Materiales – Los materiales frecuentemente empleados en la arquitectura griega fueron la madera, para soporte y techo; adobes (ladrillo sin cocer) para las paredes, especialmente de viviendas; la piedra caliza y el mármol para columnas, muros y porciones elevadas de los templos y edificios públicos; la terracota, para ornamentos; y metales, especialmente el bronce, para detalles decorativos.
Los arquitectos de la época arcaica y clásica usaron estos materiales constructivos para edificios religiosos, cívicos, domésticos, funerarios y recreativos. El adobe se reservaba para las construcciones más pobres y sin importancia. En cuanto a la teja, ha de recordarse que los restos más antiguos de la Grecia arcaica están documentadas en un área muy limitada en torno a Corinto ( Grecia ), donde las tejas fueron sustituyendo a los techos de paja en los dos templos, de Apolo y de Poseidón entre los años 700 y 650 a.C.
Se expandió rápidamente, durante los cincuenta años siguientes, usándose en un elevado número de lugares alrededor del Mediterráneo oriental, incluyendo la Grecia continental, el oeste de Asia Menor, y el sur y el centro de Italia, Las primeras tejas tuvieron forma de S, y eran bastante abultadas, con un peso de unos 30 kilos cada una.
- Resultaban más caras y costosas de producir que un tejado de paja, por lo que su introducción se explica por la resistencia al fuego, que daba la necesaria protección a los costosos templos.
- La expansión de la cubierta de teja debe verse en relación con el simultáneo auge de la arquitectura monumental en la Grecia Arcaica.
Solo los muros de piedra que estaban apareciendo por entonces, reemplazando a las precedentes paredes de barro y madera, eran suficientemente fuertes para soportar el peso de una techumbre de tejas. Finalmente, no puede olvidarse que el aspecto general de los edificios era distinto al que se ve actualmente, ya que se pintaban con colores brillantes, de rojo, de azul, de tal manera que llamaban la atención no solo por su estructura, sino también por su policromía,
¿Qué herramienta utilizaban para construir edificios en la antigua Grecia?
La grúa – Los arqueólogos han encontrado grúas que datan del siglo VI a.C. Se dice que los antiguos griegos las accionaban con fuerza humana o con animales y las utilizaban para construir los edificios más altos. Con la aparición paulatina de las poleas y los tornos, pudieron elevar cada vez más peso.
¿Qué herramientas utilizaban los griegos para construir?
La evolución en la técnica de trabajo del mármol. –
- Mucho han cambiado las técnicas y las herramientas utilizadas para trabajar el mármol, a lo largo de la historia.
- El método manual era el sistema utilizado en la Antigüedad y utilizaban útiles muy rudimentarios.
- El martillo y el cincel eran dos de las herramientas más usadas desde la antigüedad para tallar el mármol y han perdurado a lo largo del tiempo.
- El martillo se usaba para golpear la piedra y el cincel para los acabados de las superficies.
- También se usaban otros útiles como el escalpelo, limas, lijas, etc.
- Actualmente, algunas de estas herramientas se siguen usando, pero mucho de una forma mucho más evolucionada y precisa.
¿Cómo era la arquitectura de los griegos?
La arquitectura en la antigua Grecia generalmente se hacía con madera o ladrillos de barro, por lo que sus planos de planta son la única evidencia de su existencia. Los griegos establecieron la mayoría de los temas, actitudes y formas más duraderos de la cultura occidental.
¿Que utilizaban para construir?
