Flujo rosado antes de la regla o en mitad del ciclo: ya está aquí la ovulación – El algodón no engaña, en este caso, el papel higiénico. Si sale flujo rosado al limpiarte una semana antes de la regla o a mitad del ciclo, puede ser un indicativo de que estamos ovulando,
¿Qué pasa cuando te baja un flujo rosa?
¿Qué es el flujo rosado? – En primer lugar, es importante señalar que el flujo vaginal es muy normal. Es el término general que se utiliza para describir cualquier secreción o moco no menstrual que producen las glándulas del interior de la vagina y el cuello uterino durante el ciclo, y que mantiene la vulva limpia, húmeda y protegida frente a las infecciones.
- Lo más probable es que ya sepas lo que es normal en ti, y si estás leyendo esto, quizás te estés preguntando por qué tienes un manchado rosado.
- La mayoría de las veces, esto ocurre cuando se mezclan sangre fresca y flujo vaginal.
- Puedes saber que es sangre fresca porque la sangre se oscurece cuanto más tiempo está fuera de los vasos sanguíneos y en contacto con el aire.
A esto se le llama «oxidación». Por eso, es posible que experimentes un flujo marrón al final de tu periodo. Como explica la Dra. Flanagan: «La sangre puede proceder de cualquier fuente, como la vulva, la vagina, el cuello uterino o el útero». ¿Cómo puede ayudarte Flo?
¿Cuándo orino Mancho rosado?
La presencia de sangre en la orina se denomina hematuria. La cantidad puede ser muy pequeña o detectarse sólo con exámenes de orina o bajo un microscopio. En otros casos, la sangre es visible. A menudo, vuelve el agua del inodoro de color rosa o rojo o usted puede observar manchas de sangre en el agua después de orinar.
Cáncer de la vejiga o de los riñones Infección en la vejiga, los riñones, la próstata o la uretra Inflamación de la vejiga, la uretra, la próstata o el riñón ( glomerulonefritis )Lesión en el riñón o la vejiga Cálculos renales o cálculos en la vejiga Enfermedad renal después de una faringitis estreptocócica ( glomerulonefritis posestreptocócica ), una causa común de sangre en la orina en los niñosInsuficiencia renal Poliquistosis renal Procedimiento reciente en las vías urinarias, como cateterismo, circuncisión, cirugía o biopsia del riñón
Si no hay ningún problema estructural o anatómico con los riñones, las vías urinarias, la próstata o los genitales, el médico puede verificar para ver si usted tiene un trastorno hemorrágico. Las causas pueden incluir:
Trastornos hemorrágicos (como la hemofilia ) Coágulo de sangre en los riñones Medicinas anticoagulantes, como ácido acetilsalicílico ( aspirin ) o warfarina Anemia drepanocítica Trombocitopenia ( cantidad baja de plaquetas )
La sangre que luce como si fuera de la orina realmente puede provenir de otras fuentes, como:
La vagina (en las mujeres)Eyaculación, a menudo debido a un problema de la próstata (en los hombres)Una deposición
La orina también puede tornarse de un color rojo a raíz de ciertos fármacos, remolachas u otros alimentos. Es posible que usted no vea la sangre en la orina porque se encuentra en una pequeña cantidad y es microscópica. Su proveedor de atención médica puede encontrarla cuando revisa la orina durante un examen de rutina.
Molestia al orinarMicción frecuente Pérdida de peso inexplicableMicción urgente
Consulte con su proveedor de inmediato si:
Tiene fiebre, náuseas, vómitos, escalofríos o dolor en el abdomen, el costado o la espaldaEs incapaz de orinarEstá eliminando coágulos de sangre en la orina
También consulte con su proveedor si:
Presenta dolor durante el acto sexual o un sangrado menstrual profuso. Esto puede deberse a un problema con el aparato reproductor.Tiene goteo, micción nocturna o dificultad para iniciar el flujo de la orina. Esto puede ser por un problema de próstata.
Su proveedor realizará un examen físico y hará preguntas como:
¿Cuándo notó por primera vez que había sangre en la orina? ¿Ha aumentado o disminuido la cantidad de orina?¿Cuál es el color de la orina? ¿Tiene la orina algún olor?¿Tiene algún dolor con la micción u otros síntomas de infección?¿Está orinando más frecuentemente o la necesidad de orinar es más urgente?¿Qué medicinas está tomando?¿Ha tenido problemas urinarios o renales en el pasado o ha tenido alguna lesión o cirugía reciente?¿Ha ingerido recientemente comidas que puedan causar un cambio en el color, como remolacha, moras o ruibarbo?
