La Administración de Control de Drogas (DEA, sigla en inglés) es la entidad federal que se encarga de combatir el tráfico y el consumo de drogas en Estados Unidos, así como de coordinar investigaciones estadounidenses relacionadas a las drogas en el exterior.
¿Qué significa DEA en inglés y español?
La Administración de Control de Drogas (en inglés: Drug Enforcement Administration ; acrónimo: DEA), conocida por su sigla como DEA, es la agencia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos dedicada a la lucha contra el contrabando y el consumo de drogas en los Estados Unidos, además del lavado de activos.
¿Qué es DEA en México?
La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) es una agencia federal de Estados Unidos, creada en 1973 como parte de la Guerra contra las Drogas que inició el entonces presidente de Richard Nixon.
¿Qué es la DEA en España?
El Diploma de Estudios Avanzados ( DEA) en España es un título universitario oficial que se implanta a partir del Real Decreto 778/1998, de 30 de abril, por el que se regula el tercer ciclo de estudios universitarios, la obtención y expedición del título de Doctor y otros estudios de postgrado.
¿Cómo se escribe la DEA?
Drug enforcement administration (dea)
¿Qué es DEA en los jóvenes?
Si tenés dislexia o cualquier Dificultad Específica del Aprendizaje ( DEA ), esta ley te protege.
¿Qué significa DEA en los jóvenes?
Diccionario adolescente: de la A a la Z, qué significa «cringe», «dea» o «de rúcula» «Shippeo a esa pareja, están de rúcula juntos», «Estoy ATR, ah re», «sos abeja, ñeri». Cada generación tiene sus términos. Los adolescentes de hoy hablan así: hacen las cosas en «modo diablo», se ríen usando «lol» o «XD» (no solo lo escriben, también dicen equis de).
- Para manifestar que están de acuerdo con algo ellos no coinciden, responden «same» o «RT».
- Ya no «rascan», «aprietan» o «transan» ahora «chapan», palabra que vuelve al vocablo como aquellos que manejaban en los años 80 7y 90.
- Hoy no hay más «chetos».
- En su lugar, llegaron los «tinchos» y las «milipilis»,
Internet efectivamente es el sitio principal del que surgen estas expresiones. A través de las redes sociales, los jóvenes empezaron a chatear, stalkear, comportarse como haters, y hasta ser influencers. Sumaron vocabulario que nació con la Web y viene, en general, del inglés.
Acá algunas de esas palabras y sus significados ATR A todo ritmo. Lo popularizó el cantante de cumbia Pablo Lescano. Ah re Expresión utilizada en el final de una frase para recurrir al sarcasmo. Viene de «Ah re lo contrario de lo anterior», pero se acortó. Abeja Apodo destinado a una persona que es considerada pesada o molesta.
Vinculado a los insectos voladores. Bardear Insultar o pelear. Antes estaba asociado a la idea de «hacer lío». Bro Amigo, tanto hombre como mujer. Viene de brother, hermano en inglés. Careta Falso o sobrio. Antes se utilizaba el mismo término para referirse a una persona cheta.
Colta Cortala Corte El nuevo «tipo». Lo utiliza con frecuencia el trapero Duki. Crush Engancharse, enamorarse. Es un anglicismo. Cringe Cuando algo provoca vergüenza ajena. En inglés se usa para expresar desagrado. De rúcula Genial, espectacular. Lo popularizó un grupo de youtubers. De ruta Similar a «de rúcula».
Es otra forma de responder en forma afirmativa a algo y dar a entender que está buenísimo. Lo empezaron a usar instagramers. Dou Expresión de sorpresa y satisfacción. Su origen estaría vinculado al latiguillo del personaje animado Homero Simpson. Dea Es el nuevo «ah re», se suele incluir al final de una frase. Flama Muy bueno, copado. Lo empezó a usar un youtuber y luego lo popularizó Alexander Caniggia. Goma Para referirse a alguien que es pesado o demasiado insistente. Hater Persona que utiliza las redes para transmitir algún mensaje ofensivo. En inglés quiere decir odiador, los «haters» surgieron de Twitter.
Milipili Cheta Manija Pasado de rosca, muy entusiasmado. Normie Apodo para aquella persona que usa todo lo que está de moda. Niño rata Dedica mucho tiempo a los jueguitos. Ñeri Aféresis de compañero.
