
El Exprés | Con información de Manufactura.
Las empresas manufactureras se mantendrán precavidas este año sobre sus requerimientos de personal de nuevo ingreso y sus ofertas de incremento salarial, debido a la reforma fiscal de Estados Unidos, la incertidumbre generada por la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el cambio de poderes a nivel nacional y local, coincidieron Manuel Herrera Vega, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), y José Luis de la Cruz Gallegos, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC).
«En general, la industria ha creado cerca de 35% de los empleos formales de la economía. Es decir, de los 750,000 u 800,000 nuevos empleos generados en el país, cerca de 300,000 son del sector industrial y 25% de la industria manufacturera», comenta en entrevista José Luis de la Cruz. Con base en este razonamiento, las previsiones de creación de empleos en la industria de la transformación en 2018 son de 200,000 puestos de trabajo aproximadamente. Continuar leyendo […]