Los exámenes que pueden realizarse incluyen:
Ecografía abdominal Examen de anticuerpos antinucleares para lupusNivel de creatinina en la sangre Conteo sanguíneo completo (CSC) Tomografía computarizada del abdomen Cistoscopia Biopsia de riñón Examen para estreptococos Examen para anemia drepanocítica, problemas de sangrado y otros trastornos sanguíneos Análisis de orina Citología urinaria Urocultivo Recolección de orina de 24 horas para creatinina, proteína y calcioExámenes de sangre como TP, TPT o RIN
El tratamiento dependerá de la causa de la sangre en la orina. Hematuria; Sangre en la orina Boorjian SA, Raman JD, Barocas DA. Evaluation and management of hematuria. In: Partin AW, Domochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology,12th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 16. Brown DD, Reidy KJ. Approach to the child with hematuria. Pediatr Clin North Am,2019;66(1):15-30. PMID: 30454740 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30454740/, Elsamra SE. Evaluation of the urologic patient: history and physical examination. In: Partin AW, Domochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds.
Campbell-Walsh-Wein Urology,12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 1. Landry DW, Bazari H. Approach to the patient with renal disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 106. Versión en inglés revisada por: Kelly L.
¿Cómo es el flujo rosado en el embarazo?
Share on Pinterest Algunos cambios en el color de la secreción vaginal son normales, y algunos pueden indicar infección y otros problemas. Es normal tener secreción en diferentes etapas del ciclo menstrual y durante el embarazo. La secreción vaginal saludable, también llamada leucorrea, es clara y transparente o blanca y con apenas un ligero olor.
El volumen de esta secreción se incrementa durante el embarazo para reducir el riesgo de infecciones vaginales y uterinas. La secreción es más fuerte en las últimas semanas del embarazo, cuando puede contener moco rosado. El moco es usualmente pegajoso y de consistencia gelatinosa e indica que el cuerpo se está preparando para el trabajo de parto.
Los diversos colores de la secreción vaginal pueden indicar diferentes problemas de salud. Estos incluyen:
¿Cómo es el flujo cuando se implanta el embrion?
¿Menstruación o sangrado por implantación? – Puesto que el sangrado de implantación es una hemorragia vaginal que se produce al final del ciclo menstrual, resulta fácil de confundir con la menstruación tal y como hemos explicado en el apartado anterior. Sin embargo, el sangrado de implantación tiene algunas características que nos permiten reconocerlo:
Es un manchado algo más ligero que la regla y de textura más fina.Su color puede ser rosado, marrón o tirando a rojo, aunque no suele ser un color tan intenso como la sangre de la menstruación.Su duración puede ser de unas pocas horas o, por otra parte, prolongarse durante varios días como un manchado leve e intermitente.
La Dra. Nadia Caroppo, ginecóloga especialista en reproducción asistida, nos aporta más detalles sobre cómo es este sangrado en el siguiente vídeo: El sangrado de implantación se da alrededor de la fecha esperada de la menstruación, que tiene que venir referente al próximo ciclo de la mujer, suele ser un sangrado muy escaso, entre amarronado y rojizo, que puede durar un día, dos días o puede durar más tiempo.
¿Cómo es el flujo de la mujer en los primeros días de embarazo?
1. Flujo vaginal de color rosa – Luego de que el óvulo es fecundado, puede ocurrir una descarga de flujo vaginal color rosa y rastros de sangre. Este síntoma del embarazo puede presentarse minutos después de tener relaciones sexuales o tres días después del contacto íntimo. En ocasiones, esto sólo se puede percibir luego de que la mujer va a orinar.
¿Cómo saber si estoy embarazada por el flujo?
¿Cómo cambia el flujo vaginal los primeros días de embarazo? ‘ Debido al aumento de las hormonas (estrógenos y progesterona) se tiene un flujo aumentado, es blanquecino y de aspecto lechoso y sin olor. De hecho, te dará la sensación de que estás mojada, pero es un flujo o leucorrea normal.
¿Cómo es el flujo después de la ovulación si hay embarazo?