Otaku Persona que mira mucho animé, fanático de manga. Viene de Japón, es un término popular en ese país. Paja/ alta paja Falta de ganas. Picante Cuando alguien es considerado un genio. Antes se usaba para referirse a una persona o situación, según el contexto podía tener que ver con algo violento o excitante. Quedar/ quedarla Cancelar los planes. ¿Querés queso? Pregunta, a veces despectiva, que se le hace a alguien para identificarlo como gamer o «niño rata».
- RT Expresión para manifestar que uno está de acuerdo con lo que dijo otra persona.
- Viene de Twitter, quiere decir retuit.
- Skere Remate de frase, se utiliza para sumar positivismo a un plan.
- Viene de una deformación de «let’s get it», que se traduce como «vamos a conseguirlo».
- Lo popularizó un cantante de trap y youtuber colombiano que se llama Lil Pump.
Play Same Al igual que RT, se utiliza para manifestar que uno coincide con lo que dice otra persona. Viene del inglés. Shippear Creer que dos personas hacen buena pareja ?? o apoyar a dos personas como pareja. Tuvi «Tu vieja», se usa para decir «ni loco».
Lo utiliza con frecuencia el youtuber Martín Cirio que se hace llamar «La faraona». Tincho/ Tinchísimo Cheto Play Temaikén Gran tema musical, temón. Una banda Mucho. Una banda de personas implica un grupo numeroso. Por eso, se transformó en sinónimo de «mucho» o «un montón». Play Veinticuatro siete Todo el tiempo.
Las 24 horas del día, los siete días de la semana. Lo popularizó Residente, el cantante de Calle 13. Lo usa en el tema «Por Ti». Play Wacho Similar a «Man». Otra forma de decir chabón o amigo. Play XD Similar a «lol», forma de manifestar que algo es divertido.
¿Qué es la DEA en Chile?
DEA: dispositivo, electrónico portátil, dotado de electrodos destinados a generar y aplicar pulsos intensivos que puede generar una corriente al corazón a través del torax. Para que detenga la fibrilación ventricular y permita que el corazón vuelva a su pulso normal.
En Chile una de las principales causas de muerte es las asociadas a enfermedades cardiovasculares con un 28,2% según Minsal. Los DEA tendrían que estar al alcance de lugares públicos y su rápido alcance es necesario ya que se tiene que aplicar en los primero 5 mins de paro cardiaco, por cada minuto que pase, se disminuye en un 10% las posibilades de sobrevivir.
La ley N°1831 de la República de colombia regula el uso del DEA en lugares de alta afluencia de público, establecimientos escolares, entre otras. Esta máquina sería utilizada por personal autorizado, capacitados y certificados. Proyecto de ley para la implementación y globalización del uso del desfibrilador externo automático (DEA) en Chile.
Chile tiene en promedio un 28,2% de muertes por accidentes cardiovasculares, dentro de estas, encontramos el infarto al miocardio, esto ligado a los graves problemas de obesidad en niños(as), la mala alimentación de adolescentes y jóvenes provocará que en unos años más tengamos en Chile altos niveles de problemas cardiacos que podrían devenir en altos índices de mortalidad, todo esto podría disminuir considerablemente si implementamos al DEA cómo obligación en lugares con harta concurrencia pública, ya que por cada minuto que pasa, las posibilidades de vida bajan en un 10%, ésta por obligación tendría que ser aplicada los primeros diez minutos de paro cardiaco.
Cómo ejemplo de países que ya tienen implementada esta ley tenemos a Colombia, Estados Unidos y España, estos tres países han tenido una notable baja de muertes por infartos al miocardio gracias a la rapidez y eficacia que tiene el DEA. La utilización del DEA tiene que ser por personal autorizado, por esto proponemos que guardias de seguridad, personal de cine, recintos escolares, estadios, etc.
Sean preparados por un curso de primeros auxilios que incluya el manejo del DEA. Articulo 1.- Objeto de la Ley. Actualmente en Chile, el DEA es utilizado solo por aeropuertos y el cuerpo de bomberos, a los cuales, el estado no ha brindado apoyo económico para conseguir tal equipo. Nuestra propuesta es masificar su uso en lugares donde este concentrada la gente y que estos DEA le sean brindados a personal acreditado para manejarlo.
