IDIC

Trucos | Consejos | Comentarios

CuL Es La RaíZ EtimolóGica De La Palabra Moral?

CuL Es La RaíZ EtimolóGica De La Palabra Moral
Ahora, la palabra ‘moral’ proviene del latín mos, mōris, que es de etimología dudosa, pero quizá provenga de la raíz ma-, medida, y que sería propiamente una regla de vida que mide o guía; de ahí proviene ‘manera’, en el sentido de ‘costumbre’, ‘modo’, ‘uso’ o ‘práctica’.

¿Qué es la raíz de etimología?

La palabra etimologías proviene de dos raíces, una griega ETIMOS, que significa verdadero, y otra latina LOGOS, que significa estudio ; por lo anterior se deduce que las etimologías es la ciencia que estudia el verdadero significado de las palabras.

¿Qué significa la raíz griega mos morís que da origen a la palabra moral?

La moral o moralidad (del latín mos, moris, ‘ costumbre ‘) son las reglas o normas por las que se rige la conducta o el comportamiento de un ser humano en relación a la sociedad, a sí mismo o a todo lo que lo rodea.

¿Qué significa la palabra moral en griego?

MORAL – La palabra » moral » viene del latn moralis, San Isidoro de Sevilla (560-636, considerado como el Santo Patrono de la Internet) en Etymologiarum Libri II, dice que moralis es calco del griego ἠθικός ( ethikos = tica). Los romanos eran grandes estudiantes de los griegos.

Parece que tradujeron ἠθικός a moralis, a partir de la palabra mos, moris (manera de vivir), pues ἠθικός viene de ἤθη ( ethes = costumbre, carcter, manera de adquirir las cosas). As moralis significa ‘referente a las costumbres’. Pokorny asocia la latina mos, moris con la raz indoeuropea * me-4 (tener fuerza de voluntad).

Para otros viene de la raz * ma -. Otras palabras que nos llegan de mos, moris incluyen: moroso, moraleja y morigerar, Lo primero que hay que decir es que ni moralis es un calco del griego ἠθικός, ni Isidoro de Sevilla lo afirma as, como se puede comprobar en el link dado.

  1. Lo nico que dice ah Isidoro es que la filosofa se divide en tres ramas, la natural, que los griegos llaman fsica, la de las costumbres (moral) que los griegos llaman tica, y la racional que los griegos llaman Lgica.
  2. Exactamente dice: altera moralis, quae Graece Ethica dicitur (otra la de las costumbres, que los griegos llaman tica).

Vamos a ver si nos dejamos de ver calcos fantasmas por doquier. La palabra moralis en latn significa y signific siempre lo relativo a las costumbres o a los caracteres, y as la usaron siempre los autores latinos. Evidentemente si uno tiene que traducir el adjetivo griego ethics (relativo a la costumbre) elegir para traducir el adjetivo moralis que en latn significa exactamente lo mismo.

  • Pero eso no es un calco, parece que no se entiende lo que es un calco: si traducimos melocotn al ingls diremos peach, porque es como se dice melocotn en ingls, y jams podremos decir que peach es un calco de melocotn.
  • Un calco es una palabra de una lengua que adquiere un nuevo significado que no tena porque se la hace equivaler a otra de otra lengua que s tiene ese significado, o una palabra de nueva creacin con races propias creada artificialmente para recoger el significado de otra extranjera.

Tngase en cuenta adems que ah Isidoro emplea moralis como adjetivo, tal y como se emple siempre en latn, en este caso para adjetivar a la palabra filosofa, y no como nombre de ninguna rama del conocimiento de lo bueno y lo malo, que es ms bien acepcin moderna.

  • Por otro lado hay otra palabra moral que es la que designa al rbol cuyo fruto es la mora, y no debe confundirse con la otra moral que tiene que ver con la moralidad y las costumbres (de mos, moris, en latn, costumbre).
  • Una cosa es el moral (rbol) y otra cosa es la moral.
  • El rbol de este nombre se llama en latn morus, y su fruto es el morum, en latn vulgar tardo, mora.

De ah se deriva el nombre del rbol y su fruto. Si bien existe en griego mron para el nombre del fruto, los especialistas no consideran que se trate de un prstamo del griego en el latn, sino ms bien de un trmino mediterrneo pregriego y prerromano que fue prestado al griego y al latn, y que designaba a este rbol y su fruto, comn y conocido en las culturas previas, y bien atestiguado en la cultura egipcia.