Identificación de días fértiles para el embarazo: MedlinePlus enciclopedia médica Al tratar de quedar embarazadas, muchas parejas planean tener relaciones sexuales alrededor de los días 11 a 14 del ciclo menstrual de 28 días de la mujer. Aquí es cuando ocurre la ovulación.
Los espermatozoides pueden vivir dentro del cuerpo de una mujer por menos de 5 días.Un óvulo liberado vive menos de 24 horas.Las tasas más altas de embarazo se han reportado cuando el óvulo y el espermatozoide se juntan dentro de las 4 a 6 horas de la ovulación.
Mire éste video sobre: Si usted tiene un ciclo menstrual irregular, un le puede ayudar a saber cuándo está ovulando. Estos equipos verifican si hay hormona luteinizante (HL) en la orina. Puede comprarlos sin receta en la mayoría de las farmacias. Existen otros métodos diversos para ayudar a detectar cuándo es más probable que usted pueda concebir un bebé.
Nota: Algunos lubricantes pueden interferir con la concepción. Si usted está tratando de quedar embarazada, debe evitar todas las duchas y lubricantes (incluida la saliva), a excepción de aquellos específicamente diseñados para no interferir con la fertilidad (como Pre-seed). Los lubricantes nunca deben usarse como método anticonceptivo.
EVALUAR EL FLUJO CERVICAL El flujo cervical protege al semen y ayuda a empujarlo hacia el útero y las trompas de Falopio. Los cambios en el flujo cervical ocurren cuando el cuerpo de la mujer se está alistando para liberar un óvulo. Hay diferencias claras en la forma como luce y se siente a lo largo del ciclo menstrual mensual de una mujer.
Durante el periodo menstrual, no hay presencia del flujo cervical.Después del periodo, la vagina está reseca y no hay presencia de flujo cervical.Luego, este se convierte en flujo pegajoso o gomoso.El flujo se torna muy húmedo, cremoso y blanco, lo cual indica que es FÉRTIL.El flujo se torna resbaladizo, elástico y transparente como la clara de huevo, lo cual indica que es MUY FÉRTIL.Después de la ovulación, la vagina se torna reseca de nuevo (ausencia del flujo cervical). El moco cervical puede volverse como goma de mascar gruesa.
Usted puede utilizar los dedos para ver cómo se siente el flujo cervical.
Busque el flujo en la parte inferior de la vagina.Tóquelo con los dedos pulgar e índice y, si el flujo se estira mientras se separan los dedos, esto podría significar que la ovulación está cerca.
TOMAR LA TEMPERATURA BASAL Después de la ovulación, la temperatura corporal se eleva y permanece en un nivel por encima de lo normal por el resto del ciclo ovulatorio. Al final del ciclo, la temperatura desciende de nuevo. La diferencia entre las 2 fases casi siempre es de menos de 1 grado.
Usted puede usar un termómetro especial para tomarse la temperatura en la mañana antes de levantarse de la cama.Utilice un termómetro basal de vidrio o un termómetro digital de modo que pueda obtener una precisión hasta de una décima de grado.Mantenga el termómetro en la boca durante 5 minutos o hasta que dé una señal de listo. Trate de no moverse mucho, porque la actividad puede elevar ligeramente la temperatura corporal.
Si la temperatura está entre 2 marcas, registre el número menor. De ser posible, trate de tomar la temperatura a la misma hora todos los días. Elabore una tabla y anote su temperatura todos los días. Si observa un ciclo completo, probablemente note un punto en el cual las temperaturas se tornan más altas que las de la primera parte del ciclo.
¿Cómo saber si es un sangrado de implantación?
¿Es común el sangrado de implantación al principio del embarazo? – Respuesta de Mary Marnach, M.D. El sangrado de implantación se define como una pequeña cantidad de manchado o sangrado leve. Suele ocurrir de unos 10 a 14 días después de la concepción.
- El sangrado de implantación es común y no suele ser un signo de un problema.
- Se piensa que el sangrado de implantación sucede cuando el óvulo fecundado se adhiere al revestimiento del útero.
- El sangrado de implantación suele ocurrir alrededor de la fecha en que esperarías tener la menstruación.
- Sin embargo, este sangrado es menos abundante que el sangrado de la menstruación.
Algunas personas no presentan sangrado de implantación y otras no lo notan. Algunas veces, el sangrado de implantación se confunde con un período poco abundante. Si esto ocurre, podrías no darte cuenta de que estás embarazada. Esto da lugar a errores cuando se determina la fecha probable de parto.