Si las empresas privadas cuentan con este requisito, contarán con los beneficios tributarios que le permitan solventar los gastos operacionales de esta instancia, en el caso de instituciones públicas, será deber del Estado mantener el dispositivo en óptimas condiciones de uso y perfeccionamiento del personal de las instituciones, será deber qué, anualmente el MINISTERIO DE SALUD, revise las condiciones del dispositivo y proveer de los insumos y mantenimiento del mismo, bajo el concepto de la ley de salud pública.
- En el caso de instituciones de orden y seguridad pública y bomberos, será el Estado quien provea el dispositivo y sus respectivos insumos y mantenimientos.
- Artículo 2.- Fines del DEA.
- En casos de un ritmo cardiaco no adecuado, provocados por una fibrilación (en el que el corazón tiene carga eléctrica, pero no fuerza mecánica) o una taquicardia ventricular sin pulso (en el que hay fuerza, pero no es eficaz a la hora de movilizar la sangre), el DEA emitiría un impulso de corriente continua al corazón, despolarizando simultáneamente todas las células miocárdicas, en otras palabras, devolviendo su ritmo normal al corazón, o uno más eficaz; evitando así una de las mayores causas de muerte súbita a nivel mundial.
Artículo 3.- Método de globalización. Nuestro principal objetivo es expandir su uso colocando aparatos en lugares concurridos para evitar episodios de muerte súbita, dado que la pronta atención, en este tipo de casos, aumenta en un 10% la probabilidad de supervivencia por minuto.
¿Quién es el jefe de la DEA?
Administradora Anne Milgram – Anne Milgram prestó juramento como administradora de la DEA el 28 de junio de 2021, después de ser confirmada por el Senado de los Estados Unidos por consentimiento unánime el 24 de junio de 2021. Como administradora, dirige una agencia de más de 10.000 funcionarios públicos, incluidos casi 5.000 agentes especiales y 800 analistas de inteligencia, que trabajan en 239 oficinas en todos los Estados Unidos y 92 oficinas extranjeras situadas en 69 países.
Antes de asumir sus funciones en la DEA, Milgram fue Fiscal General de Nueva Jersey de 2007 a 2010. En ese puesto, Milgram era la principal agente de la policía en Nueva Jersey, dirigía el Departamento de Derecho y Seguridad Pública, compuesto por 9.000 personas, y tenía la responsabilidad de supervisar a los fiscales del estado y del condado y a más de 30.000 agentes de la policía local.
Durante su ejercicio como Fiscal General, Milgram también supervisó, y reformó significativamente, el Departamento de Policía de Camden, que hoy se considera un modelo de actuación policial eficaz y basada en datos. Más recientemente, fue Profesora de la Práctica y Becaria Distinguida en Residencia en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York, donde ella desarrolló programas para reformar el sistema de justicia penal a través de datos, análisis y tecnología.
Milgram comenzó su carrera legal como fiscal adjunta en la Oficina del Fiscal del Distrito de Manhattan. A continuación, trabajó como fiscal federal en el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, donde fue la Asesora Especial de Litigios para la persecución de los delitos de tráfico de personas.
Milgram fue galardonada con el Reconocimento del Departamento de Justicia por su destacado servicio y con el Premio del Director del Departamento de Justicia por su trabajo. After graduating summa cum laude from Rutgers University, Milgram received a master’s degree from the University of Cambridge and a law degree from New York University School of Law.
- After law school, she clerked for the Honorable Anne E.
- Thompson of the District Court for the District of New Jersey.
- Después de graduarse con honores en la Universidad de Rutgers, Milgram obtuvo una maestría en la Universidad de Cambridge y se licenció en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York.
Después de estudiar derecho, fue secretaria de la Honorable Anne E. Thompson, del Tribunal de Distrito de Nueva Jersey.
¿Cuánto gana un agente de la DEA en Estados Unidos?
El sueldo promedio de Special Agent es USD 139,679 por año en Washington, Estados Unidos, que es un 25 % más alto que el sueldo promedio en DEA de USD 111,507 por año para ese empleo.
¿Quién puede entrar a la DEA?
