IDIC

Trucos | Consejos | Comentarios

Que Significa Chimba?

Que Significa Chimba
Sustantivo femenino –

Singular Plural
chimba

2 En el ámbito informal juvenil: Persona, cosa o situación excelente.

Ámbito: Colombia Uso: jergal juvenil, coloquial Ejemplo: «Dijo que él iba a hacer la diferencia. Que sería una chimba de negocio. Siempre lo he visto como un man bacano.»

3 Persona bien parecida, bonita, agradable de ver, hermosa.

Ámbito: Colombia Ejemplo: «¡Qué vieja pa estar chimba parcero, sí o qué!, ¡Qué man tan chimba, lo buenón que se ve!»

4 Logro que se obtiene de manera fortuita, golpe de suerte, fortuna inesperada,,,,,

Ámbito: Colombia Ejemplo: «Cinco famosos que llegaron a la cima de chimba, A veces es una cuestión de pura suerte.»

5, externo de la mujer.7 Expresión usada para negar de forma una acción pedida por otra persona; de ninguna manera.

Ámbito: Colombia Ejemplo: «David, ¿me ayudas? ¡No, la chimba, ahorita lo que ando es bien atareado huevón!»

8 popular y su cultura, caracterizado por sus diversiones como fondas, bailes y comidas. Por el barrio de «La Chimba», en el norte de Santiago.

Ámbito: Chile Derivado: Ejemplo:

«La chimba y el teatro encarnaron los espacios de dos culturas que se separaban irremediablemente.» (Chile des-centrado: Formación socio-cultural republicana y transición, Escrito por María Angélica Illanes O. Lom Ediciones. Año 2003. Página 107 )

9,

Ámbito: Honduras Uso: coloquial Referido en: DRAE

1 Forma del femenino singular de : chimba – Wikcionario, el diccionario libre

¿Qué significa Chimbo en Medellín?

Testículos. vulg. chimbo, -a.

¿Qué es chimba en Ecuador?

Adjetivo. Propio de, relativo a o perteneciente a cierto pueblo amerindio originario de la región andina del Ecuador. Dicho de una cosa, que es de mala calidad o no tiene buen aspecto. Dicho de una persona, aburrida o de compañía poco agraciada.

¿Cómo se dice guapa en Colombia?

Chusca : bonita, atractiva. Esa mujer es muy ‘chusca’ y elegante.

¿Qué es chimba en Bogotá?

De acuerdo a la Academia Colombiana de la Lengua en su ‘Breve Diccionario de Colombianismos’, esta palabra es un adjetivo que se refiere a ‘bueno’, ‘bonito’, poniendo como ejemplo en la expresión ¡Que chimba de casa!

¿Qué es chafa en Colombia?

Referido a cosa, mala, de poca calidad.

¿Qué significa Chimbo en México?

Ec., Méx., Nic. y Ven. Dulce hecho con huevos, almendras y almíbar.

¿Qué es retro chimba?

Recuperemos la expresión ‘retrochimba’ para referirnos a algo que nos gusta.

¿Cómo le dicen los colombianos a sus novias?

Palabras colombianas para referirse a personas –

Chino/a: Niño/a. Lea: Novia, mujer, chica. Llave o llavería: Amigo. Man: Hombre. Mono: Rubio. Parce: Amigo/a. Parcero/a: Amigo/a. Pelado, pelao: Niño/a, chico/a. Ruca: Novia. Vieja: Mujer, chica.

See also:  Que Significa Yael?

¿Cómo se dice hola en Colombia?

En Colombia, además del ya citado « Quiubo », es muy habitual saludar con un «Hola, qué más» —equivalente a preguntar «¿Cómo estás» en España—.

¿Cómo se saluda a un colombiano?

– Se saluda con un apretón de manos firme, manteniendo el contacto visual por unos segundos. Si la relación es más cercana, los hombres se saludan con un abrazo y pueden saludar de beso en la mejilla a las mujeres. – Los hombres deben esperar a que la mujer sea quien ofrezca la mano.

¿Qué es un parcero en Colombia?

Un préstamo portugués – Parcero viene de «parceiro» que en portugués significa amigo, compañero, cómplice, un par. Según investigaciones lingüísticas, la palabra fue traída a Medellín, capital de la provincia colombiana Antioquia y segunda ciudad más importante del país, en la década de 1980.

«Muchos de los jóvenes de los sectores marginales y populares de Medellín y de su área metropolitana se fueron a trabajar en las cocinas del narcotráfico en la frontera entre Colombia y Brasil», le cuenta a BBC Mundo la profesora de Filología, Luz Stella Castañeda Naranjo. Entonces, «trajeron la palabra españolizándola: parceiro pasó a ser parcero», añade Castañeda que encabezó la investigación sobre el parlache, un dialecto que incluye a parcero entre otras 2.600 palabras.

Y parcero no solo derivó en parce sino que también se puede oír parcerín, parcerito, parcerita y parcerazo. Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, La palabra parcero nació en Medellín y alrededores y se extendió a varios lugares de Colombia. Tal como señala Castañeda, muchas palabras, como parcero, surgieron en el contexto del narcotráfico en Colombia entre las décadas de 1980 y 1990.

¿Cómo se dice bien en Colombia?

Como dice el diccionario de Colombianismos, bacano se usa para ‘una situación o cosa, excelente, muy buena’ o una persona ‘amable, simpática, buena’.

¿Qué significa no me Chimbee en Colombia?

Esa expresión es muy colombiana de la región de Antioquía y Caldas y siginica en términos ‘ no me moleste mas ‘ y es muy informal.

¿Qué es Pirola en Colombia?

Faltar al colegio o a una clase sin permiso.

¿Qué es floro en Colombia?