  • En castellano existe el trmino moral y morera, aunque en cataln es siempre morera.
  • Parece que en castellano morera se usa ms para referirse al rbol de frutos blancos y moral es trmino general, o bien se aplica al de frutos morado-negruzcos.
  • El moral de fruto blanco o morera vio muy expandido su cultivo con la trada a Europa del gusano de seda y el establecimiento de sederas, pues son sus hojas las que sirven de alimento al gusano.
See also:  Arboles Que Su Raiz Crece Hacia Abajo?

De las palabras moral y mora viene tambin el vocablo morado, referido al color, y ya atestiguado en latn con la forma moratus, de donde vienen tambin amoratar y moradura. Por ltimo, moral y morera han dado lugar a abundantes topnimos en Espaa, como La Moraleja, Moraleda, Moreruela, Moral, Moralina, etc., que designan a lugares vinculados a la existencia de estos rboles y su cultivo.

La palabra moralis no exista en la lengua verncula romana. Como explica el diccionario de Lewis Short, la introdujo Cicern para traducir el concepto griego ἤθη ( ethe = costumbre, carcter). Es decir, es totalmente falso que «la palabra moralis en latn significa y signific siempre lo relativo a las costumbres o a los caracteres,,», pues esta palabra no exista antes que Cicern la creara para introducir un concepto filosfico tomado de los griegos, anteriormente inexistente entre los romanos. La palabra moralis se emplea en sentido filosfico en relacin de sabidura y virtud, no en el simple sentido de manera habitual de comportarse. Es igual como la palabra ratn es un calco del ingls mouse, para referirnos al aparato que usamos para mover el cursor de la computadora, aunque desde antes ya tenamos esta palabra para referirnos al roedor.

Adems es falso que moral, en sentido del conocimiento de lo bueno y lo malo, sea una acepcin moderna. En las Cartas morales a Lucilio ( Epistulae morales ad Lucilium ), Sneca escribe sobre la moral y los conceptos del bien y el mal. Aqu les dejo un ejemplo (hay muchos) tomado del libro 7, carta 66, verso 35 : De bonis ac malis sensus non iudicat; quid utile sit, quid inutile, ignorat.

  1. Non potest ferre sententiam nisi in rem praesentem perductus est; nec futuri providus est nec praeteriti memor; quid sit consequens nescit.
  2. Los sentidos no juzgan lo bueno y lo malo ; no saben qu es til, qu es intil.
  3. No pueden dictar sentencia a menos que se le presente; no pueden predecir el futuro, ni ser consciente del pasado; ignoran su consecuencia.

En latn tambin existe el sustantivo mŏra, ae que significa ‘tardanza’, ‘detencin’, ‘retraso’ y el verbo muy clsico mŏror, morari ‘tardar’, ‘pararse’, ‘detenerse’, quedarse’, de donde mŏrātor, oris, que era el retardador, el que estorbaba; los moratores se encargaban de igualar las partes delanteras de los carros y los detenan, de modo que iniciaran la carrera hasta que se diera una seal o indicacin de arranque, durante los juegos circenses.

Tambin se refera a los abogados con mala reputacin que se interponan para prolongar las negociaciones, o cualquier persona que por sus acciones, era un estorbo para el bien del Estado, el Morātor publĭci commōdi, «el que ajusta las cosas para estorbar en los asuntos pblicos». De mŏrātor deriva mŏrātōrĭus, ‘lo que hace que algo se dilate o se retrase’, de donde procede el nombre de los tan temidos ‘intereses moratorios’, que nos aplican si nos tardamos en pagar una deuda.

Segn el diccionario de Vaan (2008), mŏra se asocia a la raz indoeuropea *morh2-, por lo tanto, no tendra relacin alguna con moris (costumbre) ni con morus (el rbol). – Gracias: Jess Gerardo Trevio Rodrguez. Avísanos si tienes ms datos o si encuentras algn error. A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z ↑↑↑ Grupos Anteriores ↓↓↓ Grupos Siguientes Los iconos de la parte superior e inferior de la pgina te llevarn a otras secciones tiles e interesantes. Puedes encontrar la etimologa de una palabra usando el motor de bsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el trmino que buscas en la casilla que dice Busca aqu y luego presiona la tecla «Entrar», «↲» o «⚲» dependiendo de tu teclado.

