
Expansión | Dainzú Patiño.
El nuevo gobierno y la iniciativa privada determinaron el objetivo conjunto de hacer crecer la economía 4% anual durante el próximo sexenio . Lograrlo no será una tarea sencilla e implicará cumplir con ciertas condiciones, refieren especialistas consultados por Expansión.
“México tiene el potencial de crecer a tasas mayores de las que crece actualmente, pero existen diversos factores que inhiben el crecimiento y ante ellos existen diversas propuestas que el sector privado ha presentado ya al equipo de transición”, explicó a Expansión, Fernando López Macari, presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF).
1.- Recuperar inversión pública en infraestructura
“Es necesario destinar mayores recursos públicos al desarrollo de puentes, caminos, puertos, aeropuertos, y escuelas, e infraestructura para combustibles, pues con ello se eleva el atractivo para la inversión privada, y se disminuyen los costos para la producción de empresas”, consideró José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y Económico (IDIC).
Adicionalmente, el desarrollo de obra pública como hospitales, escuelas y centros deportivos, entre otros, contribuye al bienestar social de la población, agregó.
Al cierre de 2017, la inversión pública para el desarrollo de infraestructura y obra pública alcanzó el nivel más bajo de los últimos doce años al representar el 2.6% del PIB. En 2006, representó el 2.4% del PIB, refieren datos de Hacienda. Continuar leyendo […]