Es una importante fuente de calcio, de hierro y riboflavina y entre sus propiedades, está el buen funcionamiento energético y muscular, el buen mantenimiento de los huesos, contribuye a mantener en buen estado la función cognitiva, a reducir la fatiga y a proteger al sistema del estrés oxidativo.
¿Cómo actúa la maca en el cerebro?
Propiedades y beneficios de la raíz de maca ¿Para qué sirve la maca? – Los polvos de raíz de maca es muy nutritivo, contiene vitaminas y minerales muy importantes para la salud. La raíz también es rica en fibras, carbohidratos y proteínas. A continuación vamos a contaros las cualidades que se le atribuyen a la maca con más detalle:
- Reconstituyente energético : su contenido de hierro, vitamina B y vitamina C aporta energía y confiere vigor. Apoya cuando hay anemia.
- Efecto adaptógeno similar al ginseng : Ayuda a reducir estrés, combatir la fatiga y potenciar la capcidad de resistencia.
- Vigorizante sexual : Está demostrado que libera sustancias que afectan sobre el hipotálamo y la glándula pituitaria, actuando de forma moderada sobre los mecanismos que regulan la liberación de las hormonas folículo-estimulantes.
- Corrige la disfunción eréctil : No ejerce una acción vasodilatadora como el viagra. Actúa a nivel cerebral, a través de los neurotransmisores.
- Mejora la fertilidad masculina : Mejora la producción de esperma y la motilidad de los espermatozoides.
- Mejora capacidad de concentración como sustancia estimulante
- Mitiga efectos de la menopausia : los sofocos, migraña, debilidad y la fatiga.
- Apoyo para prevenir la osteoporosis por su contenido en calcio
- Tiene efecto antioxidante : por su contenido en flavonoides y vitaminas
- Estimula el sistema nervioso : puede ayudar a prevenir enfermedades respiratorias o alergias.
- Controla los niveles de glucosa: La maca es un tubérculo que te aporta mucha fibra natural. Si tu metabolismo cuenta con buen nivel de fibra, la glucosa que consumas será procesada más lenta y mejor.
¿Cuánto tiempo se tarda en notar los efectos de la maca?
La maca gelatinizada (1,5 o 3,0 g/día) en varones normales, mejora el deseo sexual a partir de las 8 semanas de administración, tiempo largo para un tratamiento sobre mejora del deseo sexual ( 23 ). En cambio, el uso de extracto de maca mejora el deseo sexual en varones deportistas a las dos semanas de tratamiento ( 24 ).
¿Dónde se produce la maca?
La maca, Lepidiummeyenii óLepidium peruvianum, conocida también como maino, ayak chichita, ayakwillku (quechua) y Peruvian ginseng (inglés), es nativa de la sierra central de los Andes del Perú, donde se le cultiva desde hace muchos siglos por sus raíces engrosadas, que son comestibles.
¿Cuál es el café de maca?
Esto es lo que necesitará para este café: – Cacao Orgánico en Polvo: Posiblemente mi superalimento favorito porque es ¡¡¡Chocolate!!!. El polvo de cacao crudo es la mejor versión del polvo de cacao convencional sobreprocesado y es una de las mejores fuentes de magnesio y hierro, así como de flavanoles y polifenoles antioxidantes.
- Los alcaloides químicos como la teobromina, la feniletilamina y la anandamina ayudan a mantener el bienestar mental y a mejorar nuestro estado de ánimo.
- Con una gran cantidad de calcio, potasio, azufre, zinc y cobre, te sentirás bien y nutrido.
- Una necesidad de superalimentos densa en nutrientes.
- Harina de Maca Orgánica Gelatinizada: Mi segundo superalimento favorito.
Después de notar cómo equilibra mis hormonas y mi estado de ánimo (en serio), no paso un día sin eso. Agregaré una cucharadita a batidos, postres, bares caseros y ahora, café. La maca es un adaptógeno energizante que no solo regula las hormonas sino que aumenta la fertilidad / libido, la resistencia y la fuerza.
Una fuente inagotable para aliviar el estrés con 31 minerales, brinda un impulso de energía natural y toneladas de fitonutrientes. canela: Súper equilibrado y mejor conocido por normalizar los niveles de azúcar en la sangre, la canela tiene propiedades antisépticas y ayuda a la digestión, así como a las náuseas.
Repleto de manganeso, fibra, hierro y calcio, esta especia clásica agrega mucho sabor y una ligera dulzura.
- Cayena (solo una pequeña cantidad):
- Cúrcuma Orgánica en Polvo:
- Pimienta Negra o Aceite de Coco Orgánico:
- Jengibre Orgánico en Polvo:
- Endulzante Natural:
(¡Totalmente opcional!) Se sabe que Cayenne acelera su metabolismo y ayuda con la congestión. Dile adiós a esa nariz tapada. Reduce la inflamación y el colesterol en la sangre mientras alivia el dolor. Aumenta tu inmunidad también. Agregar la parte más pequeña es MUCHO, así que asegúrese de agregar cantidades muy pequeñas, pero le recomiendo agregar una pizca a su taza, ya que realmente intensifica los sabores.Ahh, la especia de la maravilla dorada.