¿Cuando me limpio me sale flujo con sangre?
¿En qué consiste el sangrado vaginal anormal? – El sangrado vaginal normal, o menstruación (also called a period), (también llamado período), es parte del ciclo menstrual de la mujer. Por lo general, ocurre cada 21 a 35 días y dura de dos a siete días. El sangrado vaginal anormal es el sangrado vaginal que ocurre:
entre períodos (incluyendo goteo) después de tener relaciones sexuales durante la menstruación, pero es más abundante que de costumbre, o que dura más de lo usual o más de siete días después de la menopausia,
El sangrado vaginal anormal tiene varias causas, incluyendo los fibromas, los pólipos endometriales, una infección del útero, embarazo, aborto, embarazo ectópico, retención de productos para la concepción luego del embarazo, o cánceres del útero incluyendo cáncer endometrial y cervicouterino. volver arriba
¿Cuándo empieza el flujo rosa en el embarazo?
Flujo rosa De unas pocas semanas a unos pocos días antes del final de tu embarazo, se despojará de su tapón mucoso, una mucosa espesa y gelatinosa que se forma en el primer trimestre para sellar el cuello uterino durante el embarazo. El tapón mucoso a veces se tiñe de rosa con sangre.
¿Cuando me limpio sale sangre pero no me baja?
Alguien nos preguntó: Tengo manchados de rato en rato. ¿Eso es normal? ¿Es posible que esté embarazada? ¿Todas las mujeres presentan síntomas o no? ¡Ayúdenme! First things first. No somos doctorxs o enfermerxs, así que no podemos darte consejos médicos o hacer un diagnóstico médico.
Si estás teniendo sangrado vaginal o manchado que te preocupa, o si piensas que puedes estar en embarazo, es importante consultar con tu doctorx o enfermerx o hacer una cita en el centro de salud Planned Parenthood más cercano a ti, Ok, y ahora que salimos de eso, hablemos un poco más sobre lo que es el manchado y algunas de las razones más comunes por las cuales puede ocurrir.
El manchado es el nombre que se le da al sangrado, generalmente ligero, que puede ocurrir en cualquier momento de tu ciclo y que no está relacionado con tu periodo. Es diferente al sangrado ligero que a veces te baja justo antes o después de tu periodo.
Estás ovulando: Algunas personas tienen manchado justo antes o después de que sus ovarios liberen un óvulo – usualmente 2 semanas antes de que les baje el periodo. Esto generalmente tiene que ver con cambios hormonales durante la ovulación y puede estar acompañado por un poco de dolor en la parte baja del abdomen, que puede sentirse solo de un lado. Estas en embarazo: el manchado puede ser un síntoma temprano del embarazo. Usualmente, este manchado es ligero y de color rosa claro o marron, ocurre unos dias antes de cunado te debe bajar tu periodo, y puede estar acompañado de otros sintomas del embarazo, Estas usando un anticonceptivo hormonal: el manchado es un efecto secundario común de los anticonceptivos hormonales (la pastilla, el parche, la inyección, el anillo, el i mplante, y el DIU hormonal), Generalmente, el manchado desaparece después de unos meses. Sin embargo, si el manchado te molesta o continua, puedes hablar con tu doctorx o enfermerx para cambiar de método anticonceptivo. Se te olvidó tomar una pastilla anticonceptiva: si estás tomando pastillas anticonceptivas y se te olvida tomarla por un o más días, puedes tener manchado. También puedes estar en riesgo de embarazo si esto sucede. Esta es una herramienta práctica para ayudarte a saber qué debes hacer si olvidas tomar una pastilla (sólo disponible en inglés), Tienes una infección: aunque no es tan común, el sangrado entre periodos puede ser un síntoma de una infección de transmisión sexual (ITS) y de la enfermedad pélvica inflamatoria, Las infecciones urinarias (mal de orín) pueden causar que tengas sangre en la orina, lo que a veces se puede confundir con manchado. Tienes fibromas uterinos u otra condición médica: crecimientos en tu útero y cuello uterino como los fibromas o pólipos pueden causar sangrado entre periodos. Otras posibles causas incluyen la endometriosis y el síndrome de ovario poliquístico,
And remember, si estás teniendo manchado o sangrado que te molesta o si sientes que algo no está bien, consulta con un doctorx o enfermrx. ¡Tú conoces mejor tu cuerpo! Etiquetas: periodo, Ciclo-Menstrual, Ciclo-Menstrual-Saludable, Por-que-Ocurre-el-Manchado, Que-es-el-Manchado
¿Cómo saber si un óvulo ha sido fecundado?