Evolución en los materiales de construcción: vivienda –
La evolución puede analizarse al considerar el cómo y con qué se han construido tanto viviendas como edificios A lo largo de la historia del hombre, la construcción se ha convertido en un indicador del desarrollo económico, así como en prueba de la evolución del país que implemente mejoras en este sector, el cual, siempre se ha visto ligado a la disponibilidad de sus materiales; su evolución puede analizarse al considerar el cómo y con qué se han construido tanto viviendas como edificios.Principalmente, los materiales de construcción están divididos en tres diferentes:Materiales metálicos: Estos son sustancias inorgánicas compuestas de uno o más elementos metálicos, pudiendo contener algunos elementos no metálicos, como el carbono, ejemplo de estos son el hierro, cobre, aluminio, níquel y titanio.Materiales cerámicos: Los materiales de cerámica, como los ladrillos, el vidrio la loza, los aislantes y los abrasivos, tienen poca conductividad, tanto eléctrica como térmica y, a pesar de llegar a tener buena resistencia y dureza, son deficientes en ductilidad y resistencia al impacto.Materiales poliméricos: En estos se incluyen el caucho, los plásticos y muchos tipos de adhesivos; este tipo de material es producido al crear grandes estructuras moleculares a partir de moléculas orgánicas obtenidas del petróleo o productos agrícolas. Originalmente, la construcción se desarrollaba con dos principales materiales; la piedra y los ladrillos de barro cocido; más adelante, nuestros antepasados implementaron un nuevo material, el ladrillo, con el que se empezaron a construir las primeras ciudades; posteriormente, se implementó el uso de polvo mezclado con agua, la puzolana, así como la incorporación del hierro en la construcción. Por el lado de la vivienda, el hombre ha utilizado diferentes materiales para construir sus hogares, así como los edificios públicos para interactuar con su comunidad, en donde las primeras viviendas fueron trabajadas a base de barro o arcilla, y posteriormente aparecieron materiales como el acero y el concreto armado para los primeros edificios verticales.Asimismo, la evolución de la construcción en la vivienda se ha visto reflejada a lo largo del mundo y de los tiempos; un ejemplo de esto es que, en el antiguo Egipto, las casas estaban construidas con adobes sobre planta rectangular, y en el oriente próximo, las viviendas se adaptaban a las posibilidades constructivas, ya sea de barro o piedra.Para la edad media todas estas tipologías residenciales habían desaparecido en Europa, ya que se comenzaron a construir monasterios y núcleos urbanos en expansión, lo cual desencadeno, tras ciertos periodos de historia, lo que en el siglo XX conocemos como construcción residencial; así fue como los arquitectos, a finales del siglo pasado, proyectaban viviendas según los principios y materiales que imponían su época. Hoy en día existen nuevos métodos, técnicas y sistemas para la construcción de vivienda en el mundo con materiales innovadores, además de medios ingeniosos para reducir tiempo y costos, así como la importancia para que estos cumplan con un papel importante en la ecología, en la medida de aportar sustentabilidad para la conservación del medio ambiente.Ejemplos de esto son el concreto cerámico esparcido, la construcción ecológica con concreto de papel, el concreto decorativo sobre las paredes, la casa contemporánea de hormigón armado, el domo de concreto, los paneles de concreto ligero, entre otros. suscríbete aquí
: Evolución en los materiales de construcción: vivienda –
¿Qué materiales utilizaban los griegos para sus esculturas?
La escultura griega La escultura es la manifestación artística en la que más destacaron los griegos. El tema que más repitieron fue el del cuerpo humano, que sirvió para representar a héroes, divinidades y mortales,
Escultura de Poseidón |
Al igual que en su, los griegos valoraron especialmente la proporción, el equilibrio y el ideal de belleza, Los materiales que más emplearon fueron el mármol (coloreado) y el bronce,
Kuros |
En función de la evolución técnica, pueden distinguirse tres etapas: La época Arcaica (s. VII y VI a.C.)
La Venus de Auxerre (En inglés) | |
Fuente: |
Durante la misma las figuras eran representadas normalmente de manera estática (sin movimiento), de frente (ley de la frontalidad) y en posturas rígidas, Sus ojos eran grandes y expresaban una sonrisa forzada (sonrisa arcáica), En ellas se aprecia una clara influencia de la, Son muy representativos de este período los llamados «Kuroi» (jóvenes atletas),
Discóbolo de Mirón |
La época Clásica (s. V y parte del IV a.C.) Las figuras se hicieron más naturales y expresivas, adquiriendo más movimiento y posturas menos forzadas.
(En inglés) | |
Eculturas del Partenón |
Desapareció la ley de la frontalidad. Los escultores se afanaron en la búsqueda de la perfección y la belleza ideal, aplicando estrictos cánones o reglas en sus obras. Fidias (esculturas del Partenón), Mirón, Policleto y Praxiteles fueron los más importantes. La época Helenística (s. IV-II a.C.)
