
Por: Mauricio de María y Campos | Publicado en El Financiero.
México y el mundo atraviesan por una de las mayores crisis de los últimos 100 años. El Centro Tepoztlán Víctor Urquidi mostró este fin de semana que está vivo con reflexiones certeras, diálogos plurales y propuestas creativas.
Escuché hablar por primera vez del Centro en 1980. Trabajaba en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Víctor Urquidi me invitó a una reunión de fin de semana en el Hotel El Tepozteco para discutir el presente y el futuro de México y su lugar en el mundo.
Me impresionó la lista de expositores y asistentes a esa reunión. Estaban invitados Gerardo Bueno, Fernando Fajnzylber, Clara Jusidman, Miguel Wionczek, Josué Sáenz, Rolando Cordera, David Ibarra y Eugenio Anguiano, economistas involucrados en la transformación de México; pero también sociólogos, internacionalistas, ingenieros y médicos muy distinguidos. Académicos, pero también políticos; funcionarios públicos, empresarios y miembros destacados de la sociedad civil. Presidía el Centro el arquitecto Eduardo Terrazas. Continuar leyendo […]