viernes 13 de diciembre de 2019
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • RSS Feed
IDIC logo
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Por qué surge?
    • ¿Qué buscamos?
    • ¿Qué proponemos?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Cómo participar?
  • Publicaciones
    • Estudios y Análisis
      • Volumen 7
      • Volumen 6
      • Volumen 5
      • Volumen 4
      • Volumen 3
      • Volumen 2
      • Volumen 1
    • Libros
  • Noticias
    • De nuestros consejeros
    • De nuestra Redacción
    • IDIC en los medios
    • Noticias de la Industria
  • Recomendaciones
    • Sitios de interés
    • Lecturas sugeridas
      • Selección Dr. José Romero
  • Videos
  • Agenda
  • Contacto
InicioLa Voz de la Industria

La Voz de la Industria

La Voz de la Industria

Trece meses de caída de la industria. ¿Cuál será el efecto en el mercado laboral?

jueves 12 de diciembre de 2019

Voz de la Industria Vol. 7 N° 186. Resumen México sigue enfrentando las consecuencias de no contar con una política industrial integral y orientada al fortalecimiento de las capacidades productivas de los sectores estratégicos para […]

La Voz de la Industria

El mensaje del TMEC para el segundo año de la Cuarta Transformación

miércoles 4 de diciembre de 2019

Voz de la Industria Vol. 7 N° 185 Resumen El proceso de renegociación del TLCAN y la puesta en marcha del TMEC no han terminado. Las presiones sobre México iniciadas hace más de tres años, […]

La Voz de la Industria

Economía mexicana: ¿bajo la sombra de los efectos de la recesión?

lunes 25 de noviembre de 2019

Voz de la Industria Vol. 7 N° 184 El común denominador de lo ocurrido en otros momentos en donde México entró en una fase desaceleración económica fue el subestimar su existencia, tendencia, profundidad y efectos […]

La Voz de la Industria

Pobreza y micronegocios: el círculo vicioso de la precarización en México

jueves 21 de noviembre de 2019

Voz de la Industria Vol. 7 N° 183 La segunda economía de América Latina y número 15 del mundo enfrenta una realidad: la mayor parte del empleo es generado en micronegocios. Durante los primeros 3 […]

La Voz de la Industria

La precarización laboral es una realidad nacional

martes 19 de noviembre de 2019

Voz de la Industria Vol. 7 N° 182 La Cuarta Transformación enfrenta un problema sistémico que sigue avanzando: la destrucción de empleo que paga más de 3 salarios mínimos. Durante 40 años el Estado mexicano […]

La Voz de la Industria

2019: el avance de la precarización laboral heredada

jueves 14 de noviembre de 2019

Voz de la Industria Vol. 7 N° 181 La generación de empleo en México se encuentra fuera de la lógica tanto de la Cuarta Transformación (elevar el bienestar y el desarrollo económico) como de la […]

La Voz de la Industria

México, un año en recesión industrial

lunes 11 de noviembre de 2019

Voz de la Industria Vol. 7 N° 180 Resumen El sector industrial de México acumula doce meses de caídas consecutivas. Por ello, es innegable que la industria nacional se encuentra en su tercera recesión del […]

La Voz de la Industria

PIB 2019, el llamado para una política de reactivación económica

miércoles 30 de octubre de 2019

Voz de la Industria Vol. 7 N° 179 Resumen Sin grandes sorpresas: el primer reporte del INEGI para el tercer trimestre del año presentó una variación anual negativa. Una contracción de (-) 0.4% tanto con […]

La Voz de la Industria

La caída de la economía: sin respuesta ante la tendencia recesiva

jueves 24 de octubre de 2019

Voz de la Industria Vol. 7 N° 178 Sin un cambio en la estrategia de política económica la sociedad y empresas nacionales enfrentarán un escenario similar al de otros momentos en los últimos 50 años: […]

La Voz de la Industria

Desaceleración en Estados Unidos: daño colateral hacia México ¿Sin defensa?

martes 22 de octubre de 2019

Voz de la Industria Vol. 7 N° 177 “No se va a abrir de manera indiscriminada el país, tenemos que cuidar nuestras actividades productivas estratégicas, y las industrias de México, generan empleos, generan bienestar”. Andrés […]

Navegación de entradas

1 2 … 17 »

Suscríbete al boletín

  • Consecuencias de la caída en la actividad industrial
  • Economía mexicana repetirá patrones y desafíos con bajo crecimiento en 2020, consideran expertos
  • Industrias manufactureras tienen su peor caída en 10 años
  • Sector mexicano de la construcción sufre pronunciada caída
  • Bajo presión laboral de Estados Unidos
  • Modificaciones al T-MEC sí impactarán las inversiones en México
  • La recesión industrial arrastra a fabricantes de equipos
  • Sale ganón EUA con nuevo T-MEC
  • Dudan que T-MEC acelere crecimiento
  • Trece meses de caída de la industria. ¿Cuál será el efecto en el mercado laboral?
AMLO China Concamin Crecimiento económico economía El Economista El Financiero El Sol de México El Universal empleo entrevista EUA Grupo Expansión IDIC Inegi José Luis de la Cruz La Jornada México opinión PIB salario mínimo SHCP tipo de cambio TLCAN video
  • Jose Calderoni Arroyo: Dificil no estar de acuerdo, sin embargo, la falta de Honestidad y Honradez echan a perder toda propuesta de accion.
  • Horacio Carrillo Suárez.: Muy interesante. Agradezco me envíen el boletín. GRACIAS.
  • NORMA LETICIA MILLAN ROMERO: Los documentales aquí expuesto son críticos constructivamente, debemos enfrentar el cambio que nos depara la actual crisis mundial.
  • Publicaciones

    La Voz de La Industria es una serie de publicaciones que incluyen documentos de investigación, estudios y libros en los que mostramos diversos puntos de vista y análisis sobre el contexto económico de México, así [...]

D.R. © ® 2019 Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C. - Ciudad de México