¿Qué significado tiene la palabra moral?

1. adj. Perteneciente o relativo a las acciones de las personas, desde el punto de vista de su obrar en relación con el bien o el mal y en función de su vida individual y, sobre todo, colectiva.

See also:  Para Que Sirve La Raiz De Jengibre?

¿Cuál es el origen de la ética y la moral?

Diferencias – La diferenciación entre moral y ética parte de su origen etimológico. Moral proviene de moralis del latín, que se refiere a las costumbres o hábitos normalizados; mientras que ética proviene de dos palabras del griego éthos y Ethos, ambas con significados diferentes, la primera significa hábitos que regulan la conducta y la segunda, carácter, modo de ser individual o colectivo, explicó Linares Salgado.

Podemos entender a la moral como una capacidad biocultural, mediante la cual deliberamos las cosas que debemos hacer o no hacer. Aquí se contempla el conjunto de valores, creencias, normas, costumbres, que definen la identidad de un grupo, subrayó Jorge Linares, y agregó que, la ética se configura como una reflexión autoconsciente de la vida moral, es decir comienza un mejor análisis y juicio sobre las acciones.

Por tanto, la moral es este conjunto de elementos históricamente desplegados que permiten la cohesión y la coerción mediante la exclusión dentro de una población. Por otro lado, la ética se convierte entonces en una reflexión filosófica de la moralidad dedicada a postular principios y criterios de valor, de esta manera se considera que tiene una doble funcionalidad teórica y práctica, explicó Linares Salgado.

¿Qué significa ethos y Mores?

El trmino tica, etimolgicamente, deriva de la palabra griega ethos, que significa ‘costumbre’. El trmino Moral, etimolgicamente, proviene de la palabra latina mores, que significa costumbres.La Moral es normativa, porque establece las normas que determinan lo que es el bien y lo que es el mal.

En otras palabras, la Moral establece lo que se debe y lo que no se debe hacer. Lo que se permite y lo que se prohbe. Ante determinados hechos expresamos valorizaciones morales: los contenidos de nuestros juicios se refieren a categoras opuestas de bien o mal. As hablamos de actos nobles, heroicos, desinteresados, los que estn en la esfera del bien.

Pero hablamos de actos infames, egostas, los que estn en la esfera del concepto de mal. Ello nos pone en evidencia que nuestra valoracin tiene un carcter objetivo, es decir, que se rige por el objeto que verificamos. Dicha objetividad nos permite formar juicios morales de validez universal.

¿Qué es la moral para los filosofos?

Si la ética es la reflexión sobre lo que es ‘bueno y malo’, la moral supone las normas sociales y los valores, posteriores a ese análisis filosófico. Centrándonos en la ética, aparece como la rama de la filosofía que estudia lo correcto o no del comportamiento humano: esto es ​la virtud, el deber, la felicidad, etc.

¿Qué significa la ética y la moral?

Las palabras ética y moral pueden parecer lo mismo pero no lo son. Existen matices que indican que la ética y la moral son dos términos que se complementan, pero cuyo significado es bien diferente. En el siguiente artículo de unCOMO te mostramos con ejemplos y definiciones el significado real de cada uno para determinar cuál es la diferencia entre ética y moral,

  1. A continuación te lo vamos a explicar detalladamente, pero podemos decir que la diferencia entre ética y moral es que la moral es la serie de valores, principios y normas que rigen nuestro comportamiento, mientras que la ética es el estudio abstracto y teórico de estos comportamientos.
  2. Pasos a seguir: 1 En términos generales la diferencia entre ética y moral debe buscarse en que la primera es un estudio filosófico y científico mientras la moral es puramente práctica; es decir, la ética habla desde la razón y la reflexión filosófica pero la moral se refiere a los actos que realizamos día a día durante nuestra vida.

Si analizamos etimológicamente ambas palabras nos encontramos con que las dos tienen el mismo significado originario:

«moral» viene del latín «mos» (costumbre)»ética» viene del griego «ethos» (costumbre)

Pero actualmente, con la evolución de la lengua, ambos significados se han ido bifurcando para terminar con dos completamente distintos. A continuación vamos a analizarlos de forma detallada para entender cuál es la diferencia de base.2 Comenzamos a analizar qué es la moral para entender su diferencia inicial con la ética.

