
El Heraldo de México | Fernando Franco.
El peso mexicano se ha depreciado más de 10 por ciento frente al dólar desde que comenzó la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). El tipo de cambio interbancario pasó de 17.6765 a 19.5295 pesos, esto del 16 de agosto de 2017 que inició el proceso de modernización, al cierre de la última jornada, según cifras del Banco de México.
Respecto a la paridad cambiaria para operaciones al menudeo, esta paso de 17.95 pesos por unidad a 19.90 pesos por unidad, en igual lapso.
Así, la negociación del llamado TCLAN 2.0 ha jugado un papel importante en el comportamiento de la moneda mexicana en los últimos nueve meses.
Otro factor que ha impactado al peso es la fortaleza del dólar, ante la expectativa de alzas adicionales en las tasas de interés de EU y la guerra comercial estadounidense frente a China.
En las últimas semanas, ya se observó una mayor incertidumbre en el mercado cambiario por el proceso electoral de julio, el cual subirá de tono a medida que se acerquen las elecciones.
(…) CONDICIONES ADVERSAS
Si bien existe voluntad para llevar a buen puerto, las condiciones para hacerlo son adversas, considera José Luis de la Cruz, director del IDIC, quien señaló que existe 30 por ciento de posibilidad de que se logre un acuerdo esta semana. Aunque, dijo, si se aprueba será una decisión más política, es decir, la tomaría el Poder Ejecutivo de cada nación, por los calendarios legislativos. Leer completo […]