¿Cómo es el proceso de decoloración? – Para decolorar el pelo primero es necesario mezclar el peróxido o activador con el decolorante. Luego, se aplica con una brocha sobre el pelo empezando por las puntas y medios, y dejando las raíces para lo último.
Se deja actuar el tiempo necesario y luego se enjuaga con abundante agua. La colorista explica: «Cada vez que decoloremos, el pelo va a pasar por una gama de colores que varía desde el naranja, pasando por el amarillo, hasta llegar al blanco. En base al color que queramos obtener, vamos a enjuagar en la gama de colores que queramos.
En mi caso, siempre lo finalizo con un baño de luz que termina de darle el tono deseado a la coloración, es decir, más cálido o más frío». El tiempo de exposición depende de múltiples factores. Crédito: Rupert Laycock
¿Dónde se aplica primero el decolorante?
Cómo decolorar el cabello con peróxido en casa, paso a paso – Para decolorar el cabello en casa, sigue al pie de la letra las siguientes instrucciones. Crédito: Shutterstock.
- Ingredientes. Mezcla el polvo decolorante con el peróxido en un recipiente hasta obtener una textura parecida a la del yogurt. Asegúrate de que sea homogénea y sin grumos.
- Protección. Coloca la toalla para evitar manchas en tu ropa y aplica vaselina en la línea del cabello para proteger la piel.
- Pruebas. Ponte los guantes de látex y haz una prueba en un mechón. Si bien nunca se sabe cómo reaccionará el pelo al peróxido, antes aplica la mezcla en una zona pequeña. Observa y asegúrate de que no se caiga y de que el tono quede como esperas.
- División. Secciona el cabello en seis partes iguales y sujétalo con pinzas, para empezar la decoloración de abajo hacia arriba.
- Aplicación. Aplica el decolorante, primero en puntas y medios, dejando la raíz para el final ya que esta zona suele decolorarse más rápido debido al calor corporal. Asegúrate de cubrir todo el cabello para obtener un acabado uniforme.
- Decoloración. Espera a que la decoloración suceda. Puedes cubrir tu cabello con plástico transparente para que haga efecto mucho más rápido. Considera que es normal sentir comezón y un poco de ardor, pero si las molestias son insoportables, retira con abundante agua.
- Monitoreo, Monitorea el resultado. Con regularidad, comprueba el color limpiando suavemente una sección pequeña para evitar daños excesivos o pérdida de cabello. Además, sigue al pie de la letra las instrucciones en el empaque o envase del producto y jamás dejes más tiempo del indicado.
- Lavado. Enjuaga con abundante agua y lava con productos hidratantes para eliminar residuos. Nuestro dúo favorito es el shampoo y acondicionador TRESemmé Hidratación Absoluta, Con vitamina E y pantenol, prepara el cabello y lo deja con una textura suave y saludable.
Editor’s tip: Sé realista con tus expectativas, es difícil que con solo una decoloración obtengas el nivel que deseas.
¿Cuánto tiempo hay que esperar para decolorar las raíces?
Cómo decolorar el cabello en casa en 6 pasos –
- Colócate una toalla sobre los hombros y ponte unos guantes.
- Desenreda tu cabello y divídelo en secciones.
- Prepara la mezcla y una vez lista cubre cada parte de la melena desde la raíz hasta las puntas.
- Para una correcta aplicación, cepilla mechón a mechón de medios a puntas.
- Deja actuar la mezcla durante 20-30 minutos según indique en las instrucciones.
- Aclara una pequeña parte del cabello para comprobar el estado de la decoloración.
- A continuación aclara todo el pelo con agua templada y lávalo con el champú incluido. ¡Lista para lucir tu nuevo decolorado!
¿Cómo hacer para que agarre bien el tinte?
Cómo hacer que el tinte agarre mejor No te laves el pelo durante los dos días anteriores a la aplicación. El champú (y cualquier otro producto) crearán una barrera, por pequeña que sea, que hará que los pigmentos no penetren totalmente en las hebras. Aplica calor durante el tiempo de exposición del producto.