¿Cómo convertirte en agente especial de la DEA en EU? Si resides en Estados Unidos y siempre has querido formar parte de las fuerzas de seguridad, especialmente en el combate a las drogas, podrías tener una oportunidad como agente de la DEA, donde regularmente hay vacantes para sus diversas áreas,
Lo que sí, aunque no son tantos los requisitos para recibir capacitación e integrarte a las filas de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de, de los que te hablaremos esta vez en, lo malo es que el proceso de contratación puede durar alrededor de un año. Pero debes contar con la ciudadanía estadounidense,
De entrada, lo primero que debes elegir es el área que te interesa, entre los siguientes puestos con los que cuenta la agencia:
- Agentes especiales
- Investigador de desvíos
- Ciencias forenses
- Especialista en investigación de inteligencia
- Administrativo
Una vez que decides en qué te quieres desempeñar, el siguiente paso que tienes que hacer es acudir a una de las oficinas de contratación local de la DEA o en una de las ferias de reclutamiento, cuya, Ahí, para iniciar la solicitud debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Mayor de 21 años, pero no de más de 36 al momento de aplicar
- Ciudadanía estadounidense
- Licencia de conducir de EU válida
- Disponibilidad para cambiar de residencia en EU
- Disponibilidad para tener y mantener la autorización de seguridad de máxima secrecía
- Excelente condición física
- Estar dispuesto a cargar y manejar armas de fuego
Asimismo, para entrar al programa de capacitación, la institución destaca como importante tanto tu disposición a manejar armas de fuego como a trasladarte a una entidad distinta al interior de Estados Unidos, pues además de que es más seguro que labores en un sitio donde no tengas conocidos, podrías tener que cumplir misiones en otros lugares e incluso, trabajar de incógnito. El proceso para convertirte en agente de la DEA dura un año. Foto: Shutterstock Mientras que, hablando sobre el proceso que conlleva ser contratado y formar parte de sus filas, la DEA lo divide en 8 fases, que como ya dijimos podrían tardar hasta un año, y que te llevarán a la capacitación, que tiene una duración de 16 semanas.
- Revisión de cualificaciones
- Evaluación escrita y entrevista con expertos
- Prueba de drogas
- Examen médico
- Evaluación de tareas físicas
- Prueba poligráfica
- Evaluación psicológica e investigación de antecedentes
- Decisión final de contratación
De igual forma, de ser aceptado para pasar a la capacitación, durante los cuatro meses tendrás materias como aptitud física, estándares de conducta, aspectos legales, escritura de reportes, entrenamiento de manejo, tácticas de defensa, operaciones tácticas y entrenamiento en armas de fuego,
¿Cuántos países integran la DEA?
La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Europa se enfoca en combatir las actividades relacionadas con el narcotráfico y el lavado de dinero de las Organizaciones Criminales Transnacionales (TCO, por sus siglas en inglés) que operan en dicho continente, con énfasis en las investigaciones que impactan directamente a los Estados Unidos.
Las TCO son las artífices detrás de las numerosas amenazas relacionadas con las drogas que enfrenta Europa, incluyendo el tráfico de múltiples toneladas de cocaína, heroína, metanfetamina y cannabis, la producción y distribución de drogas sintéticas, el desvío de precursores químicos y el lavado de dinero proveniente de la venta de drogas ilegales.
Formada por 16 oficinas que operan en 46 países, la DEA de Europa trabaja en estrecha colaboración con sus socios policiales de la región y con las oficinas de la DEA de todo el mundo para desmantelar las TCO que afectan a los Estados Unidos y Europa.
Además de efectuar investigaciones bilaterales, la DEA de Europa colabora con sus socios de los países anfitriones para impartir capacitación sobre diferentes asuntos relacionados con el cumplimiento de las leyes contra las drogas. Estas asociaciones internacionales son fundamentales para combatir las organizaciones cada vez más complejas y sofisticadas que amenazan la seguridad de los Estados Unidos y Europa.
Además de sus 16 oficinas de país, la DEA de Europa mantiene relaciones con la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (Europol), con sede en La Haya, Países Bajos, y con el Centro de Análisis y Operaciones Marítimas en materia de Narcotráfico (MAOC-N, por sus siglas en inglés) que se encuentra en Lisboa, Portugal.
La presencia de la DEA en estos centros policiales multinacionales y la coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) permiten compartir información oportuna con los socios internacionales sobre iniciativas operativas y estratégicas relacionadas con el cumplimiento de las leyes contra las drogas.
Para obtener más información sobre un país específico, consulte el Libro de Datos del Mundo de la CIA.
¿Por qué la DEA trabaja en México?
