Adonde Van Los Perros Cuando Mueren Segun La Biblia?
- 0
- 27
En los textos bíblicos se habla del cielo y del infierno como algo diseñado únicamente para las personas. En este sentido, los perros no formarían parte del cielo debido a que no poseen la conciencia para elegir entre el bien y el mal, tal y como lo harían las personas. Los Perros Van al Cielo Cuando Mueren
¿Qué pasa cuando un perro muere a dónde va?
¿A dónde van las mascotas cuando mueren?
Por Francisco Villagrá[email protected] para El Litoral
Muchas personas se preguntan qué sucede cuando los animales mueren, en especial las mascotas, como perros, gatos y otros animales cercanos al hombre que conviven con él. Todos los animales son espíritus, ya que todos los seres vivos son entidades espirituales, tienen alma, energías.
- Nacen, viven, mueren y después regresan de nuevo al mundo físico en otros cuerpos terrenales.
- Su espíritu experimenta el mismo tipo de crecimiento espiritual que los humanos.
- Algunos expertos en el tema, aseguran que los animales pertenecen a lo que se dio en llamar como almas grupales, otros afirman que cuando mueren van al mismo lugar que los seres humanos, aunque, sus reacciones son distintas, involuntarias, y sus almas conforman un solo espíritu grupal.
Es decir que tienen su propio ‘cielo’ por llamarlo de alguna manera y pueden compartirlo con los seres humanos. Aprenden a amar, a pensar con mayor atención y capacidad. Por eso se cree que las mascotas emulan el comportamiento de sus propietarios, entonces, muchos se preguntan si es posible comunicarse con nuestras mascotas fallecidas.
- ¿Cómo es la vida después de la muerte de las mascotas? Las almas de los animales cuando mueren pasan al reino espiritual al igual que las de los seres humanos.
- En el momento de la muerte, dejan su cuerpo físico y se convierten en un cuerpo etérico o también conocido como cuerpo astral.
- Durante un corto período permanecen en nuestra realidad y luego se desprenden del cuerpo etérico, convirtiéndose en uno espiritual.
Los animales, al igual que los humanos, se unen a su círculo de seres queridos y la mayoría de las veces se reúnen con los espíritus de los familiares de sus propietarios o amos. A veces estas personas simplemente les ayudan a ‘pasar al otro lado’ y en otras ocasiones envían mensajes a sus familiares que aún están con vida, confirmándoles que su mascota está bien en el más allá.
Experiencias increíbles Muchas personas aseguran ver o escuchar a sus mascotas al poco tiempo de haber fallecido, y puede ser así, pues ellos permanecen espiritualmente en los lugares de la tierra en los cuales vivieron y retozaron durante tantos años. Pero, ¿se quedan siempre a nuestro alrededor? No, los animales también realizan la transición al más allá, al igual que lo hacemos nosotros, los seres humanos.
Incluso en el caso que una mascota haya tenido que ser sacrificada por una enfermedad, la transición es más rápida que si hubiera muerto por vejez, y allá se los ve libres y completamente recuperados de la enfermedad que lo llevó a la muerte. Según los expertos, los animales se aparecen como orbes (circunferencias) de luz o incluso se manifiestan como eran en la vida terrena.
- Se puede ser capaces de olerlos, escucharlos o incluso sentirlos correr a nuestro lado, para hacernos saber que están allí, cerca nuestro, durmiendo en nuestra cama, como lo hacían cuando estaban físicamente.
- Pero lo más importante es que nuestras mascotas espirituales nos siguen amando incondicionalmente igual que lo hacían cuando estaban en el plano terrestre, preocupándose por nosotros y cuidándonos.
A veces los podemos ver o sentir, a veces no, pero siempre debemos estar seguros de que nos aman con un amor desinteresado y sincero. La comunicación psíquica con las mascotas fallecidas es posible y no requiere nada especial. Lo más importante es transmitirles nuestro amor, al igual que lo hacíamos cuando estaban con vida.
- Porque la muerte es sólo el comienzo, ya que su energía continuará estando con nosotros, hasta que nos podamos volver a reunir con ellos.
- Nuestras mascotas no son simples animales, son seres espirituales que nos acompañan en un trayecto de nuestra vida y continuarán más allá del plano físico.
- Hay médiums que han dado información sobre la supervivencia de los animales y para ellos no hay ninguna duda de que al llegar al otro lado, a la salida del túnel, encontraremos a nuestras queridas mascotas dándonos la bienvenida.
Ellas van a un cielo, el mismo que ocupamos nosotros y llegan allí con mayor facilidad porque no están cargadas con nuestro excesivo equipaje emocional. La médium británica Gladys Osborne, que investigó mucho al respecto, asegura que un animal al que uno ha amado acostumbra ir a parar a la tercera esfera, donde alguien cuida de él y donde lleva una vida normal de animal, hasta que se reencuentre con nosotros, incluso a veces es traído a este mundo para que nos vea mientras seguimos aquí en esta vida.