¿Cómo decolorar 2 veces seguidas?
El cabello nunca se debe decolorar dos veces el mismo día. Tampoco debes volver a decolorar el cabello al día siguiente. Entre cada sesión de decoloración deben pasar por lo menos tres semanas, y durante ese tiempo debes nutrir y fortalecer profundamente tu cabello. Y si después de la primera decoloración, tu cabello está muy dañado, deberás esperar como mínimo tres meses para volver a decolorar. La única manera de decolorar dos veces el cabello el mismo días es aplicar el proceso en un salón, donde seguramente el profesional incluirá productos como Olaplex por ejemplo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Tu pelo esta demasiado dañado para decolorarlo? Responde estas 5 preguntas para descubrirlo El otro día una chica me preguntó: «¿puedo decolorar mi cabello dos veces el mismo día?» ¡No! Rotundamente no. En realidad puedes, pero no debes. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuanto tiempo esperar para teñir el cabello después de decolorarlo? Creo que voy a lanzar una campaña mundial. Una campaña mundial para concientizar a todas las personas que el cabello no está hecho de acero. No es irrompible.
La decoloración es para el cabello lo mismo que un huracán categoría 5 es para una ciudad. ¿Te imaginas el daño que puede ocasionar en una ciudad dos huracanes de categoría 5 el mismo día? Sería una catástrofe. Todas las casas y paisaje quedarían devastados. Si decoloras tu cabello dos veces el mismo día tu cabello también quedará devastado.
Porque los químicos de la decoloración barren el color del cabello, pero también lo dejan muy frágil. Eso es lo que mucha gente no termina de entender. Piensan que la decoloración es un proceso que pueden hacer por su cuenta sin tomar recaudos. He visto muchísimas mujeres con el cabello destrozado por querer decolorar su cabello dos veces el mismo día o dos días seguidos.
- Y terminan con el pelo totalmente chicloso o con el cabello tan débil que se les escurría de las manos con tan solo mojarlo.
- Incluso durante mucho tiempo ni siquiera los profesionales decolorábamos el cabello dos veces en un mismo día.
- Porque sabíamos que no había manera de proteger el cabello contra el daño.
Pero hoy en día existen productos como Olaplex que protegen al cabello de raíz a puntas durante la decoloración, y que se aplican antes, durante y después del proceso. Pero estos productos son exclusivamente para uso profesional. Y te diré más. Por ejemplo, Olaplex establece cursos de formación para que las estilistas aprendan a utilizar el producto correctamente.
Por eso, el Olaplex 1 y 2 se venden exclusivamente a profesionales. O sea, que si quieres decolorar tu cabello dos veces en el mismo día, deberás acudir a un salón y pagar una pequeña fortuna para lograrlo, porque deberás incluir el Olaplex. Si no puedes pagar para que te decoloren el cabello dos veces en el mismo día en un salón de belleza, deberás resignarte y programar varias sesiones de decoloración.
¿Por qué?
¿Qué poner en el cabello antes de decolorar?
Para proteger el cabello antes de decolorarlo es importante hidratarlo profundamente. Lo primero que el cabello va a perder con la decoloración es la hidratación natural, así que es necesario hidratarlo mucho para que el daño no sea tan agresivo.
¿Qué pasa si me pongo un tinte con peróxido de 30?
¿Cómo usar los peróxido de 20 y 30 volúmenes y qué resultados esperar? – El peróxido 20 volúmenes es más comúnmente utilizado en cabellos que ya han sido tratados con anterioridad o que ya han sido decolorados antes, Especialmente en cabellos de tonos un poco oscuros como el castaño o el negro en los que se busca lograr una decoloración moderada, ya que con este nivel de intensidad del producto se pueden aclarar hasta dos tonos en una sola aplicación,
- En cambio, el peróxido 30 volúmenes para aclarar cabello se utiliza sobre cabellos que están completamente vírgenes de tratamientos químicos, o en aquellos que sean muy oscuros o resistentes.