Centroamérica es una región que sirve como punto intermedio de almacenamiento y tránsito para las drogas que se transportan a México y/0 los Estados Unidos. Las organizaciones de narcotráfico y grupos delictivos mexicanos son los principales contrabandistas, transportistas y distribuidores mayoristas de cocaína, marihuana, metanfetamina y heroína producida en México en los Estados Unidos.
Las Oficinas de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ubicadas en México y en la Región de Centroamérica combaten los agresivos métodos de operación que utilizan las distintas organizaciones de narcotráfico (DTO, por sus siglas en inglés) regionales efectuando investigaciones bilaterales con sus homólogos extranjeros, brindando asistencia en materia de investigación y aportando pistas a las oficinas nacionales de la DEA y otras agencias, impartiendo capacitación y suministrando equipamiento técnico a los participantes del país anfitrión para que inicien y efectúen investigaciones penales complejas, brindando asistencia en la confección de leyes y regulaciones para el control de las drogas, y ofreciendo capacitación y apoyo material a sus homólogos extranjeros de la policía.
La DEA cuenta con representación en Canadá en la Embajada y el Consulado de los Estados Unidos en Ottawa y Vancouver, respectivamente. Además, es el único punto de contacto en lo que respecta a investigaciones sobre drogas y lavado de dinero relacionado procedente del extranjero.
La función de la DEA en Canadá radica en coordinar las investigaciones internacionales en materia de narcotráfico entre la policía estadounidense y canadiense. Además de las actividades ilegales relacionadas con los estupefacientes y el lavado de dinero, la DEA también investiga el desvío de productos farmacéuticos legales y precursores químicos necesarios para la fabricación de drogas ilegales.
Nuestras dos oficinas en el país trabajan junto a los canadienses es un gran número de casos, garantizando al mismo tiempo que nuestras actividades respeten sus leyes locales y los acuerdos vigentes. Para obtener más información sobre un país específico, consulte el Libro de Datos del Mundo de la CIA,
¿Cuánto gana un agente de la DEA en México?
– Los agentes especiales de la DEA suelen ser contratados en el nivel GS-7 o GS-9, dependiendo de la formación y la experiencia. El salario incluye la paga básica de agente de la ley federal más un pago por localidad, dependiendo de su lugar de trabajo.
- Además, el 25% de la paga por disponibilidad de las fuerzas del orden (LEAP, por sus siglas en inglés) se añadirá a su paga básica y local.
- Después de la graduación, los salarios iniciales son de aproximadamente 49.746 dólares para un GS-7 y 55.483 dólares para un GS-9.
- Después de cuatro años de servicio, los agentes especiales son elegibles para progresar al nivel GS-13 y pueden ganar aproximadamente $92,592 o más por año.
Visite la última calculadora salarial para agentes de la ley de la Oficina de Administración de Personal.
¿Cuándo se debe usar el DEA?
Image English El paro cardiaco súbito ocurre cuando el corazón deja de bombear sangre de forma repentina e inesperada. Esto le puede suceder a cualquier persona, en cualquier momento, y los síntomas incluyen colapso repentino y pérdida inmediata del conocimiento.
A diferencia de los ataques cardiacos, que son causados por una obstrucción en una arteria que va al corazón, el paro cardiaco súbito se produce cuando el sistema eléctrico del corazón no funciona bien. Esto produce ritmos cardiacos anormales, llamados arritmias, que le impiden al corazón bombear la sangre.
En caso de un paro cardiaco, el tratamiento rápido con un dispositivo médico llamado desfibrilador externo automático (DEA) puede salvar vidas. Un DEA es un tipo de desfibrilador computarizado que analiza automáticamente el ritmo cardiaco en personas que están sufriendo un paro.
Cuando sea necesario, envía una descarga eléctrica al corazón para normalizar su ritmo. La conversión de una arritmia ventricular a su ritmo normal mediante una descarga eléctrica se denomina desfibrilación. El factor tiempo es fundamental para la desfibrilación. La probabilidad de supervivencia disminuye entre un 7 % y un 10 % por cada minuto que la víctima permanece en un estado de arritmia potencialmente mortal.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos regula los DEA y sus accesorios necesarios como dispositivos médicos y los evalúa para determinar su seguridad y eficacia antes de su comercialización.
¿Qué es cringe en Whatsapp?
Expresiones boomer vs. centennial – Los miembros de la generación Z – centennials – suelen denominar a las personas mayores – generación X – con el término «boomer» de una forma un tanto peyorativa debido a que no están tan al día como ellos sobre las tendencias actuales.
