
En conclusión, es importante saber qué transmite cada color y su significado para poder aplicarlo de forma correcta al día a día, al trabajo, a la decoración de tu casa o en cualquier situación que los colores puedan afectar.