Se trata de una serie de principios, valores o normas que son los que rigen nuestro comportamiento. La moral es la que determina nuestras actuaciones y la que nos marca los límites que no queremos pasar. Actualmente, a la moral también se la conoce como «tener principios» y se refiere a, precisamente, ese cuadro de normas propias que seguimos en nuestro día a día para actuar tal y como nosotros creemos que es correcto.

See also:  Que Es La Raiz Del Cabello?

A nivel sociológico, la moral también puede determinar la cultura y forma de vivir de una sociedad o un colectivo de personas. Algunas normas o principios se transmiten entre diferentes generaciones de un mismo grupo de personas que establecen, así, unos principios morales sobre los que crear su sociedad. 3 Ahora nos centraremos en el significado de ética, Se trata de reflexionar sobre los principios que formarán luego nuestra moral y, por tanto, es la parte filosófica que determinará el comportamiento al que tendremos que someternos para vivir en sociedad de forma pacífica. 4 Así pues, tal y como hemos visto, la diferencia entre ética y moral se encuentra en que la primera es la reflexión sobre un hecho concreto de la vida y que esta marcará la práctica moral posterior; de las conclusiones de la reflexión se extraerá el comportamiento moral que marcará tu vida.

También cabe apuntar que la ética tiene una base totalmente personal e individual pues de la reflexión de una persona se extraen algunas conclusiones que puede llevar a nivel personal (como el ejemplo anterior de no comer carne) pero también pueden llevar a unas normas sociales que involucren a un número mayor de personas (como por ejemplo no comer cerdo, algo que cumplen todos los musulmanes).5 La pregunta sobre qué es la ética y qué es la moral ha preocupado a muchos pensadores y filósofos.

Estos han reflexionado sobre el asunto y han extraído sus propias definiciones y conclusiones, y una de las que ha hecho más fortuna es la de Fernando Savater. Según Fernando Savater la ética es el estudio «filosófico y científico de la moral y es teórica mientras que la moral es práctica «.

¿Qué es la moral Wikipedia?

Moral y buenas costumbres – Wikipedia, la enciclopedia libre La moral y las buenas costumbres es un término jurídico empleado en la vida cotidiana para referirse a un conjunto de que no alteren el, preservando la paz y la seguridad, encontrándose estrechamente asociado a otros conceptos y, tales como la, el, la y el,

  • El no cumplimiento de estas normas, mediante un comportamiento contrario, hace incurrir en una falta que puede tener una previamente estipulada, dependiendo de los incorporados en el en donde ocurra, obedeciendo a un lugar y periodo de tiempo determinado.
  • Normalmente se encuentran reguladas dentro del o de un país, así como también en las que hacen referencia al comportamiento social de las personas.

En la mayoría de los casos, la gravedad de los actos que atenten a la moral y las buenas costumbres va a depender, en primera instancia, del criterio de quien ejecuta la penalidad, siendo facultados para tales propósitos la o cualquier equivalente para cursar una, así como también posteriormente a los, quienes emiten una correspondiente a cada caso.

¿Cuál es el origen de la ética?

La palabra ‘ética’ proviene del griego ethos y significa carácter, comportamiento. En filosofía, las reflexiones sobre este tema comenzaron en la antigüedad, en el debate de los ensayos de célebres filósofos como Platón, Aristóteles y Demócrito.

¿Qué es la moral de un ser humano?

Podemos definirla en términos generales como la capacidad de juzgar el valor moral de nuestros propios actos. Esto implica que en la conciencia podemos encontrar: El conjunto de normas, valores e ideales que cada uno considera irrenunciables.

¿Qué es la etimología de las palabras y ejemplos?

La etimología de una palabra da cuenta de dónde proviene y de cómo se incorporó al idioma, así como su cronología de cambios y adaptaciones, especialmente cuando provienen de otros idiomas o de lenguas muertas (generalmente el latín y el griego antiguo).

¿Cuál es la raíz de una palabra ejemplos?

La raíz o lexema es la parte de la palabra que no varía y que indica su significado principal. Por ejemplo: en historia, historieta, historiador, la raíz corresponde a histori, porque aparece en todas las palabras y les aporta su significado principal.

¿Qué es la etimología de las palabras y ejemplos?

La etimología de una palabra da cuenta de dónde proviene y de cómo se incorporó al idioma, así como su cronología de cambios y adaptaciones, especialmente cuando provienen de otros idiomas o de lenguas muertas (generalmente el latín y el griego antiguo).