La chica o el chico que «me gusta» vs. Crush: o lo que es lo mismo esa persona que te ha robado el corazón y con la que coqueteas. Chusmear vs. Stalkear: husmear, fisgar, curiosear. La mayor diferencia entre estos términos es que en el caso del segundo se hace a través de las redes sociales. Es un «quemo» vs. Cringe: del inglés «morir de vergüenza», esta expresión en la actualidad es muy utilizada por las generaciones más jóvenes para decir que alguien da vergüenza ajena, «me da cringe esa persona». «Estar a full» vs. Hype: elogio exagerado y ruidoso con que se ensalza a una persona o se anuncia o publica algo. El término » hype» surgió del ámbito de los videojuegos y cuando alguien dice que «se está hypeando» se refiere a que se está emocionando. También el término hype se utiliza para referirse a un artista-famoso que está en tendencia o se hizo viral por una campaña de promoción. Por ejemplo, los tiktokers más conocidos de EEUU en diciembre de 2019 se mudaron todos juntos a una casa y la denominaron la «Hypehouse». Es malísimo o fracasó vs Flop: es la expresión contraria a «hype», se refiere cuando un artista está «en baja» o fracaso en un lanzamiento. Aleatorio o cualquiera vs. Random: se utiliza cuando nos referimos a algo que depende del azar, por ejemplo, ya no se dice una persona cualquiera sino una persona random, Ok o Si vs. Seeee – en inglés Yasss: siempre ha sido habitual usar la expresión «ok» para celebrar algo, pero ahora lo moderno es decir «seee» o » Yasss «, que es como decir «sí», en plan exagerando y celebrando. Igual vs. Same o x1: Los centennials tienden a abreviar bastante y ahora cuando en WhatsApp estás de acuerdo con algo, citan la frase y le ponen same o x1, x2, x3 (en función de cuántas personas estén de acuerdo). Demasiado vs. Too much: esta expresión, utilizada para decir cuando algo es «demasiado» es usada por varias generaciones. «Se tildó» vs. Bugeado: esta expresión es muy usada por los más jóvenes en el ámbito de los videojuegos online, significa que se trabó o tildo el juego. ¿Qué me estás diciendo? vs. Watafak (wtf), un vulgarismo inglés que significa «What the fuck»
¿Cómo se dice cringe or cringe?
¿Qué significa «cringe»? En el uso de la lengua española, es cada vez más frecuente encontrar anglicismos de todo tipo. Estos son palabras o usos propios de la lengua inglesa utilizados en otra diferente. Algunos de ellos son tan frecuentes que forman parte del léxico diario de la cultura de habla hispana de manera tan natural que ni siquiera se los piensa.
Existe, casi por antonomasia, como ejemplo totalmente masivo el uso de «chat», como método de conversación digital, al punto de utilizarlo como sustantivo o como verbo («chatear»). De igual forma, se ha naturalizado como verbo el » googlear » cualquier búsqueda que desee hacerse en la web. El término » cringe » proviene, efectivamente, del habla inglesa y su traducción literal es «encogerse» o «hacerse pequeño», sin embargo, en tiempos de redes sociales su uso varió casi totalmente del término original.
Lo más acercado al idioma español es lo que usualmente se conoce como » vergüenza ajena «. Usualmente, cuando una persona ve o escucha una situación que la incomoda (o llevado a tierra «le dá cosa»), estamos hablando de algo que » la cringea «. Lo más frecuente es que se utilice en momentos en los que alguien lleva al extremo una situación al punto tal de provocar prácticamente una sensación de escalofríos por la incomodidad, por ejemplo, una confesión de amor no correspondida en público.
- De la misma forma que «cringe» va ganando terreno en los países de habla hispana, aunque sea primeramente de manera digital, vía redes sociales; existen otros anglicismos que son utilizados cada vez más frecuentemente dentro del lenguaje del día a día.
- Además, se utilizan algunos acrónimos para simplificar términos.
Algunos ejemplos de ellos son: LA NACION : ¿Qué significa «cringe»?
¿Qué significa Ndeah en español?
#RAEconsultas «Ndeah», en la jerga de los videojuegos, es para algunos deformación de «ni idea» y, para otros, interjección que sirve para darle un toque humorístico o irónico a la frase.