Síntomas de óvulo fecundado desde el punto de vista subjetivo – Vamos a empezar por esos síntomas de óvulo fecundado puramente subjetivos y que siente una mujer que puede estar en los primeros días del embarazo deseado : Como te imaginarás, el primero de los síntomas característicos de un posible embarazo es la ausencia de la menstruación, la llamada amenorrea,
- Aborto
- Embarazo ectópico
- Menopausia precoz
- Ovarios poliquísticos
- Tumores hipofisarios
- Desnutrición
- Estrés
- Obesidad
- Exceso de ejercicio físico y pérdida de grasa corporal
- Síndrome de Cushing
- Etc.
Además de la amenorrea, otros síntomas de óvulo fecundado que puede sentir la mujer que está o cree estar embarazada serían los siguientes:
- Trastornos neurovegetativos producidos por las nuevas condiciones neuroendocrinas. Por ejemplo dolor de cabeza, mareos, dificultad para concentrarnos, etc.
- Molestias digestivas como falta de apetito, náuseas y vómitos matutinos, mareos, exceso de salivación, etc.
- Incremento del número de micciones,
- Cambios de humor repentinos, sensación de irritabilidad, de tristeza
- Alteración de las funciones intestinales, La más habitual es el estreñimiento, aunque en algún caso también puede darse justo lo contrario, la diarrea.
- Alteraciones mamarias, Pocos días después del retraso menstrual se suele sentir hinchazón en los pechos, un aumento de la sensibilidad, mayor tensión en la zona, etc.
- Disminución de las fuerzas, falta de energía, somnolencia excesiva, etc.
- Alteraciones olfativas, Uno de los síntomas de óvulo fecundado que más se comenta es esa sensación de «oler más». En los primeros días después del retraso del periodo, la mujer puede percibir con mayor intensidad los olores e, incluso, se pueden producir sensaciones de rechazo a ciertos aromas peculiares.
- Antojo por ciertos alimentos, Parece una leyenda urbana, pero no lo es. Muchas mujeres aseguran que en cuando están o creen estar embarazadas sienten un deseo intenso por algunos alimentos.
- Sangrado de implantación, Algunas mujeres tienen un ligero manchado en los días cercanos a la implantación embrionaria, En este artículo te contamos en qué consiste: ¿Qué es el sangrado de implantación?
En estos artículos encontrarás más información relacionada con los síntomas que pueden ser indicativos de que se ha conseguido el embarazo:
- ¿Cuáles son los primeros síntomas del embarazo?
- ¿Síntomas después de una transferencia embrionaria con beta positiva?
¿Qué se siente cuando una mujer está embarazada en la primera semana?
Primeros síntomas en la mujer – Los síntomas que nota la mujer durante esta primera semana son los relacionados con la menstruación. A continuación, se enumeran algunos de ellos:
Sangrado.Dolor abdominal.Dolor de riñones.Dolor de ovarios.Dolor de pechos.Cólicos.Dolor de cabeza y mareos.Alteraciones gastrointestinales: náuseas, vómitos, calambres, gases, diarrea o estreñimiento.Retención de líquidos e hinchazón.Acné y aparición de granos.Cambios en el estado de ánimo.
En definitiva, los síntomas que se notan en la primera semana son los relacionados con el sangrado y el dolor menstrual, Cabe destacar que también es normal sentir estos síntomas antes de la regla. Son los llamados síntomas premenstruales,
¿Qué pasa cuando manchas y no te baja la regla?
¿A qué se debe que solo manche pero no tenga mi período menstrual? – Hay varias razones por las que puedes experimentar manchado pero no tener tu período menstrual completo. Algunas de estas razones pueden ser desequilibrios hormonales, cambios en la rutina diaria, el estrés, el cambio de método anticonceptivo o incluso una enfermedad o infección.
¿Cómo saber si es un sangrado de implantación?
¿Es común el sangrado de implantación al principio del embarazo? – Respuesta de Mary Marnach, M.D. El sangrado de implantación se define como una pequeña cantidad de manchado o sangrado leve. Suele ocurrir de unos 10 a 14 días después de la concepción.