Léxico recargado o rimbombante usado para persuadir o convencer a alguien con un fin determinado.

¿Qué significa Chere en Colombia?

Cosa inútil, vieja o de escaso valor.

¿Qué es Chimbote en Colombia?

Chimbote es conocido por ser un puerto dedicado a la industria pesquera, tanto en la labor extractiva como en la transformación. Las fábricas de harina y aceite de pescado tienen sus plantas industriales en la zona industrial de Chimbote, la cual abarca el tercio sur de la bahía.

See also:  Que Significa Apa?

¿Qué es ser Chimbo en Venezuela?

La esquina del idioma – «Chimbo» es el equivalente coloquial de ‘ falsificado ‘. «Chimbo» es el equivalente coloquial de ‘falsificado’.

¿Qué es Chimpa en México?

1.f. Ar:NO. Pompón en forma de flor confeccionado con hilos de lana de colores ; sirve de adorno a los animales con ocasión de la señalada.

¿Qué es Chimbiar en Colombia?

Tr. Co:O. Causar molestia o fastidio a alguien.

¿Qué significa Chimbo en Colombia Yahoo?

La esquina del idioma – «Chimbo» es el equivalente coloquial de ‘falsificado’. La esquina del idioma – «Chimbo» es el equivalente coloquial de ‘falsificado’. «Chimbo» es el equivalente coloquial de ‘falsificado’. Consulta: He escuchado muchas veces el término «chimbo»; por ejemplo, se suele decir «qué cedé más chimbo».

  1. ¿En este caso se indica que el disco es de mala calidad? (Ana Zurita).
  2. «Chimbo» ingresó al Diccionario en 1927 como adjetivo y sustantivo, usado en América con la acepción de ‘dícese de una especie de dulce hecho con huevos, almendras y almíbar’.
  3. En la edición del 2001, además del significado anterior, se indica que «chimbo» se emplea en El Salvador, Guatemala y Nicaragua con el sentido de ‘huevo chimbo’, que es la denominación de un refresco y de un dulce.

En las otras entradas y acepciones consta que, en el País Vasco, «chimbo» es el nombre de varias especies de pájaros: alcaudón, colirrojo, curruca, etcétera. También es el apelativo con el que se suele llamar a los bilbaínos (natural de Bilbao, capital de la provincia de Vizcaya, en España).

El Diccionario de uso del español de América Vox indica que «chimbo» se emplea en Colombia, Venezuela y Paraguay para denotar que un objeto está gastado por el uso o que es falso o ha sido fabricado imitando a otro de mejor calidad: estos relojes no son buenos, son chimbos.Carlos Joaquín Córdova Malo, en el diccionario El habla del Ecuador, define que la palabra «chimbo» equivale a ‘brujería’ en la provincia de Esmeraldas (Ecuador); además incluye otro significado: ‘cheque sin fondo’. Otros matices En Colombia tiene uso indistinto con falso y adulterado; pero los adolescentes la aplican en femenino (chimba) para indicar que una cosa es bacán o chévere (el sentido contrario de falso o adulterado).En Venezuela se emplea con el significado de pirata o edición pirata; pero en el Diccionario del habla actual de Venezuela, de Rocío Núñez y Francisco Javier Pérez, consta con otras aplicaciones:

See also:  Que Significa SoAr Con Una Vibora?

Persona poco hábil; persona tonta. // Moneda desgastada por el uso. // Aplicado a una cosa, una situación o un hecho, que es poco estimado por su mala calidad o defectuosa realización. VOCES QUE COMPARTENLA MISMA RAÍZ Del quichua ecuatoriano chimbana (pasar, atravesar) o del quechua peruano chimpay (cruzar un río) se derivó el vocablo «chimbador», sustantivo que se emplea para aludir al individuo que hace posturas falsas en un remate e induce a otros sujetos a participar en el concurso.

También se emplea en el ámbito político: un chimbador es el candidato que interviene en una lid electoral para restar votos a sus contrincantes. Del mismo origen quichua o quechua procede el verbo «chimbar», que es hacer el oficio de chimbador o la acción de intervenir en los remates para favorecer al subastador o dueño del negocio, quien paga por este fraudulento acto.

Este verbo también tiene el sentido de ‘atravesar un río caminando’.«Chimbar» está registrado en el Diccionario de uso del español de América Vox y en El habla del Ecuador; en los diccionarios académicos no consta. Con la frase «un cedé chimbo» se transmite la idea de que el disco en cuestión es una edición pirata o, como usted muy bien indica, es de mala calidad.

Úsese en diálogos de tipo coloquial. No se recomienda en conversaciones formales. Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española, de la Real Academia Española; Diccionario de la Lengua Española, de la Real Academia Española; Diccionario de Uso del Español de América Vox; Diccionario del habla actual de Venezuela, de Rocío Núñez y Francisco Javier Pérez; El habla del Ecuador, de Carlos Joaquín Córdova Malo; foro Punto y Coma,

: La esquina del idioma – «Chimbo» es el equivalente coloquial de ‘falsificado’.

¿Qué significa Piroba en Colombia Medellín?

#RAEconsultas «Pirobo» es un adjetivo de uso dialectal, propio de Colombia, que el «Diccionario de colombianismos» del Instituto Caro y Cuervo marca como «vulgar», con el sentido de ‘referido a una persona: despreciable, malvada, detestable ‘.

¿Qué es un chulo en Medellín?

De Wikipedia, la enciclopedia libre Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares. El término chulo puede aludir, en esta enciclopedia:

a un chispero, determinado tipo castizo de los barrios periféricos de la ciudad; a un proxeneta, persona que obtiene beneficios con la prostitución a costa de otra persona. a chulo, adjetivo que se utiliza para indicar que algo está bien o correcto, o que ha sido revisado, o que es agradable.