¿Qué quiere decir Tuki en Argentina?
»Tuki’ significa ‘final’, también ‘quedó ok’. Puede significar ‘poquito’ y también se usa como medida de peso, y para todo lo demás que se te pueda ocurrir ‘, aclaró, en base a lo que le explicaron.
¿Qué es la DEA y la TEA?
Las etanolaminas están presentes en muchos productos de consumo que van desde cosméticos, productos para el cuidado personal y productos de limpieza para el hogar. Ambos se han relacionado con tumores hepáticos. La Comisión Europea prohíbe la dietanolamina (DEA) en cosméticos, para reducir la contaminación de nitrosaminas cancerígenas.
ENCONTRADOS: jabones, champús, acondicionadores y tintes para el cabello, lociones, cremas de afeitar, parafinas y ceras, productos de limpieza del hogar, pomadas farmacéuticas, delineadores de ojos, rímel, sombras de ojos, rubor, bases de maquillaje, bases, fragancias, protectores solares QUÉ A BUSCAR EN LA ETIQUETA: trietanolamina, dietanolamina, DEA, TEA, cocamida DEA, cocamida MEA, DEA-cetilfosfato, DEA oleth-3 fosfato, lauramida DEA, linoleamida MEA, miristamida DEA, oleamida DEA, estearamida MEA, TEA sulfato de laurilo ¿QUÉ SON LAS ETANOLAMINAS? La dietanolamina (DEA) y la trietanolamina (TEA) son ejemplos clave de etanolaminas, un grupo químico compuesto de aminoácidos (los componentes básicos de las proteínas) y alcoholes.
Se utilizan en una amplia gama de aplicaciones que incluyen cosméticos y productos para el cuidado personal. MÁS, PREOCUPACIONES DE SALUD: Cáncer, problemas ambientales (bioacumulación), toxicidad del sistema orgánico MÁS. POBLACIONES VULNERABLES: Todas REGLAMENTO: La Comisión Europea prohíbe la DEA en cosméticos debido a las preocupaciones sobre la formación de nitrosaminas cancerígenas.
¿Quién es el jefe de la DEA?
Administradora Anne Milgram – Anne Milgram prestó juramento como administradora de la DEA el 28 de junio de 2021, después de ser confirmada por el Senado de los Estados Unidos por consentimiento unánime el 24 de junio de 2021. Como administradora, dirige una agencia de más de 10.000 funcionarios públicos, incluidos casi 5.000 agentes especiales y 800 analistas de inteligencia, que trabajan en 239 oficinas en todos los Estados Unidos y 92 oficinas extranjeras situadas en 69 países.
- Antes de asumir sus funciones en la DEA, Milgram fue Fiscal General de Nueva Jersey de 2007 a 2010.
- En ese puesto, Milgram era la principal agente de la policía en Nueva Jersey, dirigía el Departamento de Derecho y Seguridad Pública, compuesto por 9.000 personas, y tenía la responsabilidad de supervisar a los fiscales del estado y del condado y a más de 30.000 agentes de la policía local.
Durante su ejercicio como Fiscal General, Milgram también supervisó, y reformó significativamente, el Departamento de Policía de Camden, que hoy se considera un modelo de actuación policial eficaz y basada en datos. Más recientemente, fue Profesora de la Práctica y Becaria Distinguida en Residencia en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York, donde ella desarrolló programas para reformar el sistema de justicia penal a través de datos, análisis y tecnología.
Milgram comenzó su carrera legal como fiscal adjunta en la Oficina del Fiscal del Distrito de Manhattan. A continuación, trabajó como fiscal federal en el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, donde fue la Asesora Especial de Litigios para la persecución de los delitos de tráfico de personas.
Milgram fue galardonada con el Reconocimento del Departamento de Justicia por su destacado servicio y con el Premio del Director del Departamento de Justicia por su trabajo. After graduating summa cum laude from Rutgers University, Milgram received a master’s degree from the University of Cambridge and a law degree from New York University School of Law.
- After law school, she clerked for the Honorable Anne E.
- Thompson of the District Court for the District of New Jersey.
- Después de graduarse con honores en la Universidad de Rutgers, Milgram obtuvo una maestría en la Universidad de Cambridge y se licenció en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York.
Después de estudiar derecho, fue secretaria de la Honorable Anne E. Thompson, del Tribunal de Distrito de Nueva Jersey.