
Por: José Luis de la Cruz | Publicado en El Sol de México.
El mundo ha cambiado profundamente, la crisis ha erosionado las condiciones sociales, económicas y políticas preexistentes.
El avance del Covid-19 puso a prueba a gobiernos y sociedades, quienes no aplicaron una estrategia integral y consensada no han logrado escapar de la primera etapa de contagios o ya viven el inicio de una segunda oleada.
Ante la ausencia de un liderazgo global, poco a poco la agenda se concentra en el interés nacional o regional. Las principales potencias del orbe tienen que enfrentar sus propios desequilibrios y compromisos políticos.
La suerte de la economía global ha sido delineada por los intereses de China y Estados Unidos, su guerra geopolítica y geoeconómica tiene raíces profundas que se han conjugado con una recesión productiva y crisis de salud pública que le ha dado la razón a la estrategia del Estado Desarrollador Industrial implementada por el país asiático desde hace décadas. Continuar leyendo […]