Cuando fallece un animal, salen a recibirlo en el más allá, los seres humanos con quienes mantenía una buena relación en la Tierra, almas generosas que cuidan a las mascotas hasta que se reencuentren con sus amos en el mundo espiritual. Mientras viven en este mundo físico, ellas dependen en todo de nuestro cuidado, sólo nos piden que les demos de comer, tomar agua y darles cariño, sin pedir nada a cambio, y nos dan felicidad, amor incondicional y fidelidad para toda la vida y aún más allá.
Viven pocos años comparados con nosotros, a lo sumo 14-15 años o excepcionalmente algo más. Por eso, el poco tiempo que estamos con ellos tenemos que brindarles cariño y hacerlos felices, para poder reencontrarnos con ellos después de la muerte física.
Recordemos esto en el Día del Animal y en todo momento. Si los maltratamos, en algún momento nosotros también seremos maltratados. Los perros también van al cielo. Cuenta la leyenda que cuando muere un animal, que ha sido muy cercano a alguien, llega a un lugar del cielo llamado Puente del Arco Iris. Del otro lado del puente hay prados y colinas para correr y jugar como les gusta, hay suficiente espacio, comida, agua y sol para que ellos se encuentren cálidos y cómodos.
Todos los que han estado viejos, mutilados y lastimados, son restaurados y vuelven a estar llenos de salud y energía como los recordamos en sus mejores momentos. Nuestros amigos se encuentran contentos y satisfechos, excepto por algo: cada uno de ellos extraña a ese alguien muy especial que dejaron del otro lado y al que llaman amo o amigo.
- De pronto, mientras todos corren, algunos se detienen y fijan su mirada en la distancia, su mirada brillante se llena de alegría, se estremecen de emoción y corren rápido hacia la mitad del puente.
- Es que te han visto que vienes y corren felizmente a recibirte.
- Sus lengüetazos llueven en tu rostro, tus manos pueden volver a acariciar a esa criatura tan amada, vuelves a ver esa mirada llena de amor y nobleza de tu mascota, que por un tiempo estuvo ausente de tu vida, pero nunca de tu corazón.
Ahora tú y tu amigo, cruzarán el Puente del Arco Iris, para estar juntos para siempre : ¿A dónde van las mascotas cuando mueren?
¿Dónde se van las almas de los perros?
¿Los perros tienen alma? – según la religión – Antes de empezar a cuestionarnos si los animales tienen alma, es importante entender que la existencia de esta entidad inmaterial se pone en duda o no dependiendo de cada persona y de sus creencias; en los últimos años, son muchos los científicos que han defendido la existencia del alma, pero sigue siendo un tema polémico en el que pocos están de acuerdo.
- Por ello, desde unCOMO queremos responder a la pregunta de si los perros tienen alma desde diferentes perspectivas como, por ejemplo, la religiosa.
- La religión cristiana mantuvo, durante muchos años, la idea de que los perros no tenían alma.
- Sin embargo, esta postura ha cambiado radicalmente en los últimos tiempos, ya que la Iglesia Católica considera actualmente que el alma de los perros, al ser seres vivos, va al cielo tras fallecer.
De hecho, muchos párrocos y sacerdotes permiten a los feligreses ir a misa con sus perros, no solo por considerarlos un miembro más de la familia, sino también autorizados por su propia alma. Y es que la alegría, el cariño y la compañía que dan a muchas personas les convierten en seres dignos de ir al cielo, según el cristianismo católico.
¿Cómo saber si un perro está sufriendo?
Síntomas de dolor en las mascotas – Si hace tiempo que tienes una mascota, seguro que alguna vez te habrás preguntado por qué no inventan un dispositivo que pueda identificar si tu animal de compañía se encuentra bien. Y es que, como nuestros amigos peludos no pueden hablar, no siempre es fácil saber si están sufriendo algún tipo de dolor.
Sin motivo aparente, disminuye su actividad y su tolerancia al ejercicio. Observamos cambios en su postura o cojea (la cojera puede deberse a un dolor localizado o reflejo). Tiene dificultad para caminar, saltar, subir o bajar escaleras, levantarse. Disminuye su aseo personal (sobre todo en gatos). Pierde el apetito. Se muestra apático. Vemos cambios en sus hábitos de micción y defecación. Se aparta o se esconde.
Ante la manifestación de alguno de estos síntomas, debemos consultar con nuestro veterinario, ya que el diagnóstico precoz de la causa que le produce dolor así como la administración del tratamiento adecuado mejorará la respuesta a este y la calidad de vida de nuestra mascota. – Leer: ¿Funciona la acupuntura para perros y gatos?
