
La Jornada | Por Juan Carlos Miranda.
México, D.F. Con el Acuerdo de Asociación Transpacífico (ATP) Estados Unidos espera incrementar 11 por ciento sus exportaciones agrícolas, gracias a que en toda la negociación “no se tocaron ni con el pétalo de una rosa” los subsidios que ese país otorga históricamente a su sector agrario, pero sí acaba de desmantelar todos los aranceles que los demás países participantes tenían en la materia, señaló Arturo Oropeza García, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Durante un foro de análisis sobre los efectos que dicho tratado tendrá en México, el especialista señaló que ante tal situación todos los sectores agrícolas de los otros 11 países que participaron en el acuerdo quedaron en franca desventaja, porque no tienen los niveles de apoyo ni la capacidad financiera para dar esos subsidios al campo de manera directa ni indirecta como los asigna Estados Unidos. Continuar leyendo […]