Laocoonte |
En este período las esculturas fueron dotadas de mayor dinamismo (movimiento), así como de gran realismo, Ya no se trataba de representar el ideal de belleza, sino la naturaleza tal cual es, fuese alegre o dolorosa, bella o fea o, incluso, trágica (Muerte de Laocoonte y sus hijos),
(En inglés) | Estatua del gladiador |
Fuente: |
La escultura griega fue imitada y reproducida por los romanos, Gracias a ellos conocemos cómo fueron muchas de las grandes obras hoy desaparecidas. Al igual que la, ejerció una importantísima influencia en estilos más modernos, tales como el renacentista y el neoclásico,
¿Qué materiales usaban los griegos para dibujar?
Materiales y técnicas de la pintura griega – Las superficies más empleadas por lo tanto en la pintura griega fueron los muros, las tablas de madera y las losas de terracota o mármol. Con menos frecuencia también se emplearon marfil, cuero, pergamino y lino.
- De toda esta variedad de superficies se cree que el soporte más popular fue la tabla de madera con una base de pintura blanca.
- En cuanto a las técnicas pictóricas, se usaron principalmente sobre las tablas, losas y esculturas de madera y mármol la pintura al temple y la encáustica, y sobre los muros la pintura al fresco y, de nuevo, al temple.
La paleta de colores de los artistas griegos contaba con los colores rojo, amarillo, negro, blanco, verde, azul, púrpura y marrón. Sin embargo, la pintura sobre cerámica se verá limitada principalmente al uso de cuatro pigmentos capaces de soportar las altas temperaturas del horno y sus combinaciones (rojo, amarillo, blanco y negro), lo cual ha hecho pensar que la paleta de los pintores griegos era mucho más limitada.
¿Que se inventó en la Antigua Grecia?
El siglo de los inventos – Sin duda, el siglo III a.C. fue el «gran siglo de los inventos» griegos, Arquímedes, el gran matemático de Siracusa (Sicilia), ideó sistemas de poleas para desplazar grandes cargas, su famoso tornillo –que facilitaba sacar a la superficie el agua acumulada en el fondo de las minas– y múltiples ingenios de guerra, entre ellos poderosas catapultas,
¿Cómo está construido un templo griego?
La arquitectura griega es adintelada, no utilizó el arco ni la bóveda. Empleó Dintel como elemento sustentante la columna, y como material de construcción la piedra caliza (mármol) pintada en diferentes colores, Con el paso del tiempo esos colores han desaparecido casi completamente. A pesar de que construyeron edificios de diverso tipo (teatros, estadios, hopódromos, bibliotecas, etc.), el edificio más representativo fue el templo, cuya principal función era albergar la estatua de la divinidad, Los fieles no tenían acceso al interior de edificio, de ahí que los templos griegos fuesen de menor tamaño que los egipcios, Entablamento Elementos arquitectónicos fundamentales eran las columnas, Éstas rodeaban el edificio y sustentaban el entablamento, constituido por tres unidades: el arquitrabe (que servía de dintel ), el friso, Frontón dispuesto sobre el arquitrabe y frecuentemente decorado con relieves, y finalmente, la cornisa, El frontón es una sección triangular decorada con esculturas. Las columnas se componían de varios elementos: basa, fuste y capitel, Columnas: dórica, jónica y corintia Los griegos valoraban especialmente la proporción y la armonía en sus edificios. Según el tipo de columna y la relación entre los elementos arquitectónicos, pueden distingurse tres tipos de órdenes o estilos: el dórico (el más antiguo y sobrio), el jónico y el corintio (el más moderno y decorado), Partenón de Atenas en su estado actual El ejemplo más destacado de edificio clásico es el Partenón, templo de orden dórico que se construyó en la acrópolis de Atenas en el siglo V. Estuvo dedicado a la diosa Atenea, protectora de la ciudad. En su interior había una enorme escultura de la misma que medía 11 metros de altura.¿Cómo se construyeron los templos griegos?
¿Con qué se construían los templos griegos? Los templos eran originalmente de madera. Sin embargo, a medida que las ciudades se fueron enriqueciendo, los templos pasaron a ser principalmente de piedra, y los más importantes se construyeron con un costoso mármol.
¿Qué materiales usaron en la escultura griega?
La escultura griega La escultura es la manifestación artística en la que más destacaron los griegos. El tema que más repitieron fue el del cuerpo humano, que sirvió para representar a héroes, divinidades y mortales,
Escultura de Poseidón |
Al igual que en su, los griegos valoraron especialmente la proporción, el equilibrio y el ideal de belleza, Los materiales que más emplearon fueron el mármol (coloreado) y el bronce,
Kuros |
En función de la evolución técnica, pueden distinguirse tres etapas: La época Arcaica (s. VII y VI a.C.)