El sangrado de implantación es común y no suele ser un signo de un problema. Se piensa que el sangrado de implantación sucede cuando el óvulo fecundado se adhiere al revestimiento del útero. El sangrado de implantación suele ocurrir alrededor de la fecha en que esperarías tener la menstruación. Sin embargo, este sangrado es menos abundante que el sangrado de la menstruación.
Algunas personas no presentan sangrado de implantación y otras no lo notan. Algunas veces, el sangrado de implantación se confunde con un período poco abundante. Si esto ocurre, podrías no darte cuenta de que estás embarazada. Esto da lugar a errores cuando se determina la fecha probable de parto.
¿Cómo es el flujo después de la ovulación si hay embarazo?
Identificación de días fértiles para el embarazo: MedlinePlus enciclopedia médica Al tratar de quedar embarazadas, muchas parejas planean tener relaciones sexuales alrededor de los días 11 a 14 del ciclo menstrual de 28 días de la mujer. Aquí es cuando ocurre la ovulación.
Los espermatozoides pueden vivir dentro del cuerpo de una mujer por menos de 5 días.Un óvulo liberado vive menos de 24 horas.Las tasas más altas de embarazo se han reportado cuando el óvulo y el espermatozoide se juntan dentro de las 4 a 6 horas de la ovulación.
Mire éste video sobre: Si usted tiene un ciclo menstrual irregular, un le puede ayudar a saber cuándo está ovulando. Estos equipos verifican si hay hormona luteinizante (HL) en la orina. Puede comprarlos sin receta en la mayoría de las farmacias. Existen otros métodos diversos para ayudar a detectar cuándo es más probable que usted pueda concebir un bebé.
- Nota: Algunos lubricantes pueden interferir con la concepción.
- Si usted está tratando de quedar embarazada, debe evitar todas las duchas y lubricantes (incluida la saliva), a excepción de aquellos específicamente diseñados para no interferir con la fertilidad (como Pre-seed).
- Los lubricantes nunca deben usarse como método anticonceptivo.
EVALUAR EL FLUJO CERVICAL El flujo cervical protege al semen y ayuda a empujarlo hacia el útero y las trompas de Falopio. Los cambios en el flujo cervical ocurren cuando el cuerpo de la mujer se está alistando para liberar un óvulo. Hay diferencias claras en la forma como luce y se siente a lo largo del ciclo menstrual mensual de una mujer.
Durante el periodo menstrual, no hay presencia del flujo cervical.Después del periodo, la vagina está reseca y no hay presencia de flujo cervical.Luego, este se convierte en flujo pegajoso o gomoso.El flujo se torna muy húmedo, cremoso y blanco, lo cual indica que es FÉRTIL.El flujo se torna resbaladizo, elástico y transparente como la clara de huevo, lo cual indica que es MUY FÉRTIL.Después de la ovulación, la vagina se torna reseca de nuevo (ausencia del flujo cervical). El moco cervical puede volverse como goma de mascar gruesa.
Usted puede utilizar los dedos para ver cómo se siente el flujo cervical.
Busque el flujo en la parte inferior de la vagina.Tóquelo con los dedos pulgar e índice y, si el flujo se estira mientras se separan los dedos, esto podría significar que la ovulación está cerca.
TOMAR LA TEMPERATURA BASAL Después de la ovulación, la temperatura corporal se eleva y permanece en un nivel por encima de lo normal por el resto del ciclo ovulatorio. Al final del ciclo, la temperatura desciende de nuevo. La diferencia entre las 2 fases casi siempre es de menos de 1 grado.
Usted puede usar un termómetro especial para tomarse la temperatura en la mañana antes de levantarse de la cama.Utilice un termómetro basal de vidrio o un termómetro digital de modo que pueda obtener una precisión hasta de una décima de grado.Mantenga el termómetro en la boca durante 5 minutos o hasta que dé una señal de listo. Trate de no moverse mucho, porque la actividad puede elevar ligeramente la temperatura corporal.
Si la temperatura está entre 2 marcas, registre el número menor. De ser posible, trate de tomar la temperatura a la misma hora todos los días. Elabore una tabla y anote su temperatura todos los días. Si observa un ciclo completo, probablemente note un punto en el cual las temperaturas se tornan más altas que las de la primera parte del ciclo.