Realmente he llegado a amar la cúrcuma, principalmente por sus propiedades para el cuidado de la piel (ayuda a un brillo saludable) pero también es antiséptico, antibacteriano y antiinflamatorio. Proviene de una raíz similar al jengibre y es rica en antioxidantes. Agrega un hermoso color dorado brillante; tan vibrante!Para que nuestros cuerpos absorban la bondad de la cúrcuma, solo necesitamos una pizca de pimienta negra.
Esto ayuda a optimizar la absorción al mejorar la biodisponibilidad de la curcumina (en la cúrcuma), ayudándola a pasar el estómago, el intestino delgado y la sangre. También puede agregar una cucharadita de aceite de coco y sin refinar, pero dejará una película aceitosa encima.El jengibre es tan esencial.
¿Qué pasa si tomo café con maca?
5 maneras de aportar más vitaminas y minerales al café – Maca : de esta raíz en polvo puedes añadir hasta tres cucharadas al café. Mejora la fertilidad, aumenta el rendimiento deportivo, los niveles de energía, contiene más de 20 aminoácidos, incluidos ocho aminoácidos esenciales, 20 ácidos grasos de forma libre, y es alta en proteínas y vitamina C.
Cúrcuma : algunas personas le añaden también pimienta negra para mejorar los beneficios, entre los que destaca que es un potente antioxidante, es antiinflamatorio, ayuda a desintoxicar el hígado. Hongos : no son para todo el mundo, y no son de los que piensas tampoco. Los hongos tienen cualidades antivirales, antiinflamatorias y estimulantes del sistema inmunológico, están cargados con antioxidantes, pueden prevenir la enfermedad hepática, ayudan a la digestión, reduce los problemas estomacales.
El café con setas, o con hongos, es casi más una mezcla de herbolario, aunque también se puede hacer con polvos. Para tener más energía los más adecuados son los champiñones Cordyceps, y para el estrés y ayudar a dormir, el Reishi. Canela : el café con canela tiene un aroma único, en pequeñas dosis para que no empalague.
Añadir canela al café le confiere un gran poder antioxidante, ayuda a perder peso, regula el colesterol, regula el azúcar de la sangre, protege contra el Alzheimer., ayuda a paliar los dolores menstruales. Cacao : el chocolate y el café son una pareja perfecta, Añadir cacao puro a un buen café hace que sea realmente delicioso pero, además tener unos poderes para nuestra salud ideales, como los antioxidantes, hierro, protege el corazón, disminuye la presión arterial, aumenta el colesterol bueno, disminuye el malo, mejora el estado de ánimo, es un gran antidepresivo, protege el cerebro.
: 5 maneras de aportar más vitaminas y minerales al café: cacao, hongos, maca.
¿Quién puede tomar la maca?
Maca andina: Beneficios – Los beneficios de la maca andina se presentan a nivel hormonal, ya que actúa como un agente regulador, además de contar con propiedades afrodisíacas. Las mujeres que padezcan de menopausia, trastornos menstruales u otro tipo de problema hormonal, pueden consumir maca andina para solventarlos.
- Puedes consumir este tubérculo de distintas formas, en polvo, como harina o gracias a cápsulas especiales.
- Paloma Ruiz Majadas, farmacéutica y directora de FarmaciaV30 nos explica que: «de esta planta, se utiliza especialmente su raíz, por sus propiedades nutritivas y esencialmente beneficiosas para el organismo.
¿Para qué tipo de pacientes es aconsejable? Para aquellos que necesiten reducir los puntajes de depresión y ansiedad, En mujeres ayuda también a controlar la ansiedad a perfiles posmenopáusicas con síntomas como ansiedad o depresión.» Otros de los grandes beneficios son:
Controla los niveles de glucosa Previene enfermedades cardíacas Mejora la salud ósea Aumenta la libido Tiene propiedades antioxidantes
Desde Farmacia Ribera detallan los beneficios anteriormente citados:
¿Qué pasa si tomo demasiada maca?
¿Qué propiedades tiene la maca a nivel nutricional? – Tiene una composición nutricional equilibrada (muy parecida a la de los cereales) y es ahí donde radican sus propiedades «mágicas» : entre 2-2,4 % de grasas, un 8% es fibra, un 10% de proteína y un 60% de hidratos de carbono.
La grasa que contiene está compuesta por ácido oléico, ácido linolénico y ácido palmítico. La proteína que contiene es de muy buena calidad con 7 de los 8 aminoácidos esenciales, no es completa, pero es una muy buena fuente de aminoácidos. Es una raíz rica en minerales biodisponibles con alto contenido en calcio, magnesio, fósforo, potasio, sodio y hierro entre otros. También tiene un alto contenido en vitaminas en especial del grupo B, vitamina C y Vitamina E. Tiene un gran contenido en fibra.
Por todas estas propiedades que la caracterizan se ha empezado a vender a gran escala como suplemento deportivo tanto en polvo como en cápsulas. ¿Tiene contraindicaciones? Al ser un alimento natural, aunque se vende principalmente como suplemento, no tiene grandes contraindicaciones, pero hay que tener en cuenta estos posibles efectos adversos:
Puede producir insomnio y a la vez hiperactividad como reacción de nuestro organismo a algo nuevo, pero nada más grave que esto. Si se consume gran cantidad de maca gracias a su cantidad de fibra puede producir un exceso de gases incluso diarrea, en un extremo que provoque una deshidratación debido a que la fibra acelera nuestra digestión. Durante el embarazo y la lactancia siempre es mejor consultarlo con el médico.