
La economía bajo el ataque del COVID-19
José Buendía: «La economía sigue bajo ataque de Covid, pero no aguantaría cerrarla. El dilema del gobierno ante repunte de victimas virus. El martes 24 de noviembre platiqué con el Dr. José Luis de la […]
José Buendía: «La economía sigue bajo ataque de Covid, pero no aguantaría cerrarla. El dilema del gobierno ante repunte de victimas virus. El martes 24 de noviembre platiqué con el Dr. José Luis de la […]
Expansión.- Las principales organizaciones empresariales del país se pronunciaron este lunes a favor de regular la subcontratación (outsourcing) que viola los derechos laborales, pero no eliminar esta figura, durante el parlamento abierto organizado por la […]
MEXICO CITY (Reuters) – Mexican President Andres Manuel Lopez Obrador on Sunday called on the Group of 20 (G20) major economies to improve external debt conditions for poor and middle-income countries, as the global economy […]
Por: José Luis de la Cruz | Publicado en El Sol de México. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) puso el dedo en la llaga al presentar el aumento […]
El Financiero | Christian Téllez. El personal ocupado en México aumentó en el tercer trimestre y se lograron recuperar 58 por ciento de los empleos perdidos por la pandemia, pero de acuerdo con los analistas, la mejoría […]
A apresentação do livro em espanhol e português acontecerá na quinta-feira, 19 de novembro, das 11h às 12h30 (horário local da Cidade do México). O Dr. Arturo Oropeza García, vice-presidente do IDIC e pesquisador do […]
La presentación del libro en español y en portugúes se realizó el jueves 19 de noviembre de 11:00 a 12:30 hrs (hora local de Ciudad de México). El Dr. Arturo Oropeza García, vicepresidente del IDIC […]
SD&A.- La actividad industrial en México, que representa el 30% de la economía nacional, muestra 24 meses de caídas consecutivas, se trata de una recesión que no se había observado en los últimos 90 años. […]
Heraldo de México | Felipe Morales Fredes Y Gerardo Hernández. La pandemia de Covid-19 amplió el déficit de empleo en México y en la actualidad 22 millones de personas tienen necesidad de encontrar un trabajo, […]
El Heraldo de México | Fernando Franco. En 28 de 32 estados del país, el desempleo se incrementó entre el tercer trimestre (3T) de 2019 e igual periodo de este año a causa de la pandemia del COVID-19. […]
D.R. © ® Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C. - Ciudad de México