- El resultado que se puede esperar al aplicar un peróxido 30 volúmenes es el de un aclarado de hasta tres o cuatro tonos de degradación en una sola aplicación,
También es importante tomar en cuenta el tiempo de exposición del cabello al producto para así evitar daños e irritaciones en el cuero cabelludo.
¿Cómo decolorar y teñir el pelo?
Cómo decolorarte el pelo como una profesional Decoloración pelo Aprender a decolorarte el pelo no es tarea fácil y tampoco es para los débiles de voluntad. Es un proceso largo y meticuloso, y no es un área en la que una medida se ajuste a todas. Lejos de eso –algunos tipos de pelo adquieren color sin ninguna dificultad, absorbiendo múltiples tonos en cuestión de minutos, mientras que otros tomarán horas y horas dentro y fuera del salón para lograr el acabado deseado.
- ¿Te has realizado algún tratamiento químico en los últimos seis meses? Si es así, ¿te has cortado el pelo tratado o lo has dejado crecer? Cualquier residuo de químicos puede afectar el color final.
- Asegúrate de que tu pelo esté en buenas condiciones antes de comenzar. La decoloración puede ser muy agresiva para el pelo, así que es importante usar y abusar de mascarillas acondicionadoras y tratamientos. Durante las dos semanas previas a la decoloración, aplica una mascarilla cada dos noches. Vogue recomienda Elixir Ultime Masque de Kérastase o Restore Mask Treatment de Living Proof.
3. El cabello castaño o de un color más claro que nunca ha sido teñido puede tratarse en una sesión, mientras que el pelo más oscuro requerirá de varias sesiones. «En realidad, el proceso depende del tipo de pelo, pero para la decoloración en un pelo virgen se necesitará comenzar por las puntas, dejando una raíz de aproximadamente dos centímetros.
No decolores un pelo recién lavado pues un cuero cabelludo desprovisto de sus aceites naturales se puede irritar.
Cómo decolorarte el pelo en la peluquería (qué pedirle a tu colorista) * Haz que el colorista te haga una prueba en un mechón antes de aplicar el decolorante para saber exactamente qué color lograrás finalmente. * Debes estar preparada para visitar el salón de nuevo.
- Las raíces necesitan menos tiempo que las puntas, pues el calor de la cabeza acelera el proceso», explica Gallacher.
- Una vez que el pelo tiene un tono uniforme, el cabello es aclarado y matizado para ajustarlo al tono deseado, pero algunos tipos de pelo requerirán más de un servicio para lograr el color que se quiere».
* Una vez que te has decolorado el pelo con un experto en la continúa con un tratamiento Olaplex en el salón para inyectarle tanta hidratación como sea posible. Cómo decolorarte el pelo en casa
- Elige un buen decolorante de uso casero. Los mejores para un color uniforme son Colorista Bleach Kit de L’Oréal Paris y Blondor Lightening System de Wella.
- Protege todo el tiempo tus manos con guantes. Los polvos decolorantes son fuertes e irritan la piel.
- Usa toallas o sábanas blancas para evitar manchas.
- Mezcla tu revelador y el polvo decolorante en la proporción correcta para el efecto planeado –por ejemplo, las mechas requerirán menos decolorante, mientras que una decoloración completa requerirá más.
- Utiliza un pincel de teñir para aplicar el decolorante en toda la cabeza. Divide el pelo y aplica el producto tan cerca de la raíz como sea posible para asegurar una cobertura total.
- Deja actuar el decolorante durante el tiempo adecuado hasta que tu pelo haya adquirido un color amarillo claro.
- En un pelo oscuro, necesitarás realizar este procedimiento varias veces, pero intenta que transcurran un par de semanas entre un tratamiento y otro para no dañarlo.
- Utiliza tu matizador para obtener el tono que desees.
- Aclara, aclara y aclara otra vez.
- Termina todo el proceso con una mascarilla hidratante para pelo –muchos kits caseros ya la incluyen.
Cómo cuidar de tu pelo después de decolorarlo La es la clave. Utiliza una mascarilla hidratante inmediatamente después de que hayas aclarado con agua abundante el decolorante y el matizador. Una mascarilla de tratamiento semanal evitará que tu pelo se vuelva quebradizo y se enrede.