La Venus de Auxerre (En inglés) | |
Fuente: |
Durante la misma las figuras eran representadas normalmente de manera estática (sin movimiento), de frente (ley de la frontalidad) y en posturas rígidas, Sus ojos eran grandes y expresaban una sonrisa forzada (sonrisa arcáica), En ellas se aprecia una clara influencia de la, Son muy representativos de este período los llamados «Kuroi» (jóvenes atletas),
Discóbolo de Mirón |
La época Clásica (s. V y parte del IV a.C.) Las figuras se hicieron más naturales y expresivas, adquiriendo más movimiento y posturas menos forzadas.
(En inglés) | |
Eculturas del Partenón |
Desapareció la ley de la frontalidad. Los escultores se afanaron en la búsqueda de la perfección y la belleza ideal, aplicando estrictos cánones o reglas en sus obras. Fidias (esculturas del Partenón), Mirón, Policleto y Praxiteles fueron los más importantes. La época Helenística (s. IV-II a.C.)
Laocoonte |
En este período las esculturas fueron dotadas de mayor dinamismo (movimiento), así como de gran realismo, Ya no se trataba de representar el ideal de belleza, sino la naturaleza tal cual es, fuese alegre o dolorosa, bella o fea o, incluso, trágica (Muerte de Laocoonte y sus hijos),
(En inglés) | Estatua del gladiador |
Fuente: |
La escultura griega fue imitada y reproducida por los romanos, Gracias a ellos conocemos cómo fueron muchas de las grandes obras hoy desaparecidas. Al igual que la, ejerció una importantísima influencia en estilos más modernos, tales como el renacentista y el neoclásico,
¿Qué materiales se utilizan en la escultura griega?
Cómo fabricaban sus esculturas los griegos – Los principales materiales utilizados por los griegos para la escultura eran la piedra caliza y el mármol, pero también empleaban bronce, terracota, madera, una combinación de marfil y oro, y ocasionalmente el hierro. En los primeros tiempos, las esculturas de piedra se hicieron siempre en cincel, las herramientas básicas usadas por los griegos fueron el punzón o puntero, el buril y los diversos cinceles (la uña, el desbastador, el cincel plano y la gubia), todos ellos manejados junto con la maceta.
Cada escultura de piedra, ya sea de caliza o de mármol, se pintaba total o parcialmente. Una de las características habituales de los griegos era añadir accesorios de diversos materiales. A veces se incrustaban ojos hechos de piedra de colores, vidrio o marfil, o se añadan rizos, diademas y coronas de metal e incluso pendientes y collares, como también lanzas de metal, espadas, riendas y brindas.
Finalmente te dejamos con un video que muestra cómo se fabrica una escultura en la actualidad. : Cómo se hacían las esculturas griegas
¿Qué materiales usaban los griegos para dibujar?
Materiales y técnicas de la pintura griega – Las superficies más empleadas por lo tanto en la pintura griega fueron los muros, las tablas de madera y las losas de terracota o mármol. Con menos frecuencia también se emplearon marfil, cuero, pergamino y lino.
De toda esta variedad de superficies se cree que el soporte más popular fue la tabla de madera con una base de pintura blanca. En cuanto a las técnicas pictóricas, se usaron principalmente sobre las tablas, losas y esculturas de madera y mármol la pintura al temple y la encáustica, y sobre los muros la pintura al fresco y, de nuevo, al temple.
La paleta de colores de los artistas griegos contaba con los colores rojo, amarillo, negro, blanco, verde, azul, púrpura y marrón. Sin embargo, la pintura sobre cerámica se verá limitada principalmente al uso de cuatro pigmentos capaces de soportar las altas temperaturas del horno y sus combinaciones (rojo, amarillo, blanco y negro), lo cual ha hecho pensar que la paleta de los pintores griegos era mucho más limitada.
¿Qué materiales utilizaron los griegos para hacer sus esculturas?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 19 de noviembre de 2020. |
El arte de la Antigua Grecia cultivó todos los géneros de escultura, adoptando como materiales más comunes el mármol y el bronce y tomando como asuntos principales los mitológicos y los guerreros, a los cuales añadió en su última época el retrato de personajes históricos.