¿Cómo saber si tu perro presiente algo?
Los perros tienen el olfato muy desarrollado – El olfato es el sentido más desarrollado de los perros, Tanto es así que pueden diferenciar olores muy específicos y característicos que los seres humanos no podemos ni detectar. Son incluso capaces de detectar cambios en la composición del aire atmosférico, lo que resulta muy útil a la hora de predecir un terremoto, por ejemplo.
- Además, muchos perros son utilizados como ayuda de salvamento en catástrofes debido a que pueden detectar supervivientes.
- Además, saben si la persona que han encontrado está viva o muerta,
- Esto solo puede significar que la diferencia entre una u otra es su olor, un olor muy característico que, proviniendo desde bajo los escombros, pueden detectar los perros y nosotros en cambio no.
Además cuando encuentran a una persona viva tienen una reacción muy diferente a cuando se trata de un cadáver. Esto nos lleva a pensar que si los perros pueden diferenciar los olores de la vida y la muerte es posible que cuando una persona vaya a morir el perro empiece a descubrir ciertos olores característicos.
¿Qué hacer cuando se te muere una mascota?
Muerte de la mascota Cuando muere una mascota hay que hacer dos trámites:
dar de baja el microchip para registra la muerte en la base de datos, decidir si se quiere hacer un entierro en un cementerio de mascotas o una incineración.
Si el animal muere en la clínica veterinaria, será el propio veterinario quien se encarga de hacer las gestiones. Si muere el domicilio o en la calle, habrá que trasladar el animal al veterinario para que se ocupe o los servicios municipales. Este servicio normalmente tiene coste, por ejemplo, el Ayuntamiento de Barcelona tiene diferentes precios según el peso del animal.
Si tienes un seguro contratado que cubre la muerte de la mascota, no hay que hacer nada, la empresa se encargará de todo. Está prohibido enterrar los animales a lugares no autorizados, como por ejemplo el jardín de casa o el bosque. Para dar de baja el microchip es necesario ponerse en contacto con el Registro general de animales de compañía o al mismo ayuntamiento donde se le dio de alta.
Te pedirán el número de 15 dígitos del microchip. : Muerte de la mascota
¿Cuál es la misión espiritual de los perros?
La misión espiritual que tiene tu perro en tu vida: El mejor amigo del hombre es un ser incondicional que nos acompaña toda su vida y nos regala su cariño y alegría sin pedir nada a cambio. Este animal que está en tu vida no llego a ti por casualidad, él te eligió o los eligió para cumplir una misión espiritual y volverse tu ángel de la guarda de 4 patas.
No hay que ser un genio para darnos cuenta cómo nos ayudan a cambiar de energía cuando estamos con un día medio tristón y nos hace olvidar los problemas con un ladrido y un jugueteo. En otras culturas, el perro, tanto en la filosofía china como la maya, es un símbolo de amor incondicional, llega a nosotros para activar el amor y ponerlo en movimiento.
Es el poder de vivir desde el corazón. Símbolo de lealtad, fidelidad, ley y justicia. Vivir desde el amor hacia todo y hacia todos. Misión espiritual de los perros: Te enseñamos la misión de los perros en la vida en la Tierra, y cuál es su función en nuestra vida.
- Presta mucha atención y nunca olvides que ellos son puro amor, solo están acá para hacerte bien.
- Protectores espirituales: Son protectores energéticos innatos.
- No solo en el plano terrenal sino también en el plano astral, fiel compañero hasta en tus sueños.
- Ellos absorben las ‘malas energías’ que puedes llevar contigo o en los ambientes, se convierten en grandes transmutadores energéticos.
La forma de renovar sus energías es haciendo uso de los elementos como el agua y las plantas que lo purgan para expulsar la mala energía que adquirieron para protegernos. El afecto físico y caricias que les damos y nuestra devolución en forma de amor actúa sacudiendo la energía desbalanceada y amplia el campo áurico volviendo a cargarlos de ‘buena energía’.
Maestros del amor incondicional: Vienen a enseñarnos sobre humildad y amor sin condiciones, no importa cuanta veces te vean en el día, una y cada una de las veces te demostrarán amor. El vínculo con su dueño puede ser tan fuerte que muchas veces cuando éste muere instantáneamente se dejan morir para encontrarlo en otro plano de consciencia, o lo esperan hasta darse cuenta que no se reencarnara y allí mueren.
Hay lazos entre humanos y perros que trascienden las diferentes vidas del dueño o puede aparecerse la misma alma canina a lo largo de toda la vida de su dueño con otro cuerpo físico. El perro aprende el camino espiritual de regreso fácilmente y buscará la forma de volver a ti.
- Captan las vibraciones: Ellos son radares de las vibraciones, son sensibles a cualquier energía de alrededor y siempre están atentos a todo.