Prueba Olaplex 3 para realizarte tratamientos semanales y sigue aplicando aceites capilares para acondicionar y suavizar las puntas. Vogue recomienda _Elixir Ultime Oleo-Complexe Versatile Beautifying Oil d_e Kérastase. Los acondicionadores sin aclarado se convertirán en tus nuevos mejores amigos –aplícalos cada vez que emplees calor para peinarte.
Las reglas de Vogue para la decoloración
- * Debes dejar que transcurran entre seis y ocho semanas entre tratamientos de color.
- * Nunca realices dos tratamientos consecutivos de decoloración en una sola sesión pues esto le causará mucho daño.
- * Según la Asociación Estadounidense del Embarazo, los químicos que pueden ser absorbidos por la piel durante los procesos permanentes y semipermanentes de teñido del pelo son mínimos y no tóxicos, y por lo tanto no son peligrosos si estás embarazada.
* Si tienes pelo, un rubio platinado extremo es alcanzable con una alta proporción de decolorante. Sin embargo, es mejor recurrir a un experto para esto, al menos en el primer tratamiento para asegurarte de obtener el color correcto.
: Cómo decolorarte el pelo como una profesional
¿Cómo se matiza el cabello decolorado?
¿Qué hace el matizador en el cabello decolorado? – Con el cabello decolorado, el matiz se utiliza para eliminar los tonos amarillos o cobrizos y hacer que el rubio adquiera un tono más frío o ceniza. Para matizar los cabellos decolorados en el salón, aplica el revelador en una proporción de 1:2 sobre el cabello, centrándote en las zonas que quieres matizar.
¿Qué pasa si me decoloro el cabello desde la raíz?
6 desastrosas cosas que te sucederán si te decoloras el pelo – E! Online Latino
Pues te contamos algunas de las cosas que debes afrontar o que tal vez no sabías que pasaban cuando te decoloras el cabello: Tu cuero cabelludo arde. El nivel de esta consecuencia que aparece durante y después de decolorarte depende de varios factores: que tan oscuro es tu pelo natural, la cantidad de peróxido que tu estilista usará en ti, y la proximidad con tus raíces. THE TREND >
Si comienzas con tu cabello oscuro, significa dos sesiones de peróxido para conseguir ese efecto platinado de, esto quiere decir más probabilidades de que te quemarás el cuero cabelludo. Y si te decoloras cerca de la raíz, esto pasará inevitablemente.
- Pero puedes disminuir el dolor no lavándote el pelo por uno o dos días antes de pasar por este proceso, ya que tu aceite natural protegerá tu cuero cabelludo formando una barrera.
- También puedes pedirle a tu peluquero de confianza que use el decolorante 20 en vez del 40, ya que es menos abrasivo y tendrá el mismo resultado, eso sí, le llevará un poco más de tiempo.
Es posible que aparezcan costras una vez rubia. Las costras pueden aparecer después de decolorarte, p roducto del peróxido y su acción sobre el cuero cabelludo. Puedes prevenirlas con el consejo del punto anterior, pero si de todas maneras se forman en tu cabeza, evita el champú por unos días, para que los aceites naturales de tu piel se encarguen de humectarlas y se caigan orgánicamente cuando peines tu cabello.
- No se te ocurra restregarte con los dedos.
- Tu cuero cabelludo será rojo por unos días.
- Tu cabeza no estará muy contenta después de usar cualquier decolorante, después de todo, es un químico.
- Incluso si solo está un poco rojo, trátalo como una quemadura cualquiera y usa aloe vera; disminuirá el enrojecimiento y la inflamación.
Y también mantente alejada de las herramientas para el cabello como el secador y la planchita hasta que tu piel sane. Tu cabello se verá más esponjoso y un poco alocado. No importa como sea la textura de tu pelo, el decolorado hará que tu melena cobre vida propia, pero no te espantes, ya que va mejorando con los días.
