
Por: Mauricio de María y Campos | El Financiero.
La economía de los EUA está actualmente en un buen momento y ello tiene a las empresas, los consumidores y los trabajadores relativamente satisfechos, lo que puede constituir un factor positivo para su reelección. La gran pregunta es cómo impactará al bolsillo y las perspectivas del votante en noviembre. ¿Ayudará a Trump a lograr un segundo periodo presidencial?
Más allá de factores ideológicos, políticos, de valores y de liderazgo de los candidatos a gobernar, el votante de cualquier país es siempre sensible a lo que le dice su situación de empleo, ingresos y capacidad de cubrir sus aspiraciones económicas y sociales de vida.
La mayor parte de los analistas políticos y económicos considera que los vientos actuales favorecen a Trump, a pesar de todos sus excesos y abusos de poder. No solo está resultando difícil para los demócratas encontrar un candidato y una estrategia unificada; la economía sigue creciendo moderadamente, los grandes empresarios están contentos con la reducción del ISR y de las cargas ambientales, las tasa de interés están bajas y los resultados de la posición dura del Presidente en materia comercial y migratoria está desembocando en mayores empleos e ingresos para los trabajadores de ingresos bajos.
En la última década la tasa de desempleo en nuestro vecino del norte cayó del punto más alto de 9.9% al actual nivel de 3.5%. La economía creció moderadamente todos los años. Los salarios de los trabajadores de altos ingresos subieron tras de la gran recesión y se elevaron para los de ingresos bajos en la segunda mitad de la década pasada. Continuar leyendo […]