- Sus sentidos ampliados les permiten ver otras dimensiones y planos de consciencia, los cuales son imperceptibles para nosotros.
- De allí a que a veces los vemos ladrando a la nada o a personas que nunca habían visto, su alta sensibilidad nos advierte de peligros energéticos.
Terapeutas: Estos ángeles caninos velarán por tu salud y bienestar, ellos armonizarán tu entorno y equilibrarán la energía del lugar cuando vean que nos aplasta. A través de lengüetazos y movimientos de cola son expertos en cambiar la energía nuestra y hacernos sentir mejor y más fuertes emocionalmente.
- Tiene un canal de conexión directo con nuestro corazón y nos envían señales de amor cuando lo creen necesario.
- También se utilizan en hospitales o diferentes terapias ya que se sabe del poder de estos animalitos en los humanos, ellos elevan el aura de los pacientes y a través de la sonrisa que nos sacan elevan la vibración.
¿Cuentas con un protector canino? Cuéntanos alguna vez que ese compañero te ayudó cuando estabas triste o en problemas.
¿Qué dice el Papa sobre el alma de los animales?
El Papa Juan Pablo II enseñó amor por los animales
Para su difusión: 03 de abril de 2005 Contacto : Jose Enrique Escardó Steck| Presidente de AnimaNaturalis Perú
(LIMA, PERÚ).- El Papa Juan Pablo II enseñó amor por los animales más que cualquier Papa de tiempos recientes. En 1990, Su Santidad proclamó que ‘los animales poseen un alma y los seres humanos deben amar y sentirse solidarios con nuestros hermanos menores’.
- Incluso, él llegó a decir que todos los animales son ‘fruto de la acción creadora del Espíritu Santo y merecen respeto’ y que están ‘tan cerca de Dios como lo están los humanos’.
- El Santo Padre recordó a las personas que todas las entidades vivientes, incluidos los animales, existen debido al ‘soplo’ de Dios.
Los animales poseen la chispa de vida –la cualidad vital, que es el alma- y no son seres inferiores, como quieren hacernos creer los granjeros industriales, los peleteros, los toreros y aficionados a la tauromaquia y tantas otras personas que explotan a los animales por simple interés económico.
Luego de convertirse en Papa, Juan Pablo II viajó a Asís, el lugar de nacimiento de San Francisco, y habló del amor del santo por los animales. Él declaró: ‘Nosotros también estamos llamados a tener la misma actitud’. AnimaNaturalis Perú agradece a Su Santidad el haber hablado tan bella y claramente sobre los animales y sus almas y esperamos que su sucesor también hable por ellos con el mismo amor y compasión.
Los católicos pueden honrar sus enseñanzas incorporando la compasión por los animales con mayor énfasis en sus propias vidas. AnimaNaturalis Perú, oficina local de AnimaNaturalis Internacional, es una organización de voluntarios que tiene por finalidad la divulgación de la información necesaria para lograr el trato ético de los animales humanos y no humanos, la promoción del vegetarianismo y los estilos de vida respetuosos.
Nuestro principal objetivo es lograr un cambio de conciencia que permita la convivencia pacífica entre los humanos y no humanos. Esta finalidad se pone en práctica en cuatro aspectos a los cuales por primera vez una agrupación peruana animalista ha dado la misma importancia: Los animales no deben ser usados como comida, como vestimenta, como entretenimiento ni para realizar experimentos.
Para ver notas de prensa y comunicados anteriores, visite nuestra, AnimaNaturalis existe porque miles de millones de animales sufren en manos humanas. Porque esos animales necesitan soluciones. Porque merecen que alguien alce la voz por ellos. Porque los animales necesitan cambios.
¿Cómo saber si tu perro presiente algo?
Los perros tienen el olfato muy desarrollado – El olfato es el sentido más desarrollado de los perros, Tanto es así que pueden diferenciar olores muy específicos y característicos que los seres humanos no podemos ni detectar. Son incluso capaces de detectar cambios en la composición del aire atmosférico, lo que resulta muy útil a la hora de predecir un terremoto, por ejemplo.
- Además, muchos perros son utilizados como ayuda de salvamento en catástrofes debido a que pueden detectar supervivientes.
- Además, saben si la persona que han encontrado está viva o muerta,
- Esto solo puede significar que la diferencia entre una u otra es su olor, un olor muy característico que, proviniendo desde bajo los escombros, pueden detectar los perros y nosotros en cambio no.
Además cuando encuentran a una persona viva tienen una reacción muy diferente a cuando se trata de un cadáver. Esto nos lleva a pensar que si los perros pueden diferenciar los olores de la vida y la muerte es posible que cuando una persona vaya a morir el perro empiece a descubrir ciertos olores característicos.