Descripción. B = sqrt( X ) devuelve la raíz cuadrada de cada elemento del arreglo X. En los elementos de X que son negativos o complejos, sqrt(X) genera resultados complejos.
¿Cómo escribir una raíz cúbica en Matlab?
Funciones nativas importantes en MATLAB – » MATLAB dispone de una extensa librería de funciones nativas. En este vídeo, vamos a repasar algunas especialmente útiles e importantes. Recuerda que si tienes dudas sobre cualquier función de las que vamos a hablar, puedes consultar su ayuda con las funciones help y doc.
- Empecemos por algunas funciones aritméticas.
- Las raíces cuadradas se calculan con la funcion sqrt, del inglés «square root»; sqrt(10) nos devuelve la raíz cuadrada de 10.
- Puedes calcular raíces cúbicas o de otro orden con la función nthroot, nthroot de número y el orden de la raíz de que quieres calcular, si es cúbica, 3, que nos da la raíz cúbica de 10, aunque debo confesarte que yo esta función casi nunca la recuerdo y cuando quiero calcular la raíz cúbica de 10 lo que hago es escribir 10 elevado a 1/3, que da lo mismo.
Un error de novato clásico es, al intentar calcular exponenciales, decir e al cuadrado y escribir esto. Eso da error porque no existe ninguna variable que se llame e. Si quieres calcular
¿Cómo utilizar Sqrt?
Para sacar la raíz cuadrada de un número en C usamos la función sqrt que quiere decir ‘square root’. Dicha función recibe un double representando el número al que queremos sacarle la raíz cuadrada y regresa un número double que indica la raíz cuadrada del número que recibió.
¿Cómo poner el signo de potencia en Matlab?
Potencias elemento por elemento – El operador,^ calcula potencias elemento por elemento. Por ejemplo, para calcular la raíz cuadrada de cada elemento en una matriz, puede utilizar A.^2, ans = 3×3 1 1 1 1 4 9 1 9 36
¿Qué es Fzero en Matlab?
X = fzero( fun, x0 ) trata de encontrar un punto x donde fun(x) = 0. Esta solución es donde fun(x) cambia de signo: fzero no puede encontrar una raíz de una función como x^2.
¿Cómo calcular el seno en Matlab?
Y = sin( X ) devuelve el seno de los elementos de X. La función sin opera por elementos en los arreglos. La función acepta entradas tanto reales como complejas. Para valores reales de X, sin(X) devuelve valores reales en el intervalo.
¿Qué significa * En MATLAB?
Formato de cadenas y caracteres – Algunos caracteres especiales solo pueden utilizarse en el texto de una cadena o vector de caracteres. Puede utilizar estos caracteres especiales para insertar nuevas líneas o retornos de carro, especificar rutas de carpetas y mucho más. Utilice los caracteres especiales de esta tabla para especificar la ruta de una carpeta con una cadena o vector de caracteres.
/ \ | Nombre : barra y barra invertida Usos : separación de una ruta de archivo o carpeta Descripción : además de su uso como operadores matemáticos, los caracteres de barra y barra invertida separan los elementos de una ruta o carpeta. En los sistemas basados en Microsoft ® Windows ®, la barra y la barra invertida tienen el mismo efecto. En los sistemas basados en UNIX ® de The Open Group, solo debe utilizar la barra. Ejemplos En un sistema Windows, puede utilizar la barra invertida o la barra: dir() dir() En un sistema UNIX, utilice solo la barra: dir() |
, | Nombre : dos puntos Usos : carpeta principal Descripción : dos puntos juntos hacen referencia a la carpeta principal de la carpeta actual. Utilice este carácter para especificar las rutas de carpeta relativas a la carpeta actual. Ejemplos Para ascender dos niveles en el árbol de carpetas y acceder a la carpeta test, utilice: cd,\.\test Más información
cd |
* | Nombre : asterisco Usos : carácter comodín Descripción : además de ser el símbolo de una multiplicación de matrices, el asterisco * se utiliza como carácter comodín. Los comodines se utilizan por lo general en operaciones de archivos que actúan en varios archivos o carpetas. MATLAB crea una coincidencia exacta de todos los caracteres del nombre excepto el carácter comodín *, que puede coincidir con uno o varios caracteres. Ejemplos Localice todos los archivos con nombres que comiencen por january_ y tengan una extensión de archivo,mat : dir( ‘january_*.mat’ ) |
@ | Nombre : símbolo arroba Usos : indicador de carpeta de clase Descripción : un signo @ indica el nombre de una carpeta de clase. Ejemplos Haga referencia a una carpeta de clase: \@myClass\get.m Más información
Class and Path Folders |
+ | Nombre : más Usos : indicador de directorio de paquetes Descripción : un signo + indica el nombre de una carpeta de paquetes. Ejemplos Las carpetas de paquetes siempre comienzan por el carácter + : +mypack +mypack/pkfcn.m % a package function +mypack/@myClass % class folder in a package Más información
Packages Create Namespaces |
Existen determinados caracteres especiales que no se pueden introducir como texto normal. En su lugar, debe utilizar secuencias de caracteres únicas para representarlos. Utilice los símbolos de esta tabla para dar formato a las cadenas y a los vectores de caracteres de manera independiente o conjunta con funciones de formato como compose, sprintf y error,
Símbolo | Efecto en el texto |
---|---|
» | Comilla simple |
%% | Signo de porcentaje simple |
\\ | Barra invertida simple |
\a | Alarma |
\b | Retroceso |
\f | Salto de impresión |
\n | Nueva línea |
\r | Retorno de carro |
\t | Tabulación horizontal |
\v | Tabulación vertical |
\xN | Número hexadecimal, N |
\N | Número octal, N |
¿Qué es int32 en MATLAB?