El peróxido abre las cutículas y seca tus hebras, causando un cabello más esponjoso y propenso al frizz una vez seco. Si usas un acondicionador con PH balanceado te servirá de ayuda, pero no es mucho lo que se puede hacer, más que tener paciencia. En un par de semanas, tu pelo se relajará y se sentirá más suave, una vez que la cutícula comience a cerrarse.
Te invadirá la resequedad. Otra consecuencia de la cutícula abierta. Para esto no hay forma de prevención, pero sí puedes lavar tu cabello con menos frecuencia de lo que solías lavarla antes de hacerte este cambio de look. Lo recomendado son 2 o 3 veces a la semana para que tu cuero cabelludo aproveche la grasa natural de tu pelo, y también puedes darle un empujón con acondicionadores que contengan keratina para una máxima hidratación y fortalecimiento del cabello.
- Tu cabellera se debilita.
- Cuando decoloras más de dos veces, tu cabello se ve destruido y esto causa puntas partidas.
- Pero ahora, existen marcas como Olaplex que salvan tu pelo de maltratarse de esta manera.
- Simplemente pídele a tu estilista que le agregue este producto al peróxido y tendrás mucho menos quiebre.
Ahora que te contamos los efectos secundarios de este tratamiento, estás preparada para dar el peso a ser rubia, y aunque suena terrible, lo cierto es que si tomas todas estas precauciones puedes tener un cabello fantástico y disfrutar de este cambio radical que sin dudas atraerá miradas.
¿Cuánto tiempo se deja la decoloración de 30?
Rubio claro a oscuro: Sobre 20 minutos. Castaño claro: Sobre 30 minutos. Castaño medio: Sobre 35 minutos. Castaño oscuro o moreno: Sobre 40 minutos.
¿Qué es un barrido de color en el pelo?
El barrido es una técnica de coloración que consiste en aplicar un producto colorante o blanqueador en secciones irregulares con un pincel, lo que da un aspecto mucho más natural. El barrido permitirá un recrecimiento más suave, sin embargo, tendrá que ser refrescado más a menudo que la técnica del cabello sombreado.
¿Qué color de cabello te hace ver más joven?
Los tonos rubios son perfectos para rejuvenecer el look – El rubio es el color ideal para las mujeres maduras, ya que le da luz al rostro y disimula las canas. Prefiere el tono miel o los tintes con reflejos dorados como el tono Excellence 7.3 Rubio Dorado, que le dan un toque rosado a la piel.
¿Cómo hacer para que las raíces no queden más claras?
Cómo hacer un retoque de raíz correcto – En el cabello de la raíz que acaba de nacer y que está virgen, el tinte va a demorar más en impregnarse en las hebras y en obtener el tono deseado; es decir, el mismo que tiene el resto de la melena previamente teñida, que agarrará el color con mayor facilidad.
- El procedimiento en esta área será diferente al resto del cabello, el producto se debe aplicar primero en la raíz y se espera a que actúe por 35 minutos.
- Después de ese tiempo, el resto del cabello va a recibir la coloración por nada más 10 minutos.
- Las canas también resultan beneficiadas con el retoque, ya que el cabello se emparejará y éstas se mantendrán ocultas.
En caso de que el tono de la raíz quede más claro que el resto del cabello, sólo se requerirá de un tinte más oscuro para solucionar el problema. En estos casos, Godoy aconseja buscar la ayuda de una profesional, ya que «tinte no aclara tinte» y la situación es difícil de controlar en casa.
Inicio / Blog de Belleza / ¿Cómo retocar mis raíces de manera correcta?
¿Qué pasa si se mezcla el acondicionador con el tinte?
3. ¿Mezclar tinte con mascarilla? ¿Sí o no? – Mezclar el tinte con un poco de acondicionador hidratante es una opción muy extendida para evitar que el tinte dañe el cabello. La realidad es que este truco no es efectivo, no solo no protegerá más el cabello, sino que impedirá que el color del tinte se adhiera a tu pelo,
Los tintes contienen ingredientes como el amoniaco y el peróxido, capaces de modificar la estructura del cabello para que los pigmentos del tinte sean capaces de modificar tu tono habitual. Si añades acondicionador al tinte impedirás que estos ingredientes actúen y el tinte no tendrá el efecto que buscas.
Es preferible utilizar productos hidratantes como el acondicionador, la mascarilla o el aceite capilar antes o después de aplicar el tinte, pero no tiene sentido utilizarlos durante. Mezclar el tinte con mascarilla o acondicionador hidratante es útil solo cuando quieras suavizar el tono de la coloración,
¿Cuánto tiempo hay que esperar para lavar el pelo tenido?
¿El cabello se debe teñir sucio o limpio? – Entre menos laves el cabello tinturado, más vibrante el tinte. Los coloristas profesionales recomiendan esperar tres días después de haber hecho el proceso. Esto se debe a que la cutícula capilar se cierra en dicho tiempo, atrapando las moléculas del color.
¿Cuánto tiempo hay que esperar para volver a teñirse el pelo?
Cada cuánto teñir el pelo, ¿puedo hacerlo ya? – Los profesionales nos aconsejan que esperemos entre 6 y 8 semanas entre una coloración y otra. El sentido común parece decir que cuánto más tiempo esperes, mejor para tu pelo, pues se encontrará más fuerte y recuperado cuando al recibir el siguiente tinte. Sin embargo, hay un par de cuestiones a tener en cuenta:
El ritmo de crecimiento del pelo : No es lo mismo si quieres retocar esa raíz que asoma en tu cabeza que si deseas teñir toda la melena. El estado de tu pelo : en caso de que esté dañado no importa el tiempo que pase. No es aconsejable volver a teñir mientras el cabello no recupere su estado saludable con tratamientos adecuados.
¿Qué pasa si me dejó el tinte 40 minutos?
Si dejas actuar el tinte permanente demasiado tiempo, tu cabello se dañará y el color se desvanecerá más rápido. En el caso de que dejes actuar el tinte semipermanente más de veinte minutos, el color se desvanecerá en los primeros lavados.
¿Qué es primero se pinta el pelo o se corta el pelo?
Cortar tu cabello antes de teñirlo ayudará a que puedas ver por completo el resultado del tinte, además de que el color hará ver tu corte aún mejor. El caso de los permanentes es el mismo: hazte el permanente primero para que el proceso no interfiera con el tinte que vas a aplicar.
¿Qué pasa si te pintas la raíz del pelo?
El uso reiterado de tintes, especialmente los que contienen elementos decolorantes, daña el tallo del pelo, pero no llega a afectar a la raíz. Por tanto, pueden provocar que el cabello se vuelva débil y quebradizo, perdiendo así volumen y densidad, pero no la muerte del folículo y su caída de raíz.
¿Cómo hacer para que la raíz no quede más clara?
Cómo hacer un retoque de raíz correcto – En el cabello de la raíz que acaba de nacer y que está virgen, el tinte va a demorar más en impregnarse en las hebras y en obtener el tono deseado; es decir, el mismo que tiene el resto de la melena previamente teñida, que agarrará el color con mayor facilidad.
El procedimiento en esta área será diferente al resto del cabello, el producto se debe aplicar primero en la raíz y se espera a que actúe por 35 minutos. Después de ese tiempo, el resto del cabello va a recibir la coloración por nada más 10 minutos. Las canas también resultan beneficiadas con el retoque, ya que el cabello se emparejará y éstas se mantendrán ocultas.
En caso de que el tono de la raíz quede más claro que el resto del cabello, sólo se requerirá de un tinte más oscuro para solucionar el problema. En estos casos, Godoy aconseja buscar la ayuda de una profesional, ya que «tinte no aclara tinte» y la situación es difícil de controlar en casa.
Inicio / Blog de Belleza / ¿Cómo retocar mis raíces de manera correcta?
¿Qué color de cabello te hace ver más joven?
Los tonos rubios son perfectos para rejuvenecer el look – El rubio es el color ideal para las mujeres maduras, ya que le da luz al rostro y disimula las canas. Prefiere el tono miel o los tintes con reflejos dorados como el tono Excellence 7.3 Rubio Dorado, que le dan un toque rosado a la piel.