Descripción – ejemplo Y = int32( X ) convierte los valores en X a tipo int32, Los valores fuera del rango se asignan al punto final más cercano.
¿Qué hace uint8 en MATLAB?
Descripción. J = im2uint8( I ) convierte una imagen en escala de grises, RGB o binaria, I a uint8, cambiando la escala o desplazando los datos según sea necesario. Si la imagen de entrada es de clase uint8, la imagen de salida es idéntica.
¿Qué es NaN en MATLAB?
No es un número (NaN) – NaN significa, no es un número y representa el resultado de operaciones matemáticas indefinidas tales como 0/0 o ∞-∞ (infinito menos infinito). isnan(x) es una función que devuelve uno si x es NaN y cero en caso contrario. NaN se utiliza para marcar datos que no se han podido proporcionar por alguna causa (fallo en el dispositivo medidor, en la comunicación o archivo de los datos) como en el siguiente vector, u=; >> u=; >> isnan(u) ans = 0 0 0 1 0 0 0 1 0 >> find(isnan(u)) ans = 4 8 Si queremos analizar los datos guardados en el vector u que contiene NaN, tenemos problemas. Por ejemplo, queremos calcular la media, mean, de los datos guardados en el vector u, >> mean(u) ans = NaN Tenemos varias formas de eliminar los elementos que son NaN tal como vemos en el siguiente cuadro. Una vez eliminados podemos calcular la media mean de los elementos de un vector que no son NaN, >> u=; >> v=u(find(~isnan(u))) v = -2 10 5 -3 8 2 6 >> v=u(~isnan(u)) v = -2 10 5 -3 8 2 6 >> u(isnan(u))= u = -2 10 5 -3 8 2 6 >> mean(u) ans = 3.7143 Creamos una pequeña rutina que detecte si hay NaN en el vector u y en ese caso, los elimine. u=; if any(isnan(u)) v=u(~isnan(u)) end o alternativamente, u=; if any(isnan(u)) indices=find(isnan(u)); u(indices)= end La función nanmean calula la media de los elementos del vector u ignorando los NaN, Hay varias funciones más que empiezan por nan y los ignoran: nanmax, nanmin, nanstd, nansum, etc. >> nanmean(u) ans = 3.7143
¿Cómo calcular las raíces de una ecuacion en Matlab?
Descripción – ejemplo r = roots( p ) devuelve las raíces del polinomio representado por p como vector columna. La entrada p es un vector que contiene los coeficientes del polinomio n+1, empezando por el coeficiente de x n, Un coeficiente de 0 indica una potencia intermedia que no está presente en la ecuación.
¿Cómo se escribe coseno en Matlab?
Y = cosd( X ) devuelve el coseno de los elementos de X, que se expresan en grados.
¿Cómo se escribe el número pi en Matlab?
Incluya la letra griega π en el título utilizando el marcado \pi.
¿Cómo calcular las raíces de una ecuacion en Matlab?
Descripción – ejemplo r = roots( p ) devuelve las raíces del polinomio representado por p como vector columna. La entrada p es un vector que contiene los coeficientes del polinomio n+1, empezando por el coeficiente de x n, Un coeficiente de 0 indica una potencia intermedia que no está presente en la ecuación.
¿Cómo se escribe logaritmo natural en Matlab?
Y = log( X ) devuelve el logaritmo natural ln(x) de cada elemento del arreglo X. Si desea que los números negativos y complejos devuelvan mensajes de error en lugar de resultados complejos, utilice reallog en su lugar.
¿Qué significa en Matlab?
Descripción: utilice el signo igual para asignar valores a una variable. La sintaxis B = A guarda los elementos de A en la variable B. El carácter = sirve para la asignación, mientras que el carácter == sirve para comparar